65 resultados para ALOJAMIENTO
Resumo:
Documento en formato PDF de 210 páginas
Resumo:
Material cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Este material forma parte de una carpeta titulada Formación profesional: oferta educativa, compuesta por un conjunto de folletos y un cd-rom
Resumo:
Material educativo para segundo y tercer ciclo de Primaria y ESO asociado a la visita guiada 'Fer les amèriques : els moviments migratoris dels s. XIX i XX' del Museu Marítim de Barcelona. Esta documentación trabaja desde las causas de la emigración del catalán y español del XIX y principios del XX hasta el perfil del emigrante a los requisitos que se le exigían, tratando el funcionamiento, alojamiento y mejoras en los transatlánticos, la travesía, las situaciones al arribo, y la emigración en la actualidad.
Resumo:
Reflejar el trabajo educativo con deficientes psíquicos adultos en una residencia o en pisos destinados a la socialización de estos sujetos. Recooger las funciones del educador con los recursos de circulación normalizada. Realizar la definición del concepto de deficiencia, del proceso de socialización y de circulación social. Ennumerar y analizar algunos de los servicios existentes en Badalona. Describir las funciones de las residencias de paso y de los pisos piloto para disminuidos psíquicos de nivel medio o ligero adultos. Analiza 6 casos de deficientes psíquicos admitidos en pisos y residencias (1 sujeto esquizofréncico, 1 deficiente mental por derrame cerebral en época de gestación, 2 gemelas con deficiencia mental de nivel medio, 1 sujeto con Síndrome de Down y 1 deficiente mental leve). Estos casos se dividen en 2 categorías según el proceso de socialización realizado en las residencias o pisos. Por un lado los que no continuan el proceso educativo de socialización de forma adequada (3 casos) y por otro lado los que continuan este proceso educativo (3 casos). Analiza individualmente el proceso de socialización de los seis sujetos, las causas del éxito y del fracaso de las experiencias socializadoras en las instituciones ya mencionadas. Recoge el diagnóstico de cada caso, sus recorridos institucionales incluyendo la circulación social que han realizado, la composición socio-familiar, la demanda realizada a la institución, la situación en su ingreso, el trabajo educativo realizado, la salida del sujeto de la institución y las conclusiones del proceso. Se concluye que cualquier proceso de socialización en pisos o residencias tiene que considerar el papel de la familia. Por este motivo los profesionales de la educación, los órganos visibles de la sociedad, el estado y la legislación deben garantizar la integración del disminuido en la sociedad.
Resumo:
Publicada en la dirección URL del web: http://www.3.usal.es/iiacyl/jaime
Resumo:
Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005
Resumo:
Monográfico con el título: Gestión de organizaciones en el campo social : algunas experiencias
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico con el título: Intervención socioeducativa y pueblo gitano
Resumo:
Monográfico con el título: Intervención socioeducativa y pueblo gitano
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar
Resumo:
A modo de introducción se define un blog y posteriormente se explica la forma de crear dicha herramienta informática. Para la realización del blog se recomienda el empleo de páginas Web específicas y la participación en el programa de alguna entidad educativa que facilite el alojamiento de documentos en su servidor. Se incluyen las pautas a seguir y se muestran algunas direcciones útiles para la creación del blog.
Resumo:
El proyecto consiste en la instalación de una Intranet a partir de las redes existentes en el centro, para compartir recursos y dar acceso a Internet mediante una línea ADSL. El ordenador que funciona como servidor aloja la página web del instituto. Los objetivos son utilizar las nuevas tecnologías en el aula como una herramienta didáctica de uso cotidiano; permitir ampliaciones futuras; dar soporte de red a los departamentos y divisiones; y permitir el acceso a la comunidad educativa a datos y servicios a través de la página web del centro. En la primera fase del proyecto se planifica la red principal y se conecta con cada una de las subredes; en la segunda se realiza el cableado de la red general, la conexión a las subredes por medio de concentradores interconectados, y la configuración de Internet de los ordenadores, en la que colaboran los alumnos de Electrónica e Informática; y en la tercera se pone en marcha la Intranet y su mantenimiento, y se configuran los servicios que el instituto va a ofrecer. Se elabora un documento con la organización de la Intranet, indicando la situación actual y las ampliaciones futuras, que se incluye como anexo. En el siguiente curso está previsto organizar un seminario para enseñar a los profesores el uso de la Intranet, el alojamiento de páginas web y el manejo de ficheros mediante FTP, y se elaborará un documento básico de manejo..
Resumo:
El objetivo de esta guía es facilitar información a los estudiantes extranjeros sobre los cursos de español que ofrecen las Universidades de Madrid tanto las públicas como las privadas, así como las Universidades Norteamericanas con sede en la capital y otras instituciones como la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid o la Escuela Oficial de Idiomas. Cada ficha informativa de la Universidad contiene datos sobre las distintas modalidades de cursos, diplomas y Másters de lengua y cultura españolas, así como cursos de formación para profesores e información sobre alojamiento en Madrid.
Resumo:
En esta guía se proporciona una relación de los principales colegios mayores y residencias universitarias de la Comunidad de Madrid. Se encuentran ordenados alfabéticamente dentro de tres grandes epígrafes: Colegios mayores y residencias universitarias de las universidades públicas; Colegios mayores y residencias universitarias de las universidades privadas; y Otros colegios mayores y residencias universitarias de carácter privado. Entre los datos aportados figuran la dirección, el teléfono, el número de plazas, el precio, las condiciones de admisión y los servicios que ofrecen.