434 resultados para DOCUMENTOS LEGALES
Resumo:
Esta colección es un proyecto educativo preparado por la Asociación Animadores Siglo XXI bajo la dirección y coordinación de Algonso Francia
Resumo:
Material didáctico dirigido al alumnado del segundo ciclo de la educacción secundaria y al alumnado de bachillerato con el objetivo de llevar a la reflexión, debates y toma de posturas personales ante el tema del consumo de derivados del cannabis. El material está estructurado en: una breve presentación y ocho apartados temáticos en los que se abordan temas como: la utilización de la planta a lo largo de la historia, su pertenencia botánica, los productos de la misma utilizados por sus efectos psicoactivos, sus acciones sobre el sistema nervioso central, los riesgos sanitarios sobre su uso habitual y las implicaciones legales de su venta y consumo entre otros. El folleto termina con una propuesta de debate acerca de las presiones grupales que favorecen su consumo y algunas estratégias eficaces para sustraerse del mismo.
Resumo:
Documentación segunda versión, mayo 1994
Resumo:
Documentación séptima versión, julio 1994
Resumo:
Encuadernado con : Me gusta como soy. En la cub.: Educación para la Salud en la Enseñanza Secundaria (primer ciclo). Programa Experimental de Educación para la Salud en la Escuela
Resumo:
Estudio sobre el tema de los valores en la educación, cuyo objetivo general es conocer los valores implícitos y explícitos contenidos en la LOGSE, tanto en su conjunto como de cada una de las partes que la integran. Pretende proporcionar un conocimiento más profundo de la ley. El informe comienza con una exposición de las bases teóricas y la metodología empleada en el estudio. A continuación expone los resultados del análisis del Preámbulo y de cada uno de los títulos de la LOGSE, seguida de la ley completa. El último capítulo hace una recapitulación de los principales resultados del análisis del texto, seguida de comentarios y reflexiones finales.
Resumo:
Documento que tiene como principal objetivo orientar a los equipos educativos sobre la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se muestran varios modelos de registros de la evaluación que atienden a distintas finalidades y, que a su vez, permiten iniciar un debate profesional sobre su sentido. Se presentan ejemplos que registran el diagnóstico inicial, el informe ordinario de evaluación, el informe de traslado de centro y modelos de información a las familias. Asimismo se presentan una serie de documentos orientativos que pueden servir para la evaluación interna del centro y, por tanto, del Proyecto Curricular.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. No constan datos de publicación. Fecha de edición aproximada. En portada: Curso: 1986-87
Resumo:
Guía didáctica sobre la utilización de los vídeos en la enseñanza-aprendizaje de idiomas. Se dan unas recomendaciones sobre el contenido y la duración de los vídeos, así como los diferentes aspectos que pueden trabajarse y la metodología que debe emplearse en la explotación de los mismos en el aula. Con el objetivo de capacitar al profesorado en el aprovechamiento didáctico de documentos grabados así como incorporar la realidad al currículum educativo.
Resumo:
Programa Provincial de Educación de Adultos
Resumo:
Se presenta una colección de experiencias y documentos de interés para el profesorado sobre temas de actualidad que abarcan todos los niveles educativos. Dentro de las experiencias se recogen: Cuento creativo, la recitación, estudio de los árboles y las hojas, plantas y flores. Tema : los pinos y crucigramas en la clase de lengua española. Y dentro de los documentos: didáctica del ordenamiento constitucional, azar y conocimiento: una propuesta interdisciplinar para la enseñanza de la probabilidad y evaluación de la competencia del profesor.
Resumo:
1990 año internacional de la alfabetización
Resumo:
Trabajo que analiza el panorama histórico de los avatares de la educación de personas adultas en España y en otros países del entorno europeo, desde el siglo XIX hasta nuestros días. La obra se estructura en dos partes: la primera, hace un recorrido sobre la educación de las personas adultas del siglo XIX hasta nuestros días en España, deteniéndose en la Ley General de Educación de 1970, para estudiar los aspectos más importantes de las propuestas surgidas en la etapa democrática y los recientes textos legales. La segunda parte aborda un enfoque similar, aunque más sintético, sobre la educación de adultos en cinco paises europeos: Alemania, Italia, Inglaterra, Francia y Suecia. Se incluye un anexo documental con un cuadro comparativo de la legislación vigente en los primeros cuatro países estudiados y un panorama específico de la formación profesional en los países de la Comunidad Europea..
Resumo:
Trabajo que recoge la labor realizada desde 1979 por los ayuntamientos en el desarrollo sociocultural y educativo de la comunidad. A pesar de que la legislación vigente no da competencias educativas al municipio, El Libro Blanco de la educación de adultos de 1986 fija en el municipio la base territorial idónea para desarrollar los objetivos de la educación de personas adultas. Este volúmen desarrolla los puntos fundamentales de la organización y gestión de un Centro Municipal de educación de adultos: en primer lugar, se analizan las bases legales y sociales de la educación de personas adultas, esto es, la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, la Ley Orgánica del Derecho a la Educación y la Ley de Ordenación del sistema Educativo. Asimismo se realizan referencias a estudios teóricos y experiencias prácticas sobre educación y municipio. Posteriormente se analizan los diferentes modelos de institucionalización y gestión regulados por el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales. Y, por último se trata la gestión y organización de centros de titularidad municipal..
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: La formación para el trabajo doméstico en la escuela