447 resultados para Emociones en el arte


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Al dedicar este artículo a la Belleza Ideal de Esteban Arteaga, pretendo sacar a la consideración de nuestra generación una obra del siglo XVIII, con unas características únicas y diferenciales, que con hábil pluma nos lleva por los variados caminos de la Música y la Pedagogía, las Ciencias y la Poesía, la Pintura y la Literatura. Nos hace contemplar los sentimientos del alma, comparando lo belleza con los ideales máximos. Expone el sentido de la belleza en el Mundo Clásico, considerándola como ejemplo insuperable de los preceptos artísticos. Como colofón, diremos que Arteaga es un irrepetible crítico-estético, matizado con un profundo sentir por lo histórico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se exponen las actividades de formación del profesorado organizados por los C.P.R.s de Cáceres encaminadas a la prevención y detección de situaciones violentas de género o domésticas que ayuden en lo posible a mejorar la convivencia en los centros educativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen en ingl??s

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido hist??rico-art??stico general desde la Prehistoria hasta la Guerra Civil espa??ola de la Comarca de Azuaga (Badajoz).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El papel de las emociones y creencias en las relaciones humanas y las situaciones cotidianas ha cobrado mucha importancia en el análisis, evaluación, motivación y mejora de las capacidades profesionales. La denominada inteligencia emocional es la disciplina que estudia estos procesos emotivos y el modo de reconducirlos positivamente. En el ámbito educativo también se está trabajando en la gestión de las emociones y los sentimientos. Este artículo expone una situación conflictiva entre un profesor y sus alumnos, y el modo de resolución atendiendo a los principios de la inteligencia emocional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una serie de consejos y recomendaciones para aquellas familias que quieran organizar una experiencia provechosa para sus hijos durante el verano. Recomienda un curso en el extranjero para conocer la geografía, el arte o el idioma de otro país. E informa sobre los aspectos organizativos que deben tenerse en cuenta antes de salir al extranjero.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo llevado a cabo por el IES Villablanca, que propone un recorrido artístico, bohemio, histórico y literario por el Madrid de luces y sombras siguiendo la obra de Valle-Inclán, 'Luces de Bohemia'. Proporciona los objetivos didácticos, los contenidos, la propuesta de actividades para realizar antes, durante y después del recorrido, los criterios metodológicos, y el tipo de evaluación. Finaliza con el desarrollo del recorrido desde la Costanilla de San Andrés al Callejón del Gato.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Nuevas tendencias de la Educación Ambiental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los logros obtenidos, pero tambi??n las dificultades que han surgido, al trabajar la competencia social con un grupo de alumnos y alumnas conflictivos del centro Joan XXIII de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El programa convierte al centro en un espacio de reflexi??n y di??logo que permite aflorar las emociones y los sentimientos de alumnos y profesores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica, la creación de un museo en el aula, llevada a cabo con los alumnos de 3õ de Educación Infantil del Colegio San José de Valladolid. Primero, los alumnos recopilan materiales para crear un museo en el aula -material escrito, láminas, fotos, vídeos, Cds, etc.- y optan por cinco artistas: Goya, Velázquez, Sorolla, Dalí y Van Gogh. Después, cuelgan las láminas en el aula, y realizan las diferentes actividades, visualización de videos sobre los artistas, estudio de obras, pintar un cuadro, realizar puzzles con los cuadros. La actividad culmina con la exposición de las obras de los alumnos en ese espacio-museo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista