28 resultados para Escola Básica e Secundária Gonçalves Zarco


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el uso de la lengua catalana en las Islas Baleares. Este análisis está centrado en las aulas de secundaria, además del catalán que hablan fuera de ellas. También se hace referencia a diferentes iniciativas de asociaciones en favor de la lengua catalana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Perspectiva escolar consideró interesante conocer lo que se piensa desde fuera de la escuela, y es por eso que han hecho la pregunta del monográfico del número actual a algunas personas de diversos ámbitos profesionales para saber su opinión, tales como la educación primaria, las competencias básicas de la educación o la situación del actual sistema educativo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Ensenyament a Secundària'. Se muestran los resultados y el proceso seguido en la experimentación de un crédito interdisciplinar de matemáticas y ciencias experimentales. Dicho crédito surgió de unas sesiones de formación de profesorado. Describe el proceso mediante el que se elaboró el crédito. Se muestran actividades de evaluación y tablas de seguimiento de los contenidos..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Convencer a los educadores que han de convertirse en investigadores y hacer del aula un laboratorio, y que este debe ser el objetivo básico del programa de formación y perfeccionamiento del profesor. Demostrar: la influencia de la administración científica en el currículum; la influencia de varios autores (Tyler, Taba, Bloom, Gagne, Mager y Brunner) en la propuesta curricular; y la influencia de las reformas educativas y de los planes sectoriales de educación y cultura sobre la organización curricular. La investigación se divide en cinco partes: 1/ Teoría del currículum. 2/ La experiencia personal del autor en la formación del profesorado. 3/ Consideraciones sobre la situación de la educación. 4/ Consideraciones sobre el hacer pedagógico. 5/ Interpretación del futuro. Bibliografia. Las reformulaciones del currículum dan origen a la organización de equipos dependientes del Ministerio de Educación y Cultura. La dimension política de las reformas intenta minimizar los problemas crónicos que afectan al sistema educativo. Las propuestas curriculares de principios de los años 70 se centraron en el perfeccionamiento del rendimiento escolar, en el éxito de los objetivos y en el control. La propuesta curricular presenta distanciamiento de la realidad del aula. La función política del profesor exige una acción comprometida con la clientela de la escuela pública. La escuela deberá constituírse en unidad de autonomía profesional. La Universidad es la institución responsable de la formación del profesorado. Hay que conseguir un mañana con un nuevo profesor, capaz de concebir, ejecutar y comprobar su práctica pedagógica, a través del compromiso político-pedagógico por él asumido. Hacer de lo cotidiano del aula un laboratorio, un local de investigación, donde los diferentes saberes de aquellos que enseñan y de aquellos que aprenden se confronten y relacionen. Exigirá la búsqueda de un punto de unión entre el saber cotidiano y el saber científico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar y evaluar una escala para medir la conciencia lectora de los alumnos de once y doce años. Alumnos de primero de ESO en cinco colegios de la Comunidad de Madrid. Se parte del análisis de las teorías y metodologías vigentes en el campo de la metacomprensión lectora para construir un instrumento que mide los procesos y variables metacognitivos implicados en la actividad de la lectura. Su nombre es ESCOLA (Escala de Conciencia Lectora) y se evalúa su utilidad a partir de la respuesta de los sujetos a los que se aplica. Además, se incluye una versión reducida de ESCOLA llamada Módulo D-35, que es una escala de respuesta dicotómica que facilita la detección de sujetos con baja conciencia lectora. Se utilizan las escalas ESCOLA, Módulo D-35 y Likert como instrumentos de medición. La investigación es de carácter experimental. La aplicación de ESCOLA permite descubrir el grado de conciencia lectora de los estudiantes y en qué medida son capaces de planificar, supervisar y evaluar la actividad de la lectura. Esta investigación aporta un material útil para determinar si el alumno es o no un lector estratégico desde el punto de vista de la metacognición. Además, el conocimiento de las habilidades de los alumnos en materia de lectura permite prever su grado de adquisición de conocimientos en clase ya que la mayor parte del aprendizaje se realiza a través de la lectura de textos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades dirigidas para adultos planteadas a partir del tema concreto del centro escolar de adultos, para trabajar contenidos básicos de las áreas de lenguaje, matemáticas, lengua catalana, ciencias sociales, y actividades de investigación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los movimientos de renovación pedagógica llevados a cabo en la Comunidad Valenciana, especialmente en las escuelas de verano como l'Escola d'Estiu del País Valenciá, donde los profesores comparten sus experiencias, los problemas de la enseñanza pedagógica, didáctica, lingüística y de política educativa.