56 resultados para Livros e leitura - Salvador (BA)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que refleja la vida y obra de Salvador Bartolozzi, ilustrador y escritor, dedico la mayor parte de su obra a los niños. Después de ilustrar la traducción al castellano del Pinocho de Carlo Collodi comienza una serie de cuentos con este personaje y su contrario Chapete. Estos dos personajes forman parte de una corriente general que fue fruto de la inquietud de los pedagogos y artístas modernos por hacer entender a los niños la función social de la gente de la calle. En sus trabajos hace de las ilustraciones el complemento del texto. En la década de los treinta funda el Guiñol en el Teatro de la Comedia con dos nuevos personajes Pipo y Pipa. Prepara también una incursión en el cine pero la Guerra Civil lo lleva al exilio, primero en París y luego en México, lugares en los que sigue trabjando para los niños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo central del trabajo es aportar una alternativa de solución tecnológica a la problemática de la formación del profesorado de enseñanza superior en el Salvador. Sitúa dicha problemática en el contexto educativo salvadoreño, haciendo un recorrido por los distintos niveles educativos (básico, medio y universitario). Establece las bases teóricas tanto mediante el análisis conceptual de la técnica, la tecnología y la tecnología educativa, como de las relaciones entre tecnología y capacitación docente. A partir de estos conocimientos y del estudio de las características principales de los modelos de innovación educativa, realiza un diseño de un sistema de capacitación que se desarrollará mediante las siguientes fases: identificación de necesidades; determinación de los requisitos de entrada en el proceso de capacitación a través de la autoevaluación docente por medio de instrumentos de recogida de información; determinación del objetivo; selección de las alternativas y de las estrategias solución; determinación de la eficiencia y la eficacia; implantación de la estrategia; e inicio de un nuevo ciclo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es la elaboración de una propuesta tecnológica que posibilite la formación continua de los profesores en la enseñanza básica, en el área de la lengua materna, partiendo del análisis de la aportación educativa de las películas en lo que se refiere al desarrollo de las habilidades de comunicación. En primer lugar trata las teorías del aprendizaje y de la imagen, y el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela (funciones de la imagen y de la televisión en dicho proceso). Analiza los temas de los medios de comunicación de masas, de la lectura del discurso televisivo y de la utilización de documentos auténticos en el desarrollo de la competencia comunicativa. A partir de estas bases teóricas elabora la propuesta que se centra principalmente en los objetivos, la dinámica de trabajo, los recursos, y los contenidos y actividades de cada sesión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general es evaluar el impacto que la innovación pedagógica de los programas de Educación Parvularia y Primer Grado de Estudios Sociales ha provocado en los docentes y padres de familia. La metodología es cualitativa. Trata las dimensiones, procesos y perspectivas teóricas de la innovación educativa, el nuevo programa dentro del cambio educativo, y las fases y estrategias para la innovación curricular. Compara el sistema educativo de España con el de El Salvador, centrándose concretamente en los objetivos de los niveles de educación infantil y primaria. Destaca algunas de las ventajas que tiene el diseño curricular de la reforma educativa española. Define el objeto de estudio: qué es un programa, cuáles son sus funciones y los modelos de evaluación de programas. Elabora una propuesta de evaluación cualitativa ajustándose en lo posible a la realidad salvadoreña; describe las variables a evaluar en cada una de las fases, así como los objetivos a alcanzar y las técnicas para la obtención de información. Presenta algunos instrumentos que pueden aplicarse y la temporalización de las actividades evaluativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción de las tecnologías de la información y comunicación en la educación de El Salvador. Utilizar el potencial que tiene Internet en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Motivar a los docentes de El Salvador en el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación. Muestra: material bibliográfico. Objeto del trabajo: Profesores de Secundaria de El Salvador. Investigación sobre literatura científica e investigación teórica. Revisión bibliográfica. Análisis de contenido, análisis comparativo. La investigación comienza realizando una referencia general a la sociedad de la información, destacando las implicaciones de la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo, en el currículo y en el aula. Realiza un análisis general de Internet indicando las posibilidades educativas que ofrece para la comunicación y para las transferencias de la información, centrándose en varias experiencias educativas que se han realizado en El Salvador. La última parte está dedicada a una propuesta de trabajo dirigida al profesorado y estudiantes salvadoreños, centrándose las áreas de Humanidades y la enseñanza de lenguas extranjeras, inglés. Indica aquellas características que deben reunir los recursos de la red para ser utilizados en el aula. Elabora una serie de recomendaciones para el uso eficiente de Internet, por los docentes, en los centros educativos. En el Sistema Educativo público escolar Salvadoreño es necesario potenciar el uso de Internet, desde las Administraciones, apoyar al profesorado de secundaria para mejorar la calidad de enseñanza, este apoyo es crucial en los inicios; para que existan cambios metodológicos docentes hay que involucrar a todo el personal relacionado con el cambio: administraciones, profesorado, alumnos, padres; es la única forma de realizar una verdadera revolución en la enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se analiza la riqueza y evolución lingüística de Extremadura a través de su historia. Se estudia la influencia de las regiones limítrofes (Castilla y León, Castilla la Mancha y Andalucía) y de Portugal y cómo esta ha afectado al lenguaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo la primera mención especial de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2002

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del área de Conocimiento del Medio, los alumnos del 2õ curso del tercer ciclo de Educación Primaria de una escuela malagueña inician, durante el curso 1996-1997, una experiencia de intercambio con el alumnado de una escuela rural de El Salvador. Se desarrollan además conductas solidarias promoviendo un proyecto educativo en El Salvador, con ayuda económica del ayuntamiento de este municipio malagueño. Se lleva a cabo desde entonces entre los alumnos de ambas escuelas un intercambio de correspondencia y de distintas manifestaciones de las respectivas tradiciones orales. Esta relación fomenta conductas solidarias y favorece el conocimiento de otras culturas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis del surrealismo dentro de la sociedad de vanguardia de finales del XIX y principios del XX centrándose en la figura de Dalí. Después analiza la contrariedad de la obra de este artista, la objetividad y la subjetividad. También presenta un análisis de los referentes iconográficos de su obra: la filosofía, el psicoanálisis, la ciencia y la lectura microscópica de los fenómenos naturales; y el método de trabajo del artista, el paranoico crítico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un recorrido por las diversas facetas de la vida artística de Salvador Dalí: conferenciante, escritor, diseñador de escenarios, colaborador de ballets, arquitecto o guionista. Se centra en las relacionadas con el arte de la acción. En un primer apartado analiza su faceta de conferenciante. Después analiza las de creador de environment (ambiente) o protohappenings, performances y, finalmente, como pintor 'automático', su trabajo con el action painting y los falsos happenings o shows pictóricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una representación gallega de Educación sin Fronteras visita El Salvador para conocer el sistema de escuelas rurales administradas por padres y construidas sobre los pilares de la educación popular. Se detecta que es necesario establecer programas de formación para estas personas, con el objetivo de que conozcan el entorno legal y técnico y aprendan a manejar las herramientas de gestión. Por otro lado, se observa que la educación camina pareja a una realidad social caracterizada por la violencia. Por último, un maestro salvadoreño y una experta en educación de El Salvador visitan Galicia para intercambiar experiencias con sus homólogos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto presentado al Primer Concurso de Becas de Investigación Didáctica 'Investiga a través del entorno y exponlo' para Centros de enseñanza radicados en la Comunidad de Madrid, que se celebró el curso 1987-88, en el que obtuvo el segundo premio. Así mismo se celebró en el propio Instituto una exposición bajo el lema 'Leganés para su gente'