298 resultados para Puntos de referencia
Resumo:
El trabajo consta de un conjunto de fichas didácticas en las que se describe la situación geográfica de estructuras y procesos geológicos que se desarrollan en los alrededores de Puertollano (Ciudad Real), los contenidos a desarrollar a partir de estas muestras concretas, los objetivos de una visita a esa zona por parte del alumno y las posibles actividades a llevar a cabo. Se pretende con ello aportar sugerencias orientativas para el profesor, de modo que estimule en sus alumnos el conocimiento de esos puntos de interés geológico de la comarca y promueva en ellos el desarrollo de actitudes de protección del patrimonio geológico.
Resumo:
Catálogo de resúmenes de las investigaciones e innovaciones educativas financiadas o premiadas por el CIDE, entre los años 1983 y 1993. Además, en la segunda parte de la publicación se recogen las ponencias presentadas en los 'Encuentros sobre investigación y desarrollo del currículo en ciencias', celebrados en el CIDE durante los meses de junio y septiembre de 1992. En ellas se reflejan diferentes puntos de vista acerca de cuáles deberían ser las futuras líneas de investigación y de desarrollo curricular en la enseñanza de las ciencias.
Resumo:
Esta serie está diseñada para ayudar a desarrollar aptitudes de lectura y escritura y crear confianza en el niño. El tema de esta historia son los hábitats y hábitos de los animales en el campo. Se dan datos sobre el zorro, el tejón y el erizo común. Objetivos: aprender la secuencia de palabras en una oración. Emitir juicios. Localizar información. Utilizar mayúsculas y puntos correctamente para desarrollar la escucha y la habilidad del habla, escribir palabras y tener conciencia literaria. Al final hay una relación de palabras como referencia para el profesor.
Resumo:
Guía actualizada de acuerdo con las modificaciones del contenido curricular. Contiene todo lo que los estudiantes necesitan saber para lograr superar el General Certificate of Secundary Education (GCSE) de inglés y literatura inglesa. Ha sido escrito por un examinador para ayudar en el aprendizaje de los alumnos y orientar su revisión. Su contenido se puede utilizar como obra de referencia, para apoyar el estudio a lo largo del curso, o como para una revisión para la preparación de los exámenes. El estudio de textos de teatro, novelas y cuentos se centra en antes y después de mil novecientos catorce. Ofrece comentarios en el margen de algunas páginas para llamar la atención del estudiante sobre puntos importantes que de otro modo podría perder. Al final de cada sección hay ejemplos de preguntas GCSE y preguntas de examen práctico. Las respuestas a las preguntas de examen, simulacros de exámenes e índice de documentos se encuentran al final de la publicación.
Resumo:
Guía actualizada de acuerdo con las modificaciones del contenido curricular. Contiene todo lo que los estudiantes necesitan saber para lograr superar el General Certificate of Secundary Education (GCSE) de inglés y literatura inglesa. Ha sido escrito por un examinador para ayudar en el aprendizaje de los alumnos y orientar su revisión. Su contenido se puede utilizar como obra de referencia, para apoyar el estudio a lo largo del curso, o como para una revisión para la preparación de los exámenes. El estudio de textos de teatro, novelas y cuentos se centra en antes y después de mil novecientos catorce. Ofrece comentarios en el margen de algunas páginas para llamar la atención del estudiante sobre puntos importantes que de otro modo podría perder. Al final de cada sección hay ejemplos de preguntas GCSE y preguntas de examen práctico. Las respuestas a las preguntas de examen, simulacros de exámenes e índice de documentos se encuentran al final de la publicación.
Resumo:
Explica los principios básicos y la terminología de este importante aspecto de la enseñanza de idiomas. El recurso contiene más de ciento treinta actividades de aula para desarrollar la enseñanza de la pronunciación. Está estructurado en tres secciones: la sección primera introduce la explicación de los principales conceptos y terminología de la pronunciación; la sección segunda invita a reflexionar y evaluar las actividades de los materiales publicados con referencia a estos conceptos ; la sección tercera ofrece tareas para la experimentación de las ideas y puntos de vista de las secciones uno y dos en las realidad de las aulas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Recurso para profesores de primaria y secundaria que deseen enseñar gramática de una manera divertida a sus alumnos entre seis y trece años. Es adecuado tanto para los profesores con inglés como idioma materno, o no. Las actividades se centran en los principales puntos gramaticales para niños y jóvenes y se alinean con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Common European Framework of Reference for Languages) (CEFR). Los contenidos están organizados por objetivos de comunicación (por ejemplo, hablando del pasado), así como terminología gramatical tradicional (por ejemplo, pasado simple). Los puntos específicos de la gramática se enumeran en la cabecera de cada actividad, y el índice en la parte posterior del libro, proporciona una referencia cruzada de gramática. Incluye actividades para los diferentes estilos de aprendizaje. Promueve las destrezas de pensamiento crítico y creativo. Hay hojas fotocopiables para muchas de las actividades.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Incluye índice alfabético de títulos y de autores
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.204-205
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final