299 resultados para Organismo aquático


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad de la innovación educativa en España en el marco de la creación de un nuevo organismo internacional dedicado a la investigación e innovación en educación. La Ley General de Educación y sus reglamentaciones considera la investigación y la experimentación como factor fundamental de las transformaciones en el sistema educativo. También, se recogen las aportaciones de un seminario internacional sobre gestión de la innovación, que se plasman en un modelo que recoge los factores y elementos esenciales a tener en cuenta en estos momentos de cambio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las instalaciones, origen, organización, administración, dirección, metodología didáctica y servicios de este organismo situado en Paris, creado y mantenido, de forma conjunta por el Gobierno francés y los Fondos de las Naciones Unidad para la Infancia; y cuyos fines son ayudar a los gobiernos y organismos internacionales en la formación del personal médico-sanitario, social y pedagógico necesario para la protección de la madre y del niño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se facilitan unas indicaciones para enseñar en la escuela una alimentación sana y equilibrada, que proporciona salud, bienestar, actividad, rendimiento, convivencia y alegría al niño. En esta didáctica se señalan tres etapas: la primera, consiste en conocer los alimentos y nuestro organismo; la segunda, en la formación de hábitos en cuanto a horarios, calidad, cantidad y selección de alimentos; y la tercera, en la comunicación a los demás de este mensaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se definen las caracter??sticas del Consejo Escolar, ??rgano enfocado a mejorar la organizaci??n y gesti??n de las escuelas primarias. As??, seg??n el Reglamento de Centros Estatales de Ense??anza Primaria, es un organismo consultivo en el que participa todo el personal docente y directivo de la escuela, que se encarga de elaborar el plan de actividades para el curso bajo la coordinaci??n del director del centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se repasa el estado actual de nuestros conocimientos sobre la radiación cósmica y sobre los mesones, partículas que integran uno de los dos tipos de rayos cósmicos enviados a la superficie terrestre. Se destacan la importancia de las investigaciones sobre estas partículas para un mejor conocimiento del átomo, el interés por su fabricación artificial y sus futuras aplicaciones prácticas y militares. También, se plantean los posibles efectos de estos rayos cósmicos sobre el organismo humano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el origen, competencias y organización de este Servicio para cumplir con los fines y las funciones que tiene encomendados; tales como organismo centralizador y editor de las publicaciones periódicas y unitarias, de guías de Museos, de Memorias y Noticiarios de Excavaciones Arqueológicas y de obras relacionadas con el patrimonio artístico español, así como la edición de obras facsímiles. También, se encarga de la producción de medios audiovisuales, aunque no de su almacenamiento y préstamo, que desde 1974 es competencia de las Delegaciones Provinciales del Ministerio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina la nueva configuración concedida a este organismo por el Real Decreto de 1978, así como el cambio que implica en el concepto de Educación Especial. Así, este organismo por su nueva estructura y competencias pasa a depender del Ministerio de la Presidencia, pues amplia su ámbito de actuación más allá del campo educativo y considera la atención a las personas deficientes como un servicio social integral que abarca desde la prevención hasta la asistencia. Como consecuencia de ello, la Educación Especial se concibe como un proceso integrador con los mismos componentes que el resto de la Educación General, por lo que se incluye en el propio sistema educativo como un servicio más, y no como una modalidad separada o relegada de él como hasta ahora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se señalan los aspectos más significativos del alumno de quinto curso de EGB con el fin de que el profesor pueda detectar y corregir posibles desajuste así como predecir cual será su evaluación en la segunda etapa de EGB: fisiológicos con los cambios que experimenta su organismo; psicológicos que considera la inteligencia prelógica; la memoria; la atención y la personalidad, destacan de esta última la autonomía afectiva, la sociabilidad y la conciencia moral. En los aspectos pedagógicos destacan: cambio en su proceso educativo, adquisición de nuevas técnicas esenciales en el proceso del aprendizaje, técnicas instrumentales de lectura, escritura y cálculo. Se efectúa un sondeo informativo para conocer los marcos de referencia que el alumno posee sobre el mundo de la cultura y de la ciencia y sus hábitos y técnicas de estudio. Se aportan algunos criterios pedagógicos y los principales instrumentos que se pueden utilizar para realizar el diagnóstico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Asamblea General de las Naciones Unidad recoge la petición de países, gobiernos y ONGs y declara 1979 Año Internacional del Niño(A.I.N.) que coincide con el XXX aniversario de la fundación de UNICEF. En los diferentes Estados se constituyen una Comisión Nacional, coordinadas por un secretario para el A.I.N. Cada Comisión tiene su propio programa. Como objetivos de cada país miembro de la O.N.U. se destacan el desarrollo de programas nacionales dirigidos a la protección del niño; la solicitud de ayudas para resolver los problemas básicos que afectan a los niños; sensibilizar a la opinión pública de las necesidades del niño, fomentar la adopción de medidas de alcance nacional a favor de los niños. Se describen algunas de las actividades realizadas en distintos países incluido España. Destaca la actuación de UNICEF no sólo como organismo director coordinador del A.I.N., sino por su trayectoria en la defensa de los derechos de la infancia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la creación del Instituto Nacional de Educación Especial como organismo autónomo adscrito al Ministerio de Educación y se enumeran las diferentes funciones que debe desempeñar: generales; en relación con los alumnos; en relación con el profesorado; en relación con los centros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica el inicio de la relación entre Correos, a través del Instituto de Estudios Postales, y el INBAD, establecida por un convenio de colaboración firmado en 1979 y que posibilita a los trabajadores del organismo las enseñanzas a distancia del BUP y COU y, después, informática e idiomas, con la adscripción de los alumnos a un centro colaborador, al principio, o con dependencia directa a la sede central del INBAD, con posterioridad. También, se estudian las distintas etapas y los cambios habidos en el funcionamiento y estructura del Aula de Correos, desde 1977 hasta la actualidad, la calidad y cantidad de los recursos humanos y materiales y las características del alumnado. Por ultimo, se analizan los datos estadísticos de los últimos seis años, respecto a alumnos matriculados y aprobados y respecto a las asignaturas y, se reflejan las opiniones de exalumnos que han finalizado los estudios universitarios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseña la impartición de dos cursos sobre PYMES y Electrónica que se desarrollan en Centros de Formación del INEM en distintas provincias españolas, con docentes de este organismo y con expertos contratados y en los que se utiliza una metodología abierta y a distancia. También, se describen los medios didácticos utilizados en cada uno de los cursos y las funciones desempeñadas por los tutores-docentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la creación, evolución y órganos rectores de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y se precisan sus fines generales y específicos y su acción programática, desde su nacimiento en 1949 hasta la actualidad. También, se detallan los proyectos incluidos en el Plan de Acción 1991-1994 de este organismo intergubernamental, así como sus actividades en los campos de la educación a distancia y, sobre todo, de la educación de adultos, encaminadas a la lucha contra el analfabetismo y las causas que lo generan, a promocionar proyectos de educación popular y de educación socialmente productiva y proyectos de educación de adultos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseña la emisión de un programa educativo titulado 'La aventura del saber' en Televisión Española que ha resultado de un acuerdo de colaboración entre este organismo y el Ministerio de Educación y Ciencia. Y se aborda la importancia que ha adquirido el medio televisivo por su enorme extensión entre la población y la posibilidad de aprovecharlo con una finalidad informativa y formativa para atraer a aquellas personas que no participan en ningún proceso educativo.