30 resultados para FRANCIA - RELACIONES INTERNACIONALES - ITALIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explora los actuales entornos de ubicación de la inmigración en España y más concretamente en la Comunidad de Castilla y León, su evolución en el tiempo y situación actual, así como el marco teórico y pedagógico relativo al fenómeno migratorio. Se sirve para el estudio de organismos internacionales de ámbito supra nacional por un lado y España por otro, deteniéndose e n la Comunidad de Castilla y León. A través del estudio realizado sobre Educación Intercultural, se han explorado las bases marcadas por las Organizaciones internacionales referidas a la educación de los hijos de inmigrantes y la educación intercultural mediante libros, publicaciones seriadas, informes, estudios, bases documentales. Entre las conclusiones más relevantes están: 1) La incorporación de los hijos de inmigrantes al sistema educativo en igualdad de condiciones a los autóctonos. 2) La enseñanza de la lengua y cultura del país de acogida. 3) La enseñanza y mantenimiento de la lengua y cultura maternas. 4) La formación específica del profesorado que ha de ocuparse de la población inmigrante. En lo referente a cómo España y la comunidad de Castilla y León asumen y aplican las mencionadas medidas, cabe señalar que sus políticas educativas, en general, recogen las grandes líneas marcadas por las organizaciones internacionales. En definitiva, el estudio plantea una serie de recomendaciones y propuestas, entre las que podemos citar las siguientes: 1) Incorporar a los currículos y planes de estudio de los diferentes niveles la educación sobre los derechos humanos, incluyendo la Convención sobre los Derechos del Niño. 2) Proporcionar a los centros educativos información sobre los compromisos internacionales. Concluye diciendo que la educación intercultural sólo es posible con el compromiso y la participación, no sólo de los Estados y máximos responsables de la educación, si no de toda la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las Jornadas TIC, convocadas por el Ministerio de Educaci??n a trav??s de su portal redELE. Tienen como objetivo fomentar la utilizaci??n de la tecnolog??a en la ense??anza del espa??ol, facilitar el intercambio de experiencias y, adem??s, crear redes de colaboraci??n entre los profesionales. Est??n destinadas tanto a los profesores que deseen asistir a ellas como a participantes de todo el mundo, que pueden seguir las presentaciones tanto por Internet o visionar los videos archivados en el portal redELE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los hechos más importantes de la política internacional española en 1977 es el ingreso de España en el Consejo de Europa y se convierte en el vigésimo miembro. Nació en Londres en 1949, suscrito inicialmente por los países de Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Gran Bretaña, Luxemburgo, Noruega y Suecia. Conviene recordar que aunque el Consejo de Europa sea la única organización en que todos los estados democráticos de Europa pueden cooperar en pie de igualdad, coexisten ahí áreas geográficas o tipos de estados diferentes. Todo ello, junto a las peculiaridades nacionales, permite deducir ya una conclusión importante, no puede haber una armonización homogénea; no vale un patrón común ni puede ser armónico el ritmo de avance hacia el fin previsto. Habrá que añadir otras condiciones que se imponen por sí mismas como consecuencia de la diversidad y de la mutabilidad de los sistemas educativos; así, será mejor armonizar ciertos momentos críticos (por ejemplo el nivel de conocimientos al terminar la escolaridad obligatoria, criterios para acceder a la universidad, las condiciones para otorgar títulos) que tratar de armonizar los sistemas educativos en cuanto tales. Pero debe proponerse a largo plazo que la definición de la política educativa interna de cada país miembro del consejo tenga en cuenta sus relaciones con los demás países miembros, así como las necesidades y los fines del conjunto europeo, aproximar en lo posible los niveles finales de los grandes ciclos en que se dividen los sistemas educativos europeos; armonizar el contenido fundamental de cada ciclo de modo que sea visible su homologación. A corto plazo convencer a las autoridades de los diferentes miembros de la harmonización de los fundamentos y líneas maestras de sus sistemas educativos para formar adecuadamente al personal. La nueva posición de España es que se deje nuestra cultura en el mismo plano de protagonismo que las restantes de Europea, etcétera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañan a la narración dibujos de mapas y croquis, así como fotografías de los recorridos efectuados durante los 15 días que duró la excursión

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para cubrir las necesidades de la expansión Cultural de España en el extranjero se crean con carácter definitivo diez escuelas unitarias, seis en Francia y cuatro en Argelia. La dotación de estas plazas corresponderá al sueldo que tengan los maestros que se designen para regentarlas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto europeo "Comenius 1" realizado en el IES Teowaldo Power (Santa Cruz de Tenerife) durante tres cursos escolares y en el que han participado cuatro centros educativos de Francia, B??lgica, Italia y Espa??a, siendo el centro coordinador el IES Teowaldo Power. Se trata de introducir en la programaci??n de cada asignatura participante uno o dos temas de car??cter europeo que tuvieran relaci??n con el ??rea. Se realizan diversas actividades: concursos, jornadas de cine, exposiciones, conferencias, encuestas y se culmina el proyecto con el intercambio de alumnado. Se incide en la importancia que tiene el conocimiento de lenguas extranjeras en las relaciones humanas y profesionales, convirti??ndose en un est??mulo para alumnado y profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que pretende conseguir hermanamientos entre centros europeos aprovechando las oportunidades que ofrecen las TIC. Se realiza en el IES Américo Castro en Huétor-Tájar, Granada. Los objetivos son: conocer y valorar la diversidad cultural existente en Europa y otros continentes; crear una conciencia de tolerancia dentro del alumnado, apreciando el interés que reporta el conocimiento de otras culturas; practicar una lengua extranjera como medio de contacto con otros compañeros en la realización de un trabajo colaborativo común; mejorar la actitud del alumnado en el uso de las TIC, conociendo y aprovechando las posibilidades que ofrecen. Está dirigido al profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación de la Universidad de Murcia en colaboración con la Asamblea Regional que pretende dar a conocer de forma muy cuidada la labor de la Universidad en sus más de ochenta años de existencia. La edición, profusamente ilustrada, contiene colaboraciones de importantes profesores y personalidades de la vida cultural murciana, organizadas en los siguientes apartados temáticos: tradición y futuro, consejos sociales, relaciones internacionales, relaciones institucionales, la Región de Murcia, el nacimiento de la Universidad (1914), su historia, deportes, rectores, doctores honoris causa, personalidades en la historia de la universidad y centros universitarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor es profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la figura de Alejandro Casona, haciendo hincapi?? en su labor educadora desarrollada antes de su exilio a Am??rica, en febrero de 1937; su paso por la Inspecci??n de Primera Ense??anza en L??rida y Oviedo, su participaci??n en la obra de la Misiones Pedag??gicas, sus adaptaciones literarias para los escolares y, finalmente, la impronta de su ideario educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación