578 resultados para Orígenes turbios
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Esta investigación examina la práctica docente innovadora en diez aulas universitarias durante el año académico 2000-2001. El objetivo fue determinar si las percepciones de aprendizaje de estudiantes de distintos orígenes demográficos y culturales difirieron entre sí. Se empleó el ANOVA como técnica estadística para documentar los efectos en el ambiente de aula. Este artículo sugiere una revisión del paradigma de desarrollo profesional docente universitario.
Resumo:
Sintetiza el Proyecto Amigó, programa educativo-terapéutico abierto a todas las personas con problemas de drogas y otras conductas adictivas, así como de apoyo y orientación a sus familias. Presenta sus orígenes, objetivos, filosofía, metodología, ubicación y destinatarios. También, dedica un amplio apartado a los programas de tratamiento: acogida, nocturno, adolescentes, apoyo, alter-ludopatías, reinserción social y comunidad terapéutica. Finaliza con un capítulo dedicado a la terapia familiar y al sistema terapéutico-educativo.
Resumo:
Describe el Programa Alter, programa de tratamiento que ofrece el Proyecto Amigó para usuarios con adicción al juego. Presenta sus orígenes, objetivos y destinatarios. Se centra en el plan de intervención terapéutico-educativo, en las áreas sobre las que se lleva a cabo la intervención -conducta de juego, familiar, tiempo libre y amigos, laboral o educativa, alcohol y otras sustancias, jurídica, médica y económica- y en los niveles -cognitivo, conductual, existencial y emocional-. Incluye un análisis de actividades (análisis y participación) y otro de movimiento de población.
Resumo:
Sintetiza los orígenes y labor desempeñada por la Fundación Amigó que es una ONG de ámbito estatal y con proyección internacional no lucrativa. Describe los programas desarrollados en Castellón, entre los que se encuentran el Proyecto Amigó, las escuelas de padres y el centro cultural San Lorenzo. De todos ellos presenta un informe del lugar donde se ubican, los destinatarios, qué ofrecen, contenidos, objetivos, metodología, marco teórico y programa que desarrollan. Incluye datos estadísticos y evaluación de dichos programas y de sus actividades.
Resumo:
Se describe una experiencia de radio escolar realizada por los alumnos de educación primaria y secundaria del Colegio público 'Gerardo Diego' de Leganés, tomando como ejemplo el taller de radio escolar que comenzó a funcionar por primera vez durante el curso 91-92. El taller está enmarcado dentro de la utilización de las nuevas tecnologías y los medios audiovisuales aplicadas a la educación y dentro del diseño curricular base. Se describen los orígenes del proyecto y su desarrollo, así como los recursos necesarios para su puesta en marcha. El taller se estructuró en equipos de trabajo formados por alumnos con experiencia en locución y alumnos nuevos sin ninguna experiencia.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se realiza una reseña de los orígenes de la Universidad de Alcalá de Henares, desde el siglo XVI, con la aportación del Cardenal Cisneros y a través de los rectores y regentes contemporáneos a él. Esta institución se convirtió en el centro del humanismo y en un importante centro de estudios lingüísticos y bíblicos..
Resumo:
Cuadernos Fies, 1
Resumo:
Presenta la experiencia del centro de Educación de Personas Adultas 'El Pontón' de Collado Villalba (Madrid). Expone sus orígenes, su oferta educativa en educación básica para personas adultas, español como lengua extranjera, enseñanza técnico profesionales o enseñanzas abiertas. Finaliza realizando una trayectoria del centro.
Resumo:
Análisis del Centro de Educación de Personas Adultas 'Agustina de Aragón-Pablo Picasso' de Móstoles (Madrid). Detalla aspectos técnicos y prácticos como su ubicación, orígenes, características y alumnado. Se centra en la oferta formativa, que se organiza en tres bloques, la formación básica, la formación técnico-profesional, y las enseñanzas abiertas.
Resumo:
Número monográfico 'Otra escuela es posible'
Resumo:
Se analizan los resultados de distintos procesos de incorporación del trabajo cooperativo en el aula, a través de una reflexión desde la práctica. El punto de partida puede tener diferentes orígenes, pero siempre pretende ayudar a solucionar dificultades y atender a la diversidad, personalizando y dinamizando los procesos de aprendizaje. El trabajo cooperativo se aprende, por lo que requiere un trabajo sistemático y continuado que permita la adquisición de las habilidades y normas necesarias. Se destaca la importancia de la asunción con seguridad de unas técnicas y materiales que permitan terminar el proceso de enseñanza-aprendizaje completo. El hecho de que, en la mayor parte de los casos, los profesores se vean obligados también a trabajar de forma cooperativa, les ayuda a entender las dificultades que sus alumnos pueden encontrar a la hora de enfrentarse al trabajo cooperativo. Las experiencias analizadas muestran que distintas maneras de enseñar permiten aprender a más alumnos diferentes. Se pretende una reflexión sobre el trabajo cooperativo y su valor dentro de la enseñanza tanto para animar a profesores que aún no lo conocen a usarlo como para despejar las dudas de los que ya lo conocen y trabajan con él.
Resumo:
Eurydice es una red europea de información en educación. Su objetivo fundamental es favorecer el intercambio de información y de experiencias entre los responsables políticos europeos para la toma de decisiones. Esta red posibilita que todos los interesados puedan acceder a los productos que elaboran. Se presentan sus orígenes, funcionamiento, lo que ofrece y las direcciones de Internet en las que se encuentra..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación