266 resultados para Delpy, María Silvia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa de la futura creación del Colegio Mayor 'Casa de Santa María del Buen Aire', destinado al alojamiento de estudiantes españoles, hispanoamericanos y extranjeros que realicen los cursos de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la ciudad de Sevilla, que se instalará por Decreto del diez de febrero de 1943, en el Palacio de los Guzmanes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con este Decreto se declara Monumento Histórico Artístico a la Iglesia de Santa María del Castillo, de Frómista en Palencia, por las características arquitectónicas y artísticas y por el interés histórico que suscita. Se calcula que data del siglo XIV y es de estilo gótico-arcaico, en su cabecera; gótico-posterior en la nave central y gótico más moderno en las naves laterales, añadidas en el siglo XVI. La tutela del monumento, pasa a manos del Estado y ejercida por el Ministerio de Educación Nacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica sobre la inauguración del nuevo curso académico 1949-1950 de la Universidad Central de Madrid. El Ministro de Educación Nacional, José Ibáñez Martín, pronunció un discurso de apertura para seguidamente, tomarle la palabra el Ministro de Obras Públicas y catedrático de la Facultad de Ciencias, José María Fernández-Ladreda, que habló sobre 'El doctorado en Química industrial y la formación de los químicos para la Industria', sobre la industrialización y la necesidad de intensificar la formación de investigadores y técnicos industriales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el sistema educativo ideado por María Montessori que consiste en ayudar al perfecto desarrollo del niño. Su método destaca por aplicar una enseñanza individualizada en la que los niños realizan actividades particulares, con el fin de respetar el ritmo de desarrollo individual. Con este tipo de educación se pretende que los niños que se integran sean más felices porque son tratados como los demás.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el discurso que pronunció el Ministro de Educación, D. José María Maravall, en la clausura del V Encuentro de los Movimientos de Renovación Pedagógica, celebrado en Salamanca. Se destacan las posibles vías de colaboración entre el Ministerio y los Grupos de Renovación Pedagógica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido histórico por la vida de Xosé María Álvarez Blázquez, incidiendo en su trayectoria académica y profesional. Xosé María,Tui, 1915 - Vigo, 1985, ejerció numerosas profesiones a lo largo de su vida: escritor, periodista, investigador, editor pero en la que más destacó fué la de maestro. Se presentan algunas transcripciones del diario escolar que escribió Xosé María entre los años 1934 y 1935 y en el que anotó y describió las actividades, los temas, etc. que se llevaban a cabo en sus clases.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proceso de integración de la etnia gitana seguido en el Instituto de Educación Secundaria (IES) María Moliner de Zaragoza. Para ello se comienza describiendo los principales problemas que ha tenido que afrontar el centro, entre los que destacan los problemas de adaptación de los alumnos extranjeros y el absentismo escolar. Asimismo se describen algunas iniciativas llevadas a cabo por el Instituto en colaboración con la Universidad Popular y que se centran en el desarrollo de actividades y en el fomento del asociacionismo de la etnia gitana. Por otra parte, la organización interna de los grupos de alumnos se basa en la aplicación de un currículum normalizado, el cual se describe, así como los proyectos llevados a cabo por el centro, que se definen brevemente. Finalmente se realiza una reflexión acerca de la integración de las poblaciones extranjeras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se toma, a veces, como ejemplo el uso del Servicio de Informática de la Universidad Autónoma de Madrid, y se analizan las posibles aplicaciones que se pueden encontrar en las 'autopistas de la información' en el sistema educativo. En un primer bloque se realiza una descripción de los conceptos básicos que fundamentan internet y su aplicación en un contexto educativo, mientras que en un segundo bloque se discuten las condiciones de acceso y navegación por la red en la medida que pueden constituir una barrera para el profesional que desee utilizar las autopistas de la información como recurso de educación a distancia .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendiendo de la experiencia : relatos de vida de centros y profesores'. Resumen basado en el de la publicación