29 resultados para CLIBANARIUS-VITTATUS BOSC


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los rasgos más remarcables del otoño, las setas y su entorno y costumbres. La obtención del carbón. Las normativas que regulan la cacería, los diferentes bártulos de cazar. La extracción del corcho y las aplicaciones que tiene. El uso de plantas de bajo bosque como combustible para una panadería. También, se trata la explotación del bosque: corcho, encina, diferentes pinos. Se explican las características de estos árboles y la utilización de sus frutos y madera. Incluye la entrevista a un empresario forestal. Presenta dos especies de árboles no autóctonas y los perjuicios que ocasionan al suelo y a la fauna. Informa de la protección de algunas especies en peligro de extinción: el acebo, el abeto de Navidad, el enebro y el musgo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cada una de las cuatro partes que forman el vídeo, se muestra el tratamiento que sufren las materias primas en su transformación hacia un objeto concreto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo 'El bosque de la classe', está orientado a Educación Primaria, aunque es útil para Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se centra en el conocimiento del bosque en general y de las variedades cercanas en particular. Patrocinado por Font Vella se compone de dos volúmenes, uno para el profesor, con doce fichas para trabajar en clase, y otro con un cuento 'incompleto' en el que el alumno debe actuar como ilustrador y, parcialmente, como autor, rellenando casillas huecas. Es un material para que la clase actúe en conjunto. Dentro del libro para el profesor destacan fichas como la orientación, ordenación y clasificación de plantas, rastrear animales, protección de los bosques, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo muestra imágenes de incendios forestales. Pretende hacer tomar conciencia de la diferencia entre los incendios naturales en los bosques mediterráneos, que ayudan a la regulación de la cadena ecológica, y los incendios provocados por el hombre, que constituyen catástrofes naturales. Describe las estrategias de resistencia al fuego de la vegetación mediterranea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el tema de los incendios y de sus consecuencias sobre los bosques, el problema de la regeneración y los factores que son determinantes para que ésta se de.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de ESO para Ciencias Experimentales. Dirigido a alumnos de tercer y cuarto curso. El objetivo es dotar de una metodología de trabajo y análisis en el trabajo de campo y en el laboratorio a partir de la aplicación en el bosque mediterráneo del Macizo del Garraf. Se trata de un crédito extrapolable a otras zonas de similares características, y de carácter interdisciplinar dado que sus contenidos y metodologías son similares a algunas de Ciencias Sociales. Incorpora material para el alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno para el profesor y guía para la realización de un itinerario organizado en el Castell de Bellver (Palma). Es una continuación de la actividad 'Fes-te amic del bosc' de esta misma colección, y sirve también de ayuda en la preparación, estructuración y propuestas de trabajo de esta actividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Educaci?? i participaci?? : dossier'