277 resultados para Agua-Distribución


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad did??ctica sobre educaci??n ambiental y espec??ficamente sobre el uso y la gesti??n del agua en la Comarca de Pamplona. Se divide en dos bloques: orientaciones metodol??gicas y el bloque tem??tico sobre uso y gesti??n del agua. La presentaci??n de la unidad se realiza mediante fichas que tratan temas concretos. Existen seis tipos de fichas: fichas de programaci??n, sobre la inclusi??n de la unidad did??ctica en la programaci??n y sus caracter??sticas, las fichas de evaluaci??n, que dan unas ideas b??sicas para valorar el trabajo realizado, las fichas de motivaci??n, que buscan la reflexi??n inicial para poner en marcha la tarea, las fichas de desarrollo que la concretan, las fichas de s??ntesis la resumen y las fichas de recursos para ampliar aspectos de inter??s.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acompañado de Nosotros somos el mundo, material para el alumno

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene material para el profesor, material para el alumno con D.L. B-32358-1992 y un dossier informativo para el profesor con D.L. B-35331-1992. Pertenece a la campaña de Intermón 'una Tierra para todos' para realizar una semana de medio ambiente y desarrollo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía didáctica es un documento de trabajo que orienta y sirve de apoyo al profesor. Son sugerencias para que cada profesor elija las que crea más adecuadas a las salidas que va a realizar y a su realidad educativa. El agua en Granada es un programa que desarrolla el aula de educación ambiental en colaboración con Emasagra. Su objetivo es dar a conocer las relaciones que se establecen entre el agua y la ciudad: procedencia, tratamiento, usos, consumo, costes, así como sensibilizar sobre la importancia de actuaciones responsables, tanto individuales como colectivas, respecto a su uso y aprovechamiento. Está orientada para el etapa de secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En una zona virgen del Amazonas se proyecta construir un gran complejo industrial que supondrá un gran desarrollo económico para el lugar y atraerá trabajadores de todo Brasil. Los sindicatos son muy favorables a esta iniciativa. La envergadura del proyecto ha suscitado, sin embargo, algunas dudas sobre sus posibles efectos contaminantes en las aguas del río y sobre las eventuales consecuencias para las poblaciones ribereñas del Amazonas. Colectivos ecologistas y otros grupos ven peligrar con este proyecto la calidad ambiental de un entorno en el que hasta ahora se han desarrollado actividades sostenibles. La gestión de los recursos hídricos, los impactos de la actividad industrial sobre el medio ambiente, los conflictos entre el desarrollo económico y la sostenibilidad o el respeto a los derechos de las poblaciones indígenas son algunos de los asuntos que se dirimen en este debate en que una comisión de senadores habrá de jugar un papel de mediador y evaluar la conveniencia o no de desarrollar el proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Innovaci??n Educativa 2004, segundo premio

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La unidad plantea la necesidad de una renovación de las programaciones de química en la enseñanza secundaria, que permita la enseñanza-aprendizaje de la misma a partir del estudio de materiales del medio, en aplicación de la reforma educativa. Permite contemplar también algunos puntos correspondientes a las áreas transversales del currículo y a otras áreas de ciencias. Comienza con unas consideraciones generales sobre el agua y su estudio, a continuación se hace una propuesta flexible de unidades didácticas en el área de ciencias experimentales, que se ilustra con un ejemplo concreto de unidad: 'El agua, un material común', reflejando las intenciones educativas, contenidos, propuesta de actividades y forma de evaluación, y termina con algunos ejemplos de actividades de enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, y se centra en el crecimiento de la población y la disminución de los recursos de nuestro planeta. Combina la geografía física y la geografía humana para dar respuesta a preguntas difíciles y explica cómo los problemas globales afectan a la vida del lector. Describe los factores que hacen que los niveles de población aumenten o disminuyan, tales como el agotamiento de los alimentos y los suministros de agua potable. Hechos y estadísticas demuestran como la superpoblación afecta a los países ricos y pobres. También trata la cuestión ética de si las sociedades y los gobiernos tienen derecho a controlar las decisiones personales. En pobreza, se presentan factores comunes de la pobreza en todo el mundo : la falta de dinero, la educación, así como los desastres naturales, aborda los efectos de la externalización de puestos de trabajo de los países más ricos a los más pobres y cómo la pobreza afecta al medio ambiente. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La unidad pretende acercar el texto poético a los adolescentes. En su desarrollo se ha seguido el tránsito natural del agua -desde su nacimiento: la lluvia, hasta su agonía: el mar-, que, convertida en objeto poético, ha sido contemplada y plasmada líricamente en todas sus manifestaciones. La selección de textos se ha hecho a partir de poetas del siglo XX. Se ha procurado que la explotación de esta unidad sirva para el tratamiento de todas las destrezas lingüísticas y los ejes básicos recomendados para esta área, dando prioridad a los referidos a la interpretación y producción de textos literarios. Está dirigida a alumnos de primer curso del segundo ciclo de la ESO, pero sería fácil adaptarlo al segundo curso o al Bachillerato. Pueden establecerse relaciones con otras áreas curriculares: Música, Geografía, etc., así como con los temas transversales Educación para la Salud y Educación Medioambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se presenta estructurado en dos volúmenes: una guía didáctica, para el profesorado, y un cuaderno de trabajo, para el alumnado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde las posibilidades que ofrece la educación ambiental, se plantean una serie de consideraciones para el tratamiento del problema social y ecológico que plantea el agua. Existe una preocupación de diversos sectores de nuestra sociedad por la degradación medioambiental, que se solucionaría en buena medida mediante la educación a todos los niveles. La reforma de las enseñanzas recoge la educación ambiental como contenido transversal, cuyo objetivo es conseguir que el alumno adquiera conocimientos del entorno y participe activamente en el desarrollo de actividades. Los problemas del agua están relacionados fundamentalmente con la cantidad, calidad y gestión. Y es esta gestión el eje que debe articular la estrategia global de la educación ambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea. Incluye anexo con el cuestionario utilizado en la investigación