360 resultados para PROBABILIDAD


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acompa??a a cada cap??tulo algunos recursos did??cticos para trabajar cada una de las materias en la etapa de Educaci??n Infantil. Incluye un anexo con recursos populares para trabajar las matem??ticas en la Educaci??n Infantil

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en los 'V Encuentros sobre Aspectos Did??cticos de las Ense??anzas Medias', organizados por el ICE de la Universidad de Zaragoza (Septiembre, 1989).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del CD: Matemáticas resueltas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El tema especifico de las Jornadas es la educaci??n estad??stica. Es el trabajo desarrollado por profesores e investigadores del ??rea de sus respectivos ??mbitos de trabajo. Se estructura en conferencias, mesa redonda, comunicaciones y talleres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene CD anexo con dos carpetas, la carpeta Excel incluye los libros Excel con los que va a trabajar el alumno, y en la carpeta Guía se incluye un documento Word donde se apuntan los contenidos que se trabajan en cada actividad así como el funcionamiento de las hojas y algunas sugerencias metodológicas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El libro presenta una serie de sugerencias para la clase de Matemáticas que proponen al docente una didáctica en la que convergen distintas teorías y sus implicaciones metodológicas, ayudándole a enseñar. Organiza los contenidos básicos comunes de la EGB para la materia - espacio, número, proporcionalidad, estadística y probabilidad-, introduce el marco didáctico que permite abordarlos en los tres ciclos y desarrolla la teoría involucrada, ofreciendo situaciones didácticas para aplicar en el aula, con soluciones comentadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan dos propuestas de matemáticas dirigidas al profesorado de Educación Primaria. En la primera propuesta se explican los criterios seguidos para su realización y se presentan los objetivos generales del área y las capacidades que el niño debe poseer al final de cada ciclo. Se presentan las secuencias de los contenidos establecidos para cada ciclo, cuya estructura responde al esquema numeración, cálculo, medida, espacio y organización de la información y en el tercer ciclo, éste último apartado se sustituye por estadística y probabilidad. Se analiza la relación existente entre las matemáticas y otras areas. En la segunda propuesta se analiza la relación entre la educación matemática y las nuevas tecnologías de la información y se presenta la secuencia de los contenidos organizados por ciclos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda a los estudiantes a través de su curso de matemáticas en un año, ya sea nuevo o para repetir el examen del General Certificate of Secundary Education (GCSE). Proporciona cobertura de todos los temas esenciales de nivel intermedio. Ofrece apoyo completo a la enseñanza, para garantizar a los estudiantes comprender los conceptos clave y lograr mejores calificaciones. Incluye hojas de trabajo de ampliación para los que deseen practicar preguntas de nivel superior hasta el grado B. Los contenidos de este recurso son:Enteros. Fracciones. Decimales. Porcentajes. Razón y proporción. Álgebra. Fórmulas y expresiones. Ecuaciones. Gráficos lineales y cuadráticos. Desigualdades. Ángulos. Transformaciones. Medida. Pitágoras y trigonometría Recogida y organización de datos. Estadística. Diagramas de dispersión. Valores medios y de rango. Diagramas de frecuencia acumulada. Probabilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque en octubre del año dos mil ocho se cancelaron las pruebas SATS los materiales de esta carpeta consolidan el aprendizaje de esos conocimientos fundamentales y preparan a los alumnos con el nivel adecuado para su paso a la etapa clave tres (Key Stage 3). La carpeta contiene un folleto con diferentes pruebas sobre números, álgebra, formas, estadística y probabilidad, y otro folleto con las respuestas para dar a los estudiantes la oportunidad de identificar las áreas en las que tienen los conocimientos más bajos y poder revisar estos, promoviendo así la autonomía en el trabajo escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra se divide en cuatro secciones:números, álgebra, las formas, estadística y probabilidad. Cada sección contiene explicaciones, ejemplos en color y actividades. Al final de cada sección hay preguntas de revisión para fortalecer lo aprendido. También cuenta con tres exámenes reales para realizar con calculadora, sin calculadora, cálculo mental. Tiene índice y las soluciones al final de la publicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta obra es ofrecer una revisión de algunas de las investigaciones sobre la enseñanza de las matemáticas. En esta edición, se sintetizan las conclusiones de las investigaciones más recientes en diferentes partes del mundo. Abarca cuestiones tan diversas como el número y el cálculo; la forma y el espacio; probabilidad y estadística; investigación en el aula. Se han añadido dos nuevos capítulos, uno sobre el uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas y otro en la solución de problemas. Cada capítulo ofrece una visión general de las investigaciones más recientes y un análisis detallado de los hallazgos más importantes. La investigación está relacionada con cuestiones del progreso de los alumnos, la diferenciación de la enseñanza y el rol de género. Tiene una extensa bibliografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro consta de tres unidades didácticas: A) Nuestro entorno geométrico. B) Azar y probabilidad. C) Procedimientos de estimación. La primera de ellas aborda aspectos de la Geometría tridimensional, basándose en los cuerpos geométricos, en la superficie de los poliedros y en el volúmen. Fue programada por el CEP I de Valladolid para el área de Matemáticas durante el curso 1990/91. La segunda unidad didáctica abarca los fenómenos aleatorios, la terminología utilizada y la asignación de probabilidades a un suceso (espacio muestral, sucesos probables, frecuencias, etc.). Fue realizada en el CEP de Móstoles (Madrid) durante el curso 1992/93. La tercera unidad didáctica propone comprender el significado de la estimación estadística, conocer algunas técnicas de muestreo, identificar las medias de las distintas muestras y calcular estimaciones y muestras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (AQA) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: los números (tipos de números, fracciones, decimales, porcentajes, ratio y proporción), estadísticas (reuniendo y representando datos, probabilidad), álgebra (secuencias y símbolos, ecuaciones y fórmulas, coordenadas y gráficos), geometría y medida (ángulos, perímetro, área y volumen, medidas, el teorema de Pitágoras).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (KS3) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: trabajando con números, probabilidad, porcentajes, ratio y proporción, productos algebraicos, desigualdades, factores algebraicos, organizando y resumiendo datos, fórmulas, sistema de ecuaciones, ecuaciones de segundo grado, gráficos, áreas y volúmenes, transformaciones, figuras similares, trigonometría: tangente de un ángulo, el seno y el coseno de un ángulo, geometría.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (KS3) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: suma y resta de números enteros, multiplicación y división con números enteros, recolección y visualización de datos, números primos, el significado de las fracciones, suma y resta de fracciones y decimales, más sobre decimales, unidades métricas (unidades de longitud, unidades de dinero), introducción a la geometría, simetría, triángulos y cuadriláteros, probabilidad, líneas paralelas, coordenadas positivas y negativas, fórmulas, gráficos, resumiendo y comparando datos, ecuaciones, agrupando datos.