28 resultados para Ambrosio de Milán, Santo, ca. 340-397


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es trabajo se centra en el estudio de las causas de Mortalidad de Ca??amero, en el per??odo 1960-1980. El esquema de trabajo parte de una aproximaci??n geogr??fico hist??rica de este pueblo cacere??o, para continuar con una explotaci??n de datos, mediante dos tipos de fichas. En las primeras, referidas a datos de poblaci??n absoluta, analizando y comparando las provinciales, regionales y nacionales. Las segundas, los datos concretos de la mortalidad de Ca??amero, expresados en tantos por cientos de realizaci??n propia. Con objeto de diferenciar los hechos, dividimos en tres bloques el planteamiento del problema: aproximaci??n geogr??fico-hist??rica del pueblo de Ca??amero, an??lisis de la evoluci??n de la poblaci??n absoluta, como reflejo del aumento de la mortalidad, causas de la mortalidad en este per??odo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de recuperaci??n de caminos rurales existentes en la comarca de las Villuercas (C??ceres) como una forma de acercamiento del medio a los alumnos. Los objetivos del trabajo son: conocer las principales v??as pecuarias de la comarca, analizar la incidencia de la trashumancia en la zona desde la Edad Media a la actualidad, describir el trazado del ferrocarril de las Villuercas, elaborar un inventario de caminos rurales de la comarca, descubrir y aumentar en los alumnos el inter??s por la naturaleza y la conservaci??n del medio, analizar de forma cr??tica las p??rdidas econ??micas y consecuencias sociales derivadas de la falta de planificaci??n y uso inadecuado de los recursos, familiarizarse con la b??squeda de informaci??n en documentos hist??ricos, mapas, planos, etc., aprender a elaborar informes y trabajos monogr??ficos acerca de temas importantes del entorno y obtener informaci??n inmediata sobre hechos y acontecimientos del entorno utilizando la historia oral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilaci??n de fiestas populares de la Siberia Extreme??a, con la intenci??n de recuperar las propias de esta comarca. Se incluye una breve descripci??n de los pueblos de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el instituto Prado de Santo Domingo de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid, se resuelve el problema de la comunicación interna con Internet, una página web y una intranet de uso restringido. Se simplifican las tareas administrativas, se informa a padres y alumnos y se da información a los profesores de uso restringido. La información fluye más rápidamente y se mejora la gestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la construcción de un mural sobre un tema alegórico al nombre del instituto, dentro de la optativa Esmaltes al fuego, del Programa de Diversificación. Los objetivos son integrar definitivamente los Programas de Diversificación Curricular en el centro; incidir en la importancia de las medidas de atención a la diversidad para recuperar a los alumnos desfasados; conocer los materiales y herramientas propios del esmaltado; aplicar de forma rigurosa la normativa sobre la seguridad e higiene en el trabajo; comprender la evolución0 de la artesanía como respuesta a necesidades humanas; fortalecer la imagen personal; y valorar el afán por el trabajo bien acabado. En cuanto a la metodología, se trabaja individualmente y en grupos. Cada alumno elabora un pequeño manual con explicaciones de todas las técnicas de esmaltado y las soluciones a los problemas más comunes; un glosario de términos propios del esmaltado; y reproducciones con esmaltes al fuego, con una media de tres obras cada alumno. El mural alegórico al nombre del instituto, se elabora con el grupo de segundo año de Diversificación. La evaluación valora los trabajos, la organización de los grupos, la ejecución, el esfuerzo, y la atención y explicación en la exposición final..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Establecer si la ansiedad estado-rasgo, el estrés, sustancias psicoactivas influyen de una manera significativa en el rendimiento académico. La ansiedad estado es la única que influye de una manera significativa en el rendimiento académico. La ansiedad rasgo, el estrés y las sustancias psicoactivas, no influyen de una manera directa sino indirectamente en el rendimiento académico puesto que la ansiedad rasgo, el estrés y el consumo de sustancias psicoactivas que se encuentra no es de un nivel alto, los alumnos son usuarios de las sustancias psicoactivas esporádicamente pero no drogadictos. La ansiedad estado se relaciona con situaciones directamente de estrés académico que producen tensión en los estudiantes como puede ser presentar un examen oral o escrito, tener un buen método de estudio y una acertada elección profesional, o no tenerlos. En esta investigación, los estudiantes que trabajan y son de jornada nocturna tienen más alto rendimiento académico y más estrés que los de la jornada diurna. Se constata que los alumnos que tienen contacto con las drogas tienen más bajo rendimiento académico en la parte descriptiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Determinar si existe relación entre las escalas de diversos tests neuropsicológicos subjetivos y objetivos usados internacionalmente para diagnosticar el déficit de atención hiperactividad en niños, relacionados con disfunción de los lóbulos frontales. 32 sujetos con déficit de atención hiperactividad. Se realiza un estudio observacional de corte transversal y retrospectivo de 32 casos de déficit de atención hiperactividad y sus controles a los cuales se les aplica una batería de pruebas compuestas por la Escala de Wender, la Escala de Conners para Maestros, Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin, Test de Ejecución Continuada Conners y el Test de Colores y palabras de Stroop. El estudio no encuentra evidencias de que las complicaciones del embarazo y del parto, así como el retardo en el desarrollo psicomotor sean causas suficientes o necesarias para el déficit de atención hiperactividad; la Escala de Wender y el Test de Colores y palabras de Stroop distinguen claramente entre niños hiperactivos y no hiperactivos; El Test de Ejecución Continuada de Conners y el Test de clasificación de Tarjetas de Wisconsin fallan en distinguir con claridad los hiperactivos de los no hiperactivos; los tests utilizados (Wisconsin, Conners y Stroop) tienen una buena validez interna pero solo la Escala de Inatención del Conners muestra una buena validez externa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un conjunto de estudios de diversa ??ndole sobre la Ca??ada Real Segoviana a su paso por la provincia de Madrid desde varios puntos de vista: tur??stico y relacionados con el medio ambiente natural y humano..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a que pretende animar al conocimiento de las ca??adas. Propone un itinerario que parte de la Sierra de Guadarrama y llega hasta Talavera de la Reina. Hace una introducci??n hist??rica y describe brevemente el medio natural..