85 resultados para Alimentació parenteral


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía pretende contribuir a dar más información sobre lo que se come y dar consejos que ayuden a generalizar estilos de vida más saludables mediante una alimentación sana y equilibrada, y a reforzar la capacidad de la comunidad para proteger su propia salud. Simultáneamente, se procura ofrecer información para conocer mejor los mecanismos de producción y las características de los productos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno educativo para el alumnado de Ciclo Superior de Primaria. Presenta dibujos de animales para comprender la alimentación de aves, mamíferos y reptiles. Explica la alimentación de los rumiantes mediante dibujos y esquemas. Permite relacionar la visita realizada al zoo con las actividades del cuaderno, que asimismo permite el trabajo en el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material formado por dos cuadernillos did??cticos: el respeto y una alimentaci??n sana. Cada uno recoge los objetivos generales y espec??ficos, los contenidos y las actividades de esa tem??tica por ciclos educativos. El material del respeto est?? enfocado desde tres variables: el respeto a s?? mismo, a los dem??s y al entorno. El dedicado a la alimentaci??n sana gira en torno a cuatro aspectos: la dieta y salud, h??bitos alimenticios, dieta mediterranea y publicidad. Ambos materiales incluyen pruebas de evaluaci??n, orientaciones metodol??gicas, el desarrollo de los recursos, la temporalizaci??n de las actividades y una bibliograf??a relacionada con los temas tratados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existen tres ejemplares de una edición anterior de 1988. Anexo memoria en C-Innov.73

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone favorecer mediante la aplicaci??n de un programa las habilidades personales del alumnado. Se realiza en la EEI Media Luna en Pinos Puente, Granada. Los objetivos son: desarrollar habilidades de autonom??a personal y lograr una verdadera coeducaci??n; fomentar la autonom??a e independencia de nuestro alumnado; facilitar la integraci??n sociofamiliar de nuestro alumnado; desarrollar h??bitos de higiene y salud corporal; desarrollar h??bitos de vestido; desarrollar h??bitos de alimentaci??n equilibrada; potenciar las habilidades de comunicaci??n y relaci??n; desarrollar unos h??bitos de comportamiento adecuados y fomentar el respeto hacia las normas del centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone una serie de actividades para iniciar, potenciar y afianzar h??bitos b??sicos de autonom??a para facilitar el desarrollo integral del alumnado. Se realiza en el IES Cerro de los Infantes en Pinos Puente, Granada. Los objetivos son: identificar y resolver problemas y tareas sencillas, aceptando las dificultades, las limitaciones y las posibilidades, utilizando los recursos a su alcance y la colaboraci??n de otras personas para resolverlos; progresar en la adquisici??n de h??bitos y actitudes de salud y seguridad personal, higiene, cuidado personal y alimentaci??n, necesarios para actuar con autonom??a en los entornos habituales y futuros; percibir y conocer los cambios corporales, aceptar de forma positiva los cambios en la imagen personal que ??stos suponen, as?? como comportarse y valorarlos con una actitud positiva y respetuosa; desarrollar las habilidades sociales instrumentales que posibiliten en el alumno un funcionamiento lo m??s aut??nomo posible dentro de la sociedad; implicar a las familias, profesorado, asociaciones, entidades, etc, en nuestro proyecto de trabajo en pro de la mejora del proceso de ense??anza y aprendizaje de todos; desarrollar actitudes de tolerancia, aceptaci??n y respeto ante la diversidad de capacidades y necesidades de toda la comunidad educativa para reducir el nivel de conflictividad en el aula y facilitar la mejora de la convivencia en general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que pretende generar una relaci??n entre alimentaci??n equilibrada y ejercicio f??sico. Se realiza en el CEIP San Sebasti??n en El Padul, Granada. Los objetivos son: motivar el consumo de frutas; valorar las ventajas nutritivas de las frutas; aprender normas de higiene relacionadas con el consumo de alimentos; establecer una relaci??n entre el consumo de frutas y la pr??ctica de actividad f??sica. El proceso consta de varias fases: detecci??n del problema a solucionar; an??lisis y propuesta de soluciones; puesta en pr??ctica; ejecuci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone educar en salud como eje transversal creando unos h??bitos saludables entre el alumnado de educaci??n infantil. Se realiza en el CPR Taxara en Venta Nueva, Granada. Los objetivos son: conocer qu?? es la obesidad infantil y su riesgo para la salud; conocer la relevancia del tema debido al aumento progresivo de la obesidad infantil; sensibilizar a la sociedad en general, y sobre todo al entorno escolar, de la importancia que los educadores tenemos en este campo; crear un entorno escolar y familiar que favorezca una alimentaci??n equilibrada y la pr??ctica frecuente de actividad f??sica; practicar h??bitos saludables para una dieta saludable y conocer los beneficios de una dieta saludable; mejorar la distribuci??n de la ingesta alimentaria a lo largo del d??a para reducir el porcentaje de escolares que prescinde del desayuno o de alguna otra comida; disminuir la ingesta de grasas no saludables y az??cares, aumentar el consumo diario de frutas, verduras y agua; promover la pr??ctica habitual de ejercicio f??sico y reducir el tiempo dedicado a la televisi??n, videojuegos y ordenadores; valorar una revisi??n m??dica para prevenir posibles enfermedades.