801 resultados para Educación, Didáctica, Ciencias
Resumo:
Monográfico con título: Educación intercultural
Resumo:
Alumnos de sexto de Primaria, padres y madres de estos y los profesores implicados desarrollaron un proyecto complementario a las actividades de senderismo, naturaleza y aire libre que se llevan a cabo hace años en el colegio. Dentro de la convocatoria de educación mediambiental realizada por la Dirección Regional de Educación denominada 'Aulas de la Naturaleza', desde comienzo de curso, se organiza un sistema de aportación económica colectiva y se van desarrollando actividades previas a la estancia en el Aula de la Naturaleza de Somiedo: visionado de vídeos, investigación sobre el parque, práctica en el manejo de mapas, preparación del viaje. Una vez allí se estudiaron, mediante salidas por el entorno fauna, flora, vegetación, relieve, hábitat; teniendo contacto con situaciones nuevas como la observación de animales en libertad, grabación de sonidos del medio ambiente, la elaboración de artesanía, los usos y costumbres de los ganaderos de la zona. Con esta experiencia los alumnos consiguieron adentrarse en un entorno de gran riqueza medioambiental y que era totalmente desconocido para la mayoría de ellos, además de desarrollar un proyecto en el que estuvo implicada toda la comunidad educativa.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación. Se muestran fotografías y esquemas de José María Cagigal. Notas a pie de página
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación. Los autores pertenecen al grupo de medio ambiente del IES Guillem Sagrera y forman parte de los departamentos de tecnología, dibujo y ciencias naturales del centro escolar. El contenido de este artículo se presentó como ponencia en el primer encuentro para la ambientalización de centros escolares organizado por el Consell de Mallorca y la Fundació Deixalles los días 29 y 30 de noviembre de 2001
Resumo:
Se revisan las teorías que apoyan las cualidades pedagógicas del huerto escolar.
Resumo:
Resumen tomado de la innovación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la innovación. Se completa con una carpeta de fichas didácticas para el alumnado
Resumo:
Formato PDF. La versión en castellano de esta publicación se puede descargar en línea, dividida en apartados
Resumo:
Se presentan cuatro grandes bloques de contenidos: ecosistemas, viaje en el tiempo, el parque y galería. En el apartado ecosistemas se habla de los ecosistemas terrestre (pinar, garriga, litoral, rocas y acantilados e islotes), litoral (costa) y marino (fondos rocosos, fondos blandos y aguas libres). El viaje en el tiempo recorre del periodo jurásico al siglo XX, pasando por las diversas etapas prehistóricas, la ocupación romana y bizantina-paleocristiana, la dominación musulmana, la edad media, los siglos XVII y XVIII, el periodo de los prisioneros franceses y el siglo XIX. En el apartado dedicado al parque se comenta cómo acceder y las visitas terrestres, marinas y submarinas que se pueden realizar, se aporta un mapa, la normativa, los consejos y recomendaciones, direcciones de interés y los datos de la gestión. La galería aporta un fondo de escritorio, un protector de pantalla y un calendario. Se incluye también una visita fotográfica de 360 grados.
Resumo:
El centro escolar CP Son Anglada se sitúa en la barriada de Son Roca (Palma de Mallorca, Islas Baleares), en un entorno de viviendas unifamiliares con jardines y viviendas extensas con algarrobos y almendros. En el propio centro escolar hay dos olivos centenarios, un algarrobo y cinco almendros. Se decidió utilizar todos estos árboles como recurso didáctico y elaborar un material adecuado para ello. Una ficha de cada árbol y una serie de juegos complementarios de identificación de las características propias de cada árbol en relación con su aspecto general, sus hojas, fruto y flor, han dado como resultado un material didáctico pensado para conocer el entorno más cercano.
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Tecnociència a l'ensenyament?'
Resumo:
Se presentan las experiencias del CEIP La Torreta, relacionadas con el entorno natural, y llevadas a cabo en el contexto con alumnos de la propia escuela. Concretamente se expone la creación y desarrollo de un huerto con el análisis de los procesos que en él se dan. Se presta especial importancia a los objetivos que tiene este tipo de actividades en las aulas.
Resumo:
A raiz de la conmemoración del 60 aniversario de la liberalización de los campos nazis en el año 2005 y el establecimiento del día mundial del holocausto en 2006, se reflexiona en torno a la compresión y lo que este concepto supone. Debido a la actualidad del tema se hace necesario en el trabajo en el aula con los docentes como transmisores de mecanismos de comprensión.