22 resultados para Fábrica de calçado Dura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento Cine y transversales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breve historia de las cerámicas españolas más conocidas y repaso de la fundación y funcionamiento de la Escuela-Fábrica de Cerámica de Madrid, su posterior reorganización y las futuras orientaciones técnicas y artísticas. Se comparan nuestras cerámicas, mayólicas, lozas y azulejos, con las europeas, concluyendo que la cerámica hispánica es más antigua y origina,l y es el modelo que siguen las europeas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se rinde homenaje a la Real Fábrica de Tapices en su segundo centenario y tras haber recibido el Diploma de Honor en la Exposición Nacional de Artes Decorativas por las obras preciosas que en sus talleres se han concebido desde su fundación en el siglo XVIII, por manos de un maestro tapicero flamenco que se instaló en España. Se analiza la historia de la Real Fábrica de Tapices desde sus orígenes hasta el año 1949.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del estudio sobre 'Educación nacional en democracia: políticas y resultados a partir de 1958', desarrollado en la Unidad de Investigaciones de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, se analiza la intervención de las fuerzas históricas que han propiciado la expansión o contracción de la iniciativa pública en el sistema escolar de este país, desde la perspectiva actual de una larga crisis económica y social que favorece la disminución de la contribución del estado a los gastos en educación. También, se examinan las consecuencias negativas de esta pérdida efectiva de participación estatal en el objetivo de mejorar la calidad del servicio educativo en Venezuela, tras varias décadas de democratización y extensión masiva de la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la historia de las fábricas de cerámica existentes en España desde el siglo XVIII. El repaso comienza con las lozas y porcelanas fabricadas en Alcora, fundación del Conde de Aranda de 1726, conocida por la calidad de su producción, y cuya decadencia empezó con el fallecimiento de su fundador. Otras manufacturas importantes son la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro (1759-1812), fundada por Carlos III a su regreso de Italia para coronarse rey de España y que es continuación de la cerámica de Capo di Monte; y la Real Fábrica de la Florida, llamada después de la Moncloa, creada por Fernando VII y cerrada en época de Isabel II. Ya en el siglo XX, Francisco Alcántara erige la Escuela- Fábrica de Cerámica de Madrid en 1911, como continuación de la tradición del arte de la cerámica en la capital.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mención Honorífica en los Premios Nacionales 2002 a la Innovación Educativa. Incluye: una guía didáctica realizada para mejor aprovechamiento de la obra, un guión teatral adaptado directamente del libro de lectura, un resumen de la experiencia, un vídeo, un CD-ROM con la música de la obra y otro con los efectos especiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.