316 resultados para Literatura castellana


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en Catalán e Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se divide en dos partes: material para el profesorado, donde están los objetivos, contenidos a tratar y orientaciones didácticas; y material para el alumnado, donde están los contenidos a tratar (contexto social, cultural y literario de Àusias March, Àusias March: vida y linaje...) y una antología poética.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La elección de una obra de Shakespeare como lectura responde al hecho de trabajar uno de los autores centrales en el llamado cánon occidental. De esta forma, el estudio y el comentario de 'El sueño de una noche de verano' permitirá asimilar el conocimiento de algunos de los aspectos que se valoran como claves en un crédito de literatura universal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo ofrece una selección de clásicos de la literatura infantil y juvenil siguiendo criterios como la calidad literaria y que generasen pasión, emociones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catal??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fuster recupera un hito importantísimo para la recuperación de la dignidad y el orgullo de los valencianos, y también, como autor literario, entre otras facetas. Como tal personalidad, el autor cree que el alumnado de ESO tiene que tener un conocimiento, si no exhaustivo sí orientativo. Su propuesta de aproximación a la obra de Joan Fuster toma como punto de partida la individualidad del escritor de Sueca, para ir, poco a poco, ensanchando las referencias culturales, literarias, políticas y lingüísticas. Sus objetivos mínimos específicos son conocer la figura de Joan Fuster, reconocer en un texto la información objetiva y la subjetiva, reconocer la voluntad de saber de Joan Fuster, que le lleva a acercarse a la realidad y esturdiarla y, aumentar la capacidad crítica, de manera que se vea que todo puede ser mejorable: Fuster enseña a pensar.