596 resultados para Proyecto 22@Barcelona
Resumo:
Resumen de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Deporte y educación
Resumo:
Se reflexiona acerca de la educación en el campo de los valores y de las actitudes, y sus relaciones con el aprendizaje científico. Éste es un campo educativo en el que la escuela, especialmente en la etapa de secundaria, profundiza poco de forma explícita. Pero no hay duda que constituye el mayor reto a afrontar por el profesorado. En el artículo se revisa que se entiende por valor, actitud, comportamiento..., se analizan las dificultades que comporta educar en este campo y se proponen ideas en las que basar un proyecto educativo que lo tenga en cuenta.
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
El proyecto pretende reproducir la plaza de una ciudad alrededor de la cual se han proyectado los espacios más comunes en los que se desenvuelve la vida del ciudadano. Este proyecto tiene tres fases: 1. diseño del proyecto (planificación); 2. construcción de la ciudad (construcción); 3. vivimos la ciudad (explotación didáctica).
Resumo:
En un aula de tres años de educación infantil surge un proyecto a partir del miedo que les producen los tiburones a los niños. Con el proyecto, intentan romper con la leyenda negativa que existe sobre estos animales. Al igual que en muchas situaciones de la vida, la búsqueda de información nos lleva a unas conclusiones y conocimientos que atenúan este temor.
Resumo:
En este artículo se trata el tema de aprender dialogando con los niños de 5 y 6 años sobre el tema del planeta Tierra.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Esta investigación estuvo patrocinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Resumo:
En este trabajo se parte de la idea de que los estudiantes que han superado los examenes formales de ciencias carecen a menudo de una verdadera comprensión de los fenómenos naturales y de las explicaciones de los científicos. El Proyecto para Aumentar el Aprendizaje Efectivo (PEEL), pretende ayudar a los estudiantes a sentirse más motivados y capaces par dirigir y controlar su propio aprendizaje de forma que los estudiantes aprendan a orientar su personal forma de aprender al mismo tiempo que aprenden ciencias. El método de trabajo utilizado es el llamado investigación-acción colaborativa basado en procesos cíclicos de colaboración, reflexión y toma de dicisiones. Se tratan como condiciones favorecedoras de un aprendizaje de calidad las siguientes: potenciación de la autonomía del alumnado, desarrollo de actitudes y prácticas de cooperación, apicación de métodos de enseñanza variados y apicación de métodos de evaluación variados. Por último se presenta un listado abierto de evidencias de un aprendizaje de calidad.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Monográfico titulado: Ciclos formativos