356 resultados para Carecas do ABC (Grupo)
Resumo:
El grupo de trabajo Castilnovo, formado por un grupo de profesores del área de Ciencias Sociales del CEP de Villacañas (Toledo) y dos arqueólogos, se constituyó con la intención de llevar a la aplicación práctica en el aula una experiencia elaborada y pactada por un equipo de profesores. La experiencia se desarrolló con alumnos del ciclo superior de EGB en sus tres niveles, siendo lo esencial de la misma los métodos y actividades, no el contenido a impartir. Fruto de esta experiencia se desarrolla aquí la unidad didáctica centrada en el bloque de contenidos 'El Mediterráneo antiguo', que puede servir como prediseño curricular del área de Ciencias Sociales. Su publicación pretende incentivar la formación de otros grupos de trabajo que potencien el nivel pedagógico y cultural de la Comunidad.
Resumo:
'Aristolochia pistolochia'.
Resumo:
Fecha de edición aproximada, 1996. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Aborda el tema de la enseñanza y aprendizaje en grupo, de la estructura de los grupos, roles, liderazgo y métodos de trabajo. Expone las técnicas que existen para el aprendizaje en equipo dentro del aula (asambleas, diálogos simultáneos, mesa redonda, debate público, torbellino de ideas, entrevista, dramatización o debate dirigido), así como la conducción y dinámica de grupos y el papel del profesor como guía del grupo.
Resumo:
Perteneciente al Proyecto Didáctico Quirón
Resumo:
Se pretende ofrecer a los educadores un conjunto de dinámicas, técnicas y recursos que les permitan, con sus educandos, vivir y experimentar el proceso de humanización, de crecimiento personal en el ámbito grupal y de mejora como personas. Con ese objetivo se ofrecen una serie de técnicas, si bien cualquiera de ellas puede ser utilizada o adaptada según la realidad y necesidad del propio educador. Así, se ofrecen un conjunto de recursos técnicos para trabajar con grupos de todas las edades.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Este libro forma parte de una trilogía que inició Ramón Ferreiro con la publicación primero de 'El ABC del aprendizaje cooperativo', más tarde con 'Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo', y ahora con esta obra, en la que parte de la información tratada en los anteriores, pero continúa con la tesis de trabajo cooperativo de los educandos en la construcción del conocimiento y en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo
Resumo:
Se analiza el concepto de modificación de la conducta en el aula y se presentan los enfoques existentes en el estudio de las alteraciones del comportamiento. Se estudian los conceptos básicos de la psicología del aprendizaje y se presenta una taxonomía de los problemas que se encuentran en el aula. Como diseños para la modificación de la conducta en el aula se presentan el ABAB y el ABC y se analiza la estructura a seguir en el análisis funcional de la conducta, presentando diversas técnicas de observación acompañadas de tablas de recogida de datos. Se analiza la elaboración de programas de reforzamiento para el mantenimiento de conductas adecuadas y el castigo como método para lograrlas. Se plantea la utilización del grupo como procedimiento para incrementar y reducir conductas y el autocontrol y la autoestima como métodos en el tratamiento de conductas hiperactivas..
Resumo:
Hay un volumen 2 complementario con más juegos
Resumo:
Un primer alfabeto completo que lleva las iniciales de los nombres de los animales del zoológico. Levanta las solapas y descubre lo que se esconde debajo de ellas.
Resumo:
Los niños más pequeños utilizando puzzles, chistes, juegos y distintas actividades aprenden las primeras letras y los primeros números. De una forma divertida, se preparan para leer, escribir y trabajar en la escuela. También es aconsejable para ampliar su vocabulario.
Resumo:
Conjunto de materiales elaborados a partir de la experiencia de los integrantes del Seminario y de la bibliografía consultada. Comprende la elaboración de un títere, trabajos con el círculo, cuadrado y triángulo, fichas de preescritura, tablillas de matemáticas, etc..
Resumo:
Conjunto de materiales sencillos dirigidos a conseguir la maduración integral en Preescolar. Incluye fichas-tipo con la metodología adecuada para la utilización de los materiales, que trabajan conceptos como: identificación y asociación, clasificación por atributos, reconocimiento de los símbolos de los atributos y composición con las formas básicas.
Resumo:
Para aprender el alfabeto de lengua inglesa de una manera diferente. En realidad no se trata realmente de un alfabeto sino que, con fotografías de OXFAM, cada letra va introduciéndonos en las culturas, costumbres y creencias en lugares tan diferentes como Groenlandia, Jamaica, Colombia, India y Brasil.