689 resultados para Medios publicitarios
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Material presentado a los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa 2004
Resumo:
La propuesta recoge materiales, contenidos y actividades sobre la Educación en Valores utilizando los medios audiovisuales. Se ha desarrollado dentro de la asignatura denominada Cultura de la Información Audiovisual. Entre los objetivos principales de la propuesta están: insertar la formación de los alumnos en el entorno social, cultural, económico y político, suministrar a los alumnos los elementos necesarios para poder alcanzar una visión científica del mundo abierta a todas las posibilidades, desarrollar el espíritu crítico y observador de los alumnos y despertar en ellos inquietud cultural y capacitarlos para la inserción en la sociedad, previniéndoles de los problemas a los que la sociedad los expone y enseñándoles las fórmulas para escapar de esas agresiones.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se presenta una reflexión sobre el tratamiento del género sexual desde los medios de comunicación de masas. Los anuncios publicitarios contienen multitud de estereotipos sexistas que influyen en las personas menos críticas. Se plantea la necesidad de iniciar un camino de reflexión sobre la construcción cultural del género que incluya a los medios con el fin de crear una ciudadanía consciente, responsable y democráticamente activa en el uso de los medios de comunicación.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se presentan dos propuestas para realizar un análisis de la publicidad en el aula. En el primer caso, el alumno realiza el análisis sobre un anuncio en concreto y para ello se propone un esquema de lectura. En el segundo caso, los anuncios publicitarios sirven para abordar la educación vial y el tratamiento que la publicidad hace de los temas relacionados con los vehículos, la conducción y la seguridad vial.
Resumo:
En una de las mesas redondas celebradas durante el 29õ Congreso Nacional de la Enseñanza Privada celebrado en Huelva, se aborda cómo la escuela se introduce en el mundo de la comunicación a través de Internet. Se analiza la utilización de las nuevas tecnologías y más concretamente, de Internet en los centros educativos y el papel de los medios de comunicación como impulsores de su uso. Entre las principales conclusiones se destaca el hecho de que Internet es válido como instrumento de apoyo pero no debe ni sustituir al docente ni el paso del alumno por el centro educativo. Se resalta también que su utilización global implica un cambio para el que hay que prepararse.
Resumo:
Se propone un análisis crítico de los anuncios publicitarios y los mensajes subyacentes sobre la violencia, los malos tratos y la paz. Se presentan nueve anuncios gráficos actuales y preguntas sobre lo que sugieren y por qué lo hacen. Incluye una actividad para que el alumno desarrolle su propia campaña de publicidad y otra para hacer un estudio sobre el tipo de publicidad que aparece en determinados medios..
Resumo:
Los niños aparecen frecuentemente en publicidad como reclamo publicitario de productos destinados a un público adulto. El ocio y el tiempo libre son también temáticas a las que recurren con frecuencia los creativos publicitarios. Se aportan varios ejemplos de anuncios que utilizan estas temáticas y preguntas sobre los mismos que sirvan para analizar con detenimiento los mensajes y las intenciones de las distintas campañas publicitarias.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista