318 resultados para Ayudas al desarrollo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tener amigos constituye una experiencia muy valorada y gratificante en la vida de las personas. En este artículo se reflexiona sobre el significado de estas relaciones en la etapa infantil, al tiempo que se sugieren formas de intervención desde la escuela para favorecer que niños y niñas pueden disfrutar de estas valiosas experiencias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se ha implementado en la Escuela Universitaria de Educación de Palencia, bajo la responsabilidad de tres profesores del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valladolid, que preocupadas por algunas carencias formativas en los actuales planes de estudio de formación inicial del profesorado, asumen el compromiso de incorporar la orientación personal, académica y profesional de los alumnos a su plan de trabajo habitual y durante todo el ciclo formativo. Los objetivos pueden concretarse en los siguientes: facilitar la incorporación del alumno a la institución en la que va a cursar sus estudios, favorecer el desarrollo de habilidades que permiten un mejor conocimiento de sí mismo y un buen logro académico, informar a los estudiantes sobre las alternativas laborales y profesionales y propiciar experiencias de tipo sociolaboral. La metodología empleada ha contemplado dos modalidades de actuación: intervenciones periódicas, por parte de los responsables en los diferentes cursos, adaptándose a las demandas y necesidades propias de cada momento y por otro lado, actividades puntuales abiertas a todo el colectivo de alumnado del Centro Universitario, contando con la colaboración de expertos del campo educativo y sociolaboral. Los resultados obtenidos a través de diversas técnicas como cuestionarios, entrevistas, tutorías, etc nos permitan aportar en el aspecto académico, la aplicación de determinadas estrategias de trabajo intelectual ha contribuído a mejorar el aprendizaje del alumnado. La orientación personal y profesional ha favorecido su autocomprensión y autoestima y les ha ayudado a clarificar la toma de decisiones de su futuro profesional. Para el desarrollo del proyecto se ha elaborado material de carácter didáctico e informativo para trabajar las dimensiones del Programa y material de carácter práctico para la aplicación de los diferentes aspectos teóricos. También se han utilizado diversos documentos bibliográficos, revistas científicas, prensa, medios audiovisuales, internet, etc. El material se encuentra en poder de la Junta de Castilla y León y actualmente no está publicado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en ingl??s. Monogr??fico: Bibliotecas escolares

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación es un motor del desarrollo humano y económico de los pueblos. Este desarrollo implica una formación técnica y una lucha contra el analfabetismo. Además es necesaria la creación de una administración competente y honesta y limitar la corrupción y arbitrariedad de los poderes públcos. El desarrollo social de la población viene marcado por el establecimiento de estructuras sociales, políticas y mentales. Por esa razón la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, celebrada en Copenhage en 1995 habla de promover políticas educacionales y favorecedoras de los más débiles como niños, mujeres y familias más pobres.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollar una arquitectura y protocolo multiagente que permita coordinar la producción distribuida de conocimiento, reuniendo distintos estilos de interacción y separando los distintos tipos de conocimiento que presentan los productores, de forma que la calidad de los objetos producidos aumente de forma continuada y se reduzcan los conflictos durante su creación. La relación entre estos grupos de productores es participativa y permite a unos tomar parte en la actividad productora de otros. La arquitectura propuesta se ha evaluado con éxito mediante su aplicación a la creación compartida de objetos educativos o learning objects, demostrando que facilita la colaboración activa de varios diseñadores instructivos al crear materiales educativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad del presente trabajo es realizar una aportación en el campo de la enseñanza asistida por ordenador. Con este propósito, se plantea como objetivo principal formular un método para el análisis de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador basado en la aplicación del análisis de dominios al contexto de la enseñanza asistida por ordenador. Una de las etapas más sensibles de este proceso de desarrollo, y uno de los motivos fundamentales de la calidad del producto elaborado, es la fase de análisis. El problema radica en la ausencia de herramientas adecuadas, capaces de estudiar y representar las distintas perspectivas presentes en el desarrollo de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador. El objetivo de la presente tesis doctoral es definir un método de análisis para el desarrollo de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador basado en la aplicación del Análisis de Dominios al campo de la Enseñanza Asistida por Ordenador. El método definido proporciona, una serie de artefactos que permitan representar adecuadamente el conocimiento de un dominio instructivo; y una secuencia de pasos que permita analizar el problema en toda su complejidad. La intención final es aumentar la sistematización del análisis, proporcionando medios que fomenten la reutilización de componentes y la integración del conocimientos de los distintos participantes en el proceso de análisis. La aplicación de distintos métodos de evaluación ha permitido probar la calidad, utilidad y eficacia de la solución para estudiar un dominio instructivo, representar el conocimiento intrínseco al mismo, y analizar un sistema de aprendizaje asistido por ordenador tomando como referencia el modelo de dominio correspondiente. Así mismo, se han podido identificar una serie de líneas de actuación que guíen posibles trabajos futuros, encaminados a incrementar la automatización del proceso de desarrollo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación