27 resultados para Cayzedo, Camilo de, 1847 - 1872 - Correspondencia
Resumo:
Entrevista con Camilo José Cela sobre sus obras y su vida.
Resumo:
Presentación y entrevista realizada al escritor Camilo José Cela en la Fundación que lleva su nombre ubicada en la Casa de los Canónigos de Iria Flavia (Padrón), en octubre de 1994.
Resumo:
Descripción del Centro Nacional de Enseñanza por Correspondencia de París creado para cubrir las necesidades educativas de un amplio sector de la población que no puedo acudir a los centros de enseñanza habituales. Este sistema pedagógico tiene carácter oficial y depende del Ministerio de Educación Nacional francés, y es gratuito, aunque deben pagarse las costas del franqueo de la documentación. Se describen las condiciones de admisión, becas, organización del trabajo, enseñanzas que se cursan de grado medio, técnicas y profesionales, y las obligaciones de los alumnos.
Resumo:
Se trata sobre la instauración de un nuevo sistema de enseñanza realizado por correspondencia, que ya ha sido iniciado por instituciones privadas, y que ha recibido el apoyo del Ministerio de Educación Nacional con la creación de un Centro Nacional de Enseñanza por correspondencia dentro del organismo de extensión cultural. Se analizan los motivos de su rápido desarrollo, las ventajas didácticas de las clases por correspondencia, sus limitaciones e inconvenientes, la organización escolar de la enseñanza por correspondencia y los contrastes experimentales que le auguran un continuado éxito a este nuevo sistema de enseñanza.
Resumo:
La correspondencia escolar, de todas las actividades convertidas en técnicas de trabajo escolar, es quizá la más agradecida y la que más objetivos ayuda a conseguir. El artículo analiza diversas experiencias de correspondencia escolar entre alumnos de diversos colegios. Se defiende este tipo de tarea escolar como una de las más motivadoras y enriquecedoras.
Resumo:
Se indican las condiciones en que se ha de desarrollar el intercambio escolar de correspondencia, actividad educativa aconsejada en la Ley de Enseñanza Primaria y en el Reglamento de Centros Estatales de Enseñanza Primaria.
Resumo:
Experiencia educativa llevada a cabo por un grupo de profesoras de educación infantil para acercar a sus alumnos al proceso lecto-escritor. Se decidió usar la correspondencia como material base por dos motivos: por ser un tipo de texto con una finalidad y utilidad claras y por tener una aplicación inmediata, lo cual resultaba motivador para los alumnos. El análisis y la escritura de cartas se complementaban con la lectura de bibliografía en la que la correspondencia tiene una presencia importante. Se observó una gran evolución en la lectura y escritura de los alumnos además de una gran motivación por las actividades.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se plantea la necesidad de ampliar las actividades del Departamento de atención por correspondencia del IBAD de Córdoba para cumplir con los requerimientos de un grupo de alumnos cada vez más numeroso. Para ello, se ha definido el perfil del alumnado adulto interesado en acceder a la enseñanza a distancia, se ha planificado la oferta educativa y la programación de actividades y, para suplir la falta de contacto físico profesor-alumno,se ha aumentado el servicio telefónico en los seminarios, se han programado reuniones mensuales de los alumnos de correspondencia con sus tutoras-coordinadores y se ha potenciado la informatización. Asimismo, se exponen las funciones que,en esta modalidad de enseñanza a distancia, corresponden al profesorado como tutor-corrector y tutor-coordinador.
Resumo:
Se hace una comparación entre dos tipos de medios, uno antiguo y otro actual, que ha utilizado la enseñanza a distancia en los últimos cincuenta años para cumplir con su propósito de servir de guía, asesoramiento y estímulo a los alumnos; estos materiales son los cursos por correspondencia y los recursos multimedia. Y concluye que con independencia de cualesquiera sean estos medios, los requisitos imprescindibles para una educación a distancia de calidad son: el interés del alumno por aprender y la existencia de personas y organismos con deseo y capacidad de enseñar.
Resumo:
En los anexos figuran los cuestionarios y las actas de las reuniones
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación