313 resultados para Viajes-Descripción y viajes


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo consiste en elaborar 'viajes culturales' o 'salidas al campo' con objetivos did??cticos y realizar aut??nticas gu??as de estudio sobre itinerarios. Se trata de utilizar las posibilidades educativas que tiene el medio ambiente que rodea al alumno con un enfoque integrador e interdisciplinar en distintos itinerarios. Se ha pensado en la zona central pues presenta un elevado inter??s, paisaje natural que debido a la industria ha sufrido grandes transformaciones y, adem??s, corresponde a un ??rea de alta densidad demogr??fica. M??todo: estudio bibliogr??fico sobre las zonas del itinerario, salidas al campo y estudio directo sobre la zona, las salidas de la primera fase se har??an entre Avil??s y Gij??n, en el proyecto vienen reflejados los bienes del equipo, el presupuesto estimado, etc... La realizaci??n del trabajo es fruto de un proyecto inicial del que se han seleccionado los enfoques acad??micos e interdisciplinares propios de la Geograf??a e Historia y las Ciencias Naturales. La memoria del proyecto se public?? en la colecci??n Dayures Materiales Did??cticos n??mero 1. Los autores del trabajo pertenencen al Grupo interdiciplinar del medio ambiente y del entorno del CEP de Oviedo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La gestión de información constituye un proceso fundamental en el desarrollo de la sociedad, y la documentación educativa constituye un pilar fundamental en este contexto. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el fundamentar el impacto directo que tiene la gestión de la semántica sobre: 1) la organización de la documentación educativa, 2) las facilidades de recuperación de información al utilizar sistemas más inteligentes de búsquedas de información basados en la semántica, además del 3) soporte a las herramientas de integración entre diferentes servicios. En este artículo se muestran los resultados alcanzados en el ámbito de Educative, proyecto de gestión integral de documentación educativa en el ámbito universitario en pos de una enseñanza universitaria más integral en el contexto cubano.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el tercer curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume la actividad docente y de animaci??n sociocultural desarrollada por el maestro Andreu Ferrer (Art??, 1837- Palma 1975) en la localidad de Art??, Mallorca, entre 1916 y 1928. La investigaci??n es fruto de la b??squeda de datos de archivo, revisi??n y estudio de la revista Llevant y entrevistas a sus antiguos alumnos. Sus alumnos le recuerdan como un hombre muy activo, entusiasta de la lectura, los viajes y las conferencias. Su vida fue una constante b??squeda de conocimientos, un autodidactismo transmitido a los dem??s. Se resume su visi??n regionalista de la lengua, la historia y el arte, la literatura, el derecho de la tierra, el esp??ritu religioso, el amor a la independencia, etc. Se analiza igualmente la publicaci??n local Llevant, de la que fue activo colaborador. Se concluye afirmando que su m??todo de ense??anza era activo, a partir del medio y favorecedor de una escuela abierta; tuvieron gran influencia Joan Cap??, la constante informaci??n sobre las renovaciones pedag??gicas y su esp??ritu regionalista en la concepci??n de una escuela a partir del medio. Exist??a una profunda conexi??n entre el esp??ritu de este docente y la ense??anza que imparti??.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un compendio de información sobre la escuela de Son Ferriol, su evolución y sus progresos. El libro se divide en diferentes partes: la presentación donde se explica el motivo de la publicación, los agradecimientos y de manera breve, la historia de Son Ferriol. Otra parte del libro contiene la división de las épocas en que se divide la educación en Son Ferriol, desde antes de la construcción de la escuela hasta la escuela nueva y el centro de aprendizaje de tareas. También las personas que forman parte de la escuela: el consejo escolar, el equipo directivo, los alumnos, sus familias y los inspectores. Se describen las características del centro, con todos sus documentos. Las actividades escolares como la revista, las escursiones, viajes, las fiestas y campamentos. Actividades extraescolares. El espacio, los árboles y jardines y la biblioteca. Los servicios de transporte, la limpieza y el comedor. La adquisición del material y la economia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos del proyecto son lograr que la escritura sea placentera, estimulante y enriquecedora. Conseguir una adecuada utilización del lenguaje escrito. Propiciar la correspondencia entre escolares como un primer paso para otras formas de intercambio: visitas, intercambio, viajes etc. Lograr que los alumnos conozcan otro entorno y el suyo propio. Dar propuestas relacionadas con la educación en valores y actitudes. Desarrollar el vocabulario, expresividad y comunicación y valorarlo en sus diferentes formas: oral, escrita, artística y visual. Descubrir el valor de las relaciones humanas y conocer y expresar la propia identidad e interesarse por otras personas y colectivos. El contenido del proyecto queda reflejado a continuación: 1. Carta de Presentación. 2. Correspondencia continuada. 3 Envío de material de forma individual. 4. Envio de material de forma colectiva. 5. Video-conferencia. 6. Visita/encuentro. 7. Se trata de hacer un envío de correspondencia como mínimo al mes.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El autor, presidente del ICMI (Comisión Internacional de Educación Matemática), describe brevemente el organismo internacional a través del cual se coordinan las diversas actividades en el campo de la educación matemática de los diferentes niveles de la educación propiamente académica, así como las que se refieren a la interacción de las matemáticas con la sociedad y sus actividades.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Educació a Secundària'. Se resume la experiencia llevada a cabo durante el curso 1991-1992 en el Baix Llobregat, para realizar una investigación histórica sobre la Edad Media en esta comarca, por parte del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. La técnica usada fue la informática. Se pretende unir el estudio histórico y la comunicación telemática. El pretexto para el intercambio telemático sobre los contenidos de la Edad Media comarcal fue el personaje mítico de Bernat Ramon de Biure y sus viajes por la zona. En la experiencia participaron varias escuelas. Se describen los objetivos y contenidos, los elementos personales y materiales implicados, el proceso y estrategias de desarrollo y la evaluación de la propuesta.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge un resumen de la cuarta edición de las 'Doce horas de cuentos' que se celebró a la ciudad del Hospitalet de Llobregat en el mes de abril de 1999, coincidiendo con las Fiestas de primavera y el día de San Jorge en la ciudad. En este encuentro la temática de los cuentos giraba en torno a los viajes. Participaron 70 narradores, entre profesionales y aficionados. Los cuentos estaban pensados para todas las edades.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La práctica de los viajes escolares fue introducida en España, como recuerda Torres Campos, por la Institución Libre de Enseñanza, que hizo de las excursiones una de las claves distintivas de la educación geográfica. Se comenta como las excursiones y las colonias adquirieron una notable importancia en el horizonte institucionista como medio valioso para conseguir una verdadera educación geográfica y para aprender a valorar el paisaje.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación. Monográfico titulado: Actividades físicas en la naturaleza