340 resultados para DROGA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Establecer si la ansiedad estado-rasgo, el estrés, sustancias psicoactivas influyen de una manera significativa en el rendimiento académico. La ansiedad estado es la única que influye de una manera significativa en el rendimiento académico. La ansiedad rasgo, el estrés y las sustancias psicoactivas, no influyen de una manera directa sino indirectamente en el rendimiento académico puesto que la ansiedad rasgo, el estrés y el consumo de sustancias psicoactivas que se encuentra no es de un nivel alto, los alumnos son usuarios de las sustancias psicoactivas esporádicamente pero no drogadictos. La ansiedad estado se relaciona con situaciones directamente de estrés académico que producen tensión en los estudiantes como puede ser presentar un examen oral o escrito, tener un buen método de estudio y una acertada elección profesional, o no tenerlos. En esta investigación, los estudiantes que trabajan y son de jornada nocturna tienen más alto rendimiento académico y más estrés que los de la jornada diurna. Se constata que los alumnos que tienen contacto con las drogas tienen más bajo rendimiento académico en la parte descriptiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta guía es la prevención del consumo de la cocaína entre la población adolescente y joven, para lo cual se ofrece información sobre los aspectos más importantes relacionados con su consumo. Se informa sobre su composición y los efectos que puede producir en el organismo, las razones de la drogodependencia, los problemas que surgen de su consumo y se exponen razones para consumir o no consumir.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta guía es la prevención del consumo de drogas de síntesis entre la población adolescente y joven, para lo cual se ofrece información sobre los aspectos más importantes relacionados con su consumo. Se explica qué son las drogas de síntesis, su consumo, sus efectos, los patrones de uso y las motivaciones para su consumo. También se incluyen pautas para reducir riesgos asociados a su consumo y dónde se puede pedir ayuda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía para la prevención del consumo del cánnabis entre la población adolescente y joven, para lo cual se ofrece información sobre los aspectos más importantes relacionados con su consumo. Se ofrece información sobre el consumo del cánnabis, los riesgos y consecuencias. También se incluyen pautas para reducir riesgos asociados a su consumo y dónde se puede pedir ayuda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía dirigida a padres de jóvenes y adolescentes, que ofrece información sobre la cocaína y cómo prevenir su consumo entre sus hijos. Se muestra qué es la cocaína, los efectos y riesgos asociados a su consumo, los factores en el desarrollo de una adicción en el adolescente y se aconseja cómo deben los padres prevenir el consumo de drogas de sus hijos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía que facilita información útil a los padres que tienen hijos adolescentes a su cargo, sobre los derivados del cánnabis, su consumo y sus efectos. Se analizan los motivos que llevan a adolescentes y jóvenes a consumir cánnabis y el significado que tiene para ellos. Se ofrecen una serie de pautas que los padres pueden adoptar para evitar que sus hijos consuman estas sustancias o que tengan problemas con las mismas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía que ofrece información a los padres sobre las drogas de síntesis y su consumo entre la población adolescente y joven. Se explica qué son las drogas de síntesis, su consumo, sus efectos, los patrones de uso y las motivaciones para su consumo. También se incluyen pautas para reducir riesgos asociados a su consumo y dónde se puede pedir ayuda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información sobre la prevención del consumo de cánnabis dirigido a los padres y educadores de adolescentes con discapacidad intelectual leve, media o límite. Se trata de un material didáctico que reúne una información adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Esta guía puede ser utilizada por los educadores como material didáctico en el contexto de una intervención formativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información sobre la prevención del consumo de cánnabis dirigido a adolescentes con discapacidad intelectual leve, media o límite. Este material reúne una información adaptada a sus capacidades cognitivas, que facilita la comprensión de los contenidos y la posterior opción por un estilo de vida saludable. Esta guía puede ser utilizada por los educadores como material didáctico en el contexto de una intervención formativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es conocer la percepción que tienen los padres sobre el consumo de alcohol de los hijos y lo arraigado que este consumo está en nuestra cultura. Se pretende, además, sensibilizar sobre la contradicción que existe entre el modelo cultural y de ocio permisivo con el consumo de alcohol y la consideración de esta sustancia como la droga más peligrosa de la sociedad por su extensión entre los jóvenes y su relación con la convivencia social y familiar. Concluye con los resultados y las conclusiones principales del estudio y con un cuestionario para los padres sobre consumo de alcohol en los jóvenes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La información de los padres respecto a las drogras es indispensable para que puedan dialogar con sus hijos y prevenir las drogodependencias. Se abordan los conceptos básicos en drogodependencias, los factores decisivos en el desarrollo de una adicción en el adolescente y cómo deben los padres prevenir el consumo de drogas de sus hijos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema educativo no puede permanecer indiferente ante la compleja problemática del Sida, que pide respuestas también a la escuela desde diferentes frentes. Por una parte, a los centros asisten alumnos seropositivos, que reclaman su derecho a una educación normalizada. Por otra parte, la sociedad, y de forma específica, los profesionales relacionados con la problemática del Sida, exigen al sistema educativo que se comprometa en las tareas de prevención. Además, los propios alumnos y sus padres, preocupados por esta cuestión, solicitan orientación. En este trabajo se analizan aspectos básicos de dicha cuestión, como la integración del niño seropositivo, la acción educativa ante el individuo efectado y el compromiso de la comunidad educativa, aspectos que se han de asumir en el proyecto educativo de centro. Se trata de que la escuela reflexione sobre su responsabilidad social y aporte su compromiso para una sociedad más humana y saludable..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la prevención de las drogodepencias