25 resultados para Cartonería Mosquera S. A.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Se incluyen anexos con materiales de apoyo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

XX Aniversario de la Revista sica y Educación, 1988-2008

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el fenómeno de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) a los estudios de Ciencias de la Comunicación, desde el punto de vista del profesorado. En este sentido se analizan experiencias educativas como: cuadernos de visionado para la iniciación de los alumnos en el comentario fílmico; la utilización didáctica de recursos audiovisuales; el uso de películas como herramientas en la educación de estudiantes; el uso de la televisión informativa; y la aplicación de técnicas de aprendizaje colaborativo entre otras propuestas. Asimismo, se estudia el estado de implantación del EEES en Espaa y se describen propuestas de aplicación del mismo a diferentes áreas de los estudios de Ciencias de la Comunicación. También se dedican estudios a la descripción de nuevas estrategias docentes en el marco del EEES y se proponen fórmulas de evaluación de los aprendizajes. Por último se presta atención a la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a los citados estudios y se definen nuevas herramientas para apoyar a los estudiantes en su labor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina. Anexos al final. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Temas actuales de ense??anza'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en los cursos 1991, 1992 y 1993 en un centro público de Orense, cuyo objetivo fue acercar al niño al mundo del arte desde su escolaridad. La primera parte, desarrollada en el número 5 de esta revista, se centraba en la vivencia arstico-plástica, y esta segunda parte, se centra en la vivencia musical. En este trabajo se lleva a cabo un proceso de formación y sensibilización musical, y se intenta que el niño asocie música y obra de arte plástica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La formación práctica de estudiantes universitarios : repensando el Prácticum'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia que consisti?? en dise??ar y aplicar un programa l??dico-educativo con el fin de estimular el lenguaje de ni??os de ??ltimo curso de educaci??n infantil con y sin dificultad espec??fica. Se pretende responder a la necesidad de herramientas en el aula que act??en sobre las dificultades que pueden aparecer durante el desarrollo del lenguaje oral de los ni??os. Las actividades del programa l??dico estaban basadas en el juego dirigido y se centraban en aspectos como la atenci??n, el reconocimiento visual, la lateralidad, el ritmo y la fluidez del habla, la discriminaci??n auditiva, etc. Se llevaron a cabo con 25 alumnos, con una duraci??n de un mes, con dos sesiones semanales de 45 minutos. Los resultados reflejan diferencias estad??sticamente significativas en la mayor??a de las variables objeto de intervenci??n. Los resultados parecen apoyar la utilidad de intervenciones breves de tipo l??dico-educativo aplicadas a nivel grupal en el contexto escolar para la estimulaci??n del lenguaje