330 resultados para Alimentación saludable


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un proyecto de innovación educativa que tiene por objetivo que la alimentación se trate en todas las áreas de educación infantil para crear hábitos de vida saludable y dotar de estos contenidos a los niños y niñas. Se describen varias experiencias y actividades en las que se pretende inculcar los hábitos saludables en la alimentación de los niños y niñas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la importancia de la alimentación, como factor exógeno, sobre el crecimiento infantil. El papel fundamental que tiene la leche y sus derivados y la necesidad de prestar más atención al complemento alimenticio en las escuelas, los comedores escolares y a la educación en materia de nutrición tanto de las familias como de los niños, para que desaparezca la desigualdad de desarrollo físico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se facilitan unas indicaciones para enseñar en la escuela una alimentación sana y equilibrada, que proporciona salud, bienestar, actividad, rendimiento, convivencia y alegría al niño. En esta didáctica se señalan tres etapas: la primera, consiste en conocer los alimentos y nuestro organismo; la segunda, en la formación de hábitos en cuanto a horarios, calidad, cantidad y selección de alimentos; y la tercera, en la comunicación a los demás de este mensaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación para la salud'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No consta centro realizador ni fuente de financiación. Fecha tomada del código del documento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tercer premio en la convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: módulo II: educación sexual: vol. 1 Lenguaje, vol. 2 Matemáticasï, vol. 3 Naturales y vol. 4 Sociales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material presentado en la convocatoria de los Premios Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de materiales no editados. Anexo Memoria en C-Innov.20

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diseñar, experimentar y evaluar una programación sobre alimentación y nutrición humana en segundo de BUP que cubra la laguna que sobre el tema presentan los programas oficiales. Se trata de mentalizar al alumno en el cuidado de su entorno, fuente de alimentación, fomentar en el la mentalidad de consumidor y dotarle de conocimientos sobre las necesidades calóricas y materiales del organismo y sobre la importancia de una alimentación equilibrada para la salud individual y colectiva. La muestra está formada por 29 alumnos de segundo de BUP del Instituto de Bachillerato Mixto de Cistierna (León); no hay datos sobre representatividad o tipo de muestreo, aunque no parece representativa. Para alcanzar los objetivos, se diseñan estas variables independientes. No consta un análisis cualitativo de los resultados obtenidos a modo de ejemplo, figura el texto completo de una de las investigaciones llevadas a cabo por los alumnos, la carne, que se aborda siguiendo los contenidos de la programación del curso. También aparecen los guiones del resto de investigaciones sobre alimentación humana: higiene y alimentación humana, cereales y derivados, aves y huevos, leche y derivados lacteos, pescados y mariscos, frutos secos y carnosos otros trabajos; hortalizas y legumbres no pudieron realizarse por falta de bibliografía adecuada, por lo que más de un equipo tuvo que abordar el mismo tema lo que, sin embargo, repercutió en su profundización desde diferentes puntos de vista. También se han realizado, individualmente, dossieres sobre aspectos de la propia dieta alimentaria de los alumnos. Finalmente, la experiencia se amplió fuera del centro, celebrándose una conferencia sobre principios de nutrición humana y un cursillo sobre alimentación humana dirigido a amas de casa de Cistierna a fin de orientarlas sobre las dietas más adecuadas para la salud individual y colectiva. No constan conclusiones ni prospectiva no obstante, se intuye el éxito en el cumplimiento de los objetivos propuestos, sobre todo en cuanto a cubrir la laguna que presentan los programas oficiales de Ciencias Naturales para BUP en temas tan importantes como la alimentación y nutrición humana el resto de los objetivos, sobre todo aquellos dirigidos a la formación de actitudes y conductas, no son inmediatamente evaluables. Fuentes alimenticias, elaboración y conservación de alimentos, inspección sanitaria, código alimentario español, toxinfecciones y nutrición humana, anatomía y fisiología, composición química de los nutrientes (valor energético, biocatalizadores), necesidades energéticas (dietas, enfermedades). Actividades de laboratorio, visitas. Secuenciación de contenidos y actividades. Materiales: bibliografía, audiovisuales, laboratorio. Investigaciones por equipos sobre grupos de alimentos, aplicando conocimientos adquiridos, exposiciones y debates en clase. Las variables dependientes, sobre las que inciden las independientes, son: conocimiento, comprensión, análisis e identificación de los contenidos programados, motivación hacia ellos, interés, participación del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a ambientes saludables

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a ambientes saludables

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a ambientes saludables

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a ambientes saludables