954 resultados para superior primer ciclo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de estos cuadernos es que el alumno adquiera nuevos conocimientos sobre el mundo físico, de manera que sea capaz de explicar científicamente algunos de los fenómenos que se producen cotidianamente. Se propone en ellos la realización de actividades variadas que, en ocasiones, requerirán la consulta de libros, audiovisuales o incluso el trabajo en el laboratorio o fuera del aula. Los contenidos se estructuran en cinco unidades: 1.Introducción a la ciencia y al trabajo científico, 2.Aire-Atmósfera, 3.Agua-Hidrosfera, 4.Los materiales: rocas y minerales, 5.La diversidad de los seres vivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título tomado de la cubierta

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estos proyectos van dirigidos a alumnos de primer y segundo curso del primer ciclo de secundaria obligatoria. Sus objetivos intentan que el alumno ponga en práctica las cuatro destrezas básicas (entender, hablar, leer y escribir) y, sobre todo, que comunique y se comunique aunque sea con pobreza lingüística. Se persigue también que el alumno reflexione sobre las similitudes y diferencias entre su propia cultura y la lengua objeto de su aprendizaje y profundice en ambas. Como material complementario estos proyectos pueden ser utilizados por profesores que usan libro de texto. La duración de cada proyecto es de una media de 7 sesiones, dejando la ampliación o reducción de los mismos a los criterios de necesidad de cada profesor y grupo de trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se proporcionan unidades didácticas para la educación en valores y ética adaptadas para Educación Infantil y Primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aparece en la cubierta: 'Palabra y Comunicación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro del participante de la educación básica bilingüe para jóvenes y adultos se incluyen dos partes claramente difeenciadas. La primera parte va dirigida a los docentes de este Ciclo de la EBJA y se recogen los objetivos generales, orientaciones para el logro de competencias, distribución de tiempos y orientaciones para la evaluación. En la segunda parte, dirigida a docentes y estudiantes se organiza el contenido de aprendizaje en torno a cinco ejes organizadores: Mi lindo país, Soy sano y feliz, Nos alimentamos mejor. Lo mejor de mi tierra y Nos ayudamos. Con una metodologia basada en la reflexión-acción pretende el desarrollo de capacidades de lecto-escritura y cálculo en participantes que no poseen las competencias instrumentales básicas. .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio del concurso nacional Prensa-Escuela de 1990.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se complementa con el DVD 'Guía pedagógica para la enseñanza de LSE'. Con la financiación del Ministerio de Educación y Ciencia. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tercer premio de la convocatoria de premios nacionales de investigaci??n e innovaci??n educativa 2006, modalidad de tesis doctorales

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe volumen para el profesor con el mismo título. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ha sido elaborada en el marco convenio del Ministerio de Interior, Educación y Cultura, Sanidad y Consumo. Contiene anexos de actividades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuestas didácticas para trabajar la tolerancia desde la perspectiva del género en los ciclos de primaria y en el primer ciclo de secundaria. La programación aparece desglosada en tres bloques de contenido: motivación y sensibilización (aproximación al tema); procesamiento, selección y análisis de la información (mediante fichas y actividades establecidas); y aplicación y creación (ejercitar los contenidos de coeducación a través de actividades de creación)Se señala el método de evaluación durante el proceso de aprendizaje .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Semana de las niñas y los niños del mundo : una propuesta de trabajo globalizado para la enseñanza primaria y para el primer ciclo de la secundaria obligatoria (12-14 años) : guía didáctica - El derecho a ser niño, paz para la infancia, ya - Beto quiere crecer : alimentación y salud - La escuela de Beto : educación y desarrollo - El barrio de Beto : los niños de la calle - Semana de las niñas y los niños del mundo : actividades de solidaridad y cooperación para todo el centro - Intermón : (dossier) - Mozambique : el país de Beto y sus amigos (vídeo) - También quieren ser niños y niñas (vídeo). El proyecto también incluye una unidad didáctica para el primer ciclo de la ESO, titulada 'La infancia en el mundo : trabajadores de 10 años'