435 resultados para Conectividade efectiva
Resumo:
Ofrece a los padres participar de manera efectiva en el aprendizaje de sus hijos. Contiene las respuestas a los libros de ejercicios que llevan actividades divertidas para que los niños practiquen la aritmética básica en su casa.
Resumo:
Ofrece a los padres participar de manera efectiva en el aprendizaje de sus hijos. Contiene preguntas cortas para comprobar la memoria rápida de los números, rompecabezas y problemas para reforzar el vocabulario matemático, así como, actividades más largas para desarrollar habilidades matemáticas.
Resumo:
Ofrece a los padres participar de manera efectiva en el aprendizaje de sus hijos. Contiene una gran variedad de actividades divertidas para que los niños practiquen la aritmética básica en casa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La enseñanza eficaz de estudiantes superdotados y talentosos es una prioridad en la agenda de los sistemas escolares de todo el mundo. En este manual, escrito por destacados especialistas internacionales en este campo, se hace un análisis en profundidad de la práctica de las escuelas juzgando como pendiente la enseñanza efectiva de estos estudiantes. El libro se divide en tres partes: política, teoría y práctica de la educación para superdotados y talentosos; estudios de casos donde se examinan una gama de entornos educativos y sus circunstancias; conclusiones.
Resumo:
El autor nos presenta una serie de métodos que incorporan la evaluación al proceso de enseñanza y aprendizaje, con técnicas que ayudarán a los profesores, desde educación infantil hasta secundaria, a hacer más efectiva la enseñaza de las asignaturas de ciencias. Esta evaluación del proceso de formación permitirá a los educadores descubrir los conceptos previos de los alumnos, determinar el nivel de compresión de las ideas clave, y diseñar oportunidades de aprendizaje que profundizarán su dominio de los contenidos.
Resumo:
Guía para la revisión de los conocimientos en el área de Empresariales de los alumnos que estén siguiendo el curso de Edexcel GCSE Business Studies (General Certificate of Secundary Education). Está diseñada para ayudar a los estudiantes de educación secundaria a dominar todos los temas claves y prepararlos para el examen oficial. Incluye los siguientes temas: identificar una oportunidad de negocio, emprender, llevar una idea a la práctica, hacer la puesta en marcha efectiva, comprender el contexto económico, marketing, necesidades de los clientes, gestión financiera eficaz, gestión eficaz de los recursos humanos, influencias externas en la empresa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
CONCAPA recoge las inquietudes e interrogantes desprendidas de la lectura del Documento de Bases de la Ley de Calidad. Denuncia una cuestión fundamental que no recoge la Ley: la escasa y deficiente implicación de los padres en la educación de los hijos, verdaderos exponentes en el fracaso escolar de los mismos. Otras preocupaciones importantes son la Prueba General de Bachillerato, los itinerarios a seguir en el segundo ciclo de la Educación Secundaria y, por último, la supresión de la promoción automática, que es coherente con la cultura del esfuerzo, pero por sí misma no efectiva en la resolución del problema del fracaso escolar.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'
Resumo:
Análisis de las razones en las que se basa la petición de gratuidad y financiación de la Educación Infantil en centros concertados. Para la FERE la gratuidad de la Educación Infantil es un objetivo prioritario ya que de ella dependen la efectiva apertura de los centros a todos los que lo demandan, el establecimiento del derecho real de elección de centro sin discriminación por razones económicas, la integración de minorías étnicas y de otros alumnos con necesidades educativas especiales y el paso de Infantil a Primaria sin necesidad de establecer un nuevo proceso de admisión. Se resumen los contactos mantenidos con el Ministerio de Educación y Cultura hasta abril de 1999 y las actuaciones a realizar en el futuro.