309 resultados para Gêneros do discurso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las reformas educativas basadas en el enfoque por competencias : una visión comparada'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: los múltiples usos de PISA

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2003). Material anejo: El periódico de clase realizado como proyecto final del grupo taller

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia y comentario crítico presentados al seminario internacional que, sobre 'Los usos de la comparación en ciencias sociales y en educación', han organizado el Centro de Investigación y Documentación Educativa y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense y que se ha celebrado en el CIDE, en febrero de 1989. Este estudio trata sobre los nuevos mecanismos de control de la educación originados por las interdependencias de la economía internacional y la crisis cultural que vive Estados Unidos y que se manifiesta en la reorganización de la formación del profesorado en casi todos sus estados. El comentario a la ponencia resalta cómo una determinada política educativa intenta reconstruir la legitimación social a través del aparato educativo y la formación de los docente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso que el Jefe del Estado, pronunció en la reunión plenaria de los actos conmemorativos del décimo aniversario de la fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el que ensalza la importancia de la creación del Consejo. Destaca la importancia de las letras y las ciencias españolas en todo el mundo desde San Isidoro a Ramón y Cajal y defiende el concepto de la ciencia como colaboradora de Dios. Propugna una ciencia cristianizada, 'ya que por la Ciencia puede espiritualizarse la vida y contribuir a apartar de ésta pesares e incertidumbres' .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso ofrecido por el Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, en el II Congreso Nacional de Ingeniería. En su disertación, Franco hace referencia a los treinta años transcurridos desde el anterior Congreso y aborda la necesidad de un cambio en el planeamiento y las aplicaciones de la técnica en lo económico, industrial, agrícola y técnica, que sirvan para situar la calidad de vida de los españoles a la altura del resto de los europeos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, D. José Ibáñez Martín, en los actos de inauguración de la Ciudad Universitaria Complutense, en el que destacó tal hazaña lograda por el Régimen franquista y enalteció el desarrollo de la cultura española.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan cinco fotografías ilustrativas de diversos edificios que conforman el complejo universitario Complutense

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso que el Caudillo Francisco Franco pronunció en los actos de inauguración de los dieciséis nuevos edificios que se habían ejecutado, adscritos al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.). Entre otros temas, el Generalísimo habló sobre la cultura, la paz y los problemas morales que acuciaban en aquel momento de la historia, la misión espiritual de la cultura de la época, habló también sobre América, el bienestar material y la espiritualidad de España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume lo acontecido en los actos de celebración de las séptima sesión plenaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que tuvo lugar entre el 27 y el 30 del mes de enero de 1947. Se abrieron los actos con una misa del Espíritu Santo, oficiada por el Obispo de Madrid-Alcalá en el nuevo templo del Consejo. Continuó el Ministro de Educación Nacional saludando a los miembros del Consejo con un discurso. Seguidamente, se impusieron las condecoraciones a los nuevos Consejeros de manos del Ministro de Educación, Sr. Ibáñez, que acompañó este acto con unas palabras de enaltecimiento a la labor de éstos. También hubo momento para un recuerdo emocionado para los consejeros fallecidos durante el año 1947. La sesión de clausura se celebró bajo la presidencia del Jefe del Estado, el día 31 de enero, con la presencia de personalidades tan importantes como el Presidente de las Cortes, el Cuerpo Diplomático y el Gobierno. El Director del Instituto 'José Celestino Mutis', pronunció una conferencia sobre 'Algunos aspectos interesantes de los alcaloides tropánicos'. A continuación el Ministro de Educación Nacional, pronunció un discurso en el que habló sobre la brillantez de la ciencia española; las Academias Españolas; ordenación de los Patronatos; el desarrollo científico en España; los caídos por España. Finalmente, el Jefe del Estado entregó los diplomas a los investigadores premiados en el curso 1946-1947, los premios de Ciencias y los de Letras.