259 resultados para Cánovas del Castillo, Antonio, 1828-1897


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la prevención de las drogodepencias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante la evolución que se ha producido en la Educación Física (EF) a lo largo de todo el siglo XX, existe una relación de influencia de la sociedad imperante en cada momento, hacia la formación del profesorado y hacia las demandas de esa sociedad. Con frecuencia dicha influencia se plasma a través del marco legal que va reformando lo anteriormente establecido, de manera que, desde la Ley se recogen las necesidades sociales que el futuro profesional deberá atender, las funciones del maestro o del profesor en la sociedad, el status que se le otorga, etc... Con todo, se va moldeando un modelo de formación del profesorado que responde a los criterios políticos dominantes en cada situación (conservadores, liberales, socialistas...). Esta adecuación es la que se desarrolla en el artículo, en el que se intentan exponer las nuevas tendencias de la EF.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Basándose en los objetivos generales del ámbito socio-lingüístico propuestos en el desarrollo de la LOGSE, el proyecto concreta la programación de dicho ámbito para el primer ciclo de enseñanza secundaria. En primer lugar incluye unos criterios generales de evaluación y promoción para todo el área basados en la consecución de una serie de aptitudes y conocimientos básicos. Posteriormente se desarrollan las programaciones de las áreas de lengua castellana y literatura; y ciencias sociales para el primer ciclo de la ESO. Como tema trasversal se desarrolla un proyecto interdisciplinar entre las áreas de ciencias sociales, lengua castellana y religión, titulado 'El Feudalismo a través del Castillo de Clavijo', para cumplir el objetivo de interdisciplinariedad. En cuanto al objetivo de atención a la diversidad, se establecen dos proyectos: una adaptación curricular en el área de lenguaje para alumnos con necesidades educativas especiales; y un proyecto de educación compensatoria basado en cuadernos de ejercicios personales, referentes a temas medio-ambientales y a la redacción de documentos comunes, como un telegrama, como ejercicio de concreción y uso del lenguaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol I. Temario común del programa - Vol II. Temario específico del programa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo plantear la importancia del deporte como un conjunto de actividades que complementan la formación integral del alumnado. El libro se estructura en cuatro capítulos: en el primero se describe las distintas concepciones del deporte a lo largo de la historia. En el segundo se hace una distinción entre el deporte y la educación física y su relación con la salud. En el tercero se analizan las estructuras que mantienen y condicionan el deporte, así como las que lo organizan. Y el cuarto y último capítulo recoge la legislación y la filosofía de un deporte para todos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la dramatización como recurso educativo necesario para fomentar y potenciar la creatividad del alumnado, así cómo para favorecer tanto la expresión oral como la escrita y conseguir el desarrollo integral de los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan unas pautas teóricas del concepto Esquema Corporal y los elementos básicos que los componen: conocimiento del cuerpo, tonicidad y control postural, lateralidad, relajación y respiración. Se aportan también unas actividades o ejercicios de aplicación en el ámbito escolar, que permitan al profesor de Educación Física en Primaria tener una orientación sobre el concepto y cómo aplicarlo. Se pretende también salvar el déficit de materiales y recursos bibliográficos sobre este tema y aportar nuevas formas de entender la Educación Física tradicional, desde la reflexión, el estudio y la aplicación práctica. El libro está pensado para alumnos de 6 a 12 años. Los contenidos prácticos pueden ser trabajados, adaptándolos, para edades anteriores y posteriores. Además de servir a los profesionales de Educación Física, los materiales pueden ser útiles a monitores de tiempo libre y deportivos, entre otros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se compone de 11 unidades, en cada una de las cuales se trabaja una situación comunicativa determinada siempre entorno a los personajes de dos familias. Cada unidad esta compuesta por cuatro módulos dedicados a: dialogo, vocabulario, ejercicios y diccionario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La historia se basa en un cuento tradicional inglés que comparte algunas características con la historia de Cenicienta. Tattercoats vive en la cocina del castillo de su abuelo. Su único amigo es el chico que cuida las ocas. A ella le encanta reír y bailar, pero nadie le deja ir al baile del príncipe que está buscando novia. Recuerda que a menudo un final feliz puede encontrarse hasta en los lugares más inesperados. Apto para el programa nacional ingles de lectura etapa uno y dos y para el nivel de lectura B del programa de estudios de Escocia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cae el sol, la luna aparece en el cielo y es la hora de acostarse, la princesa se va a la cama. Pero fuera del castillo, el dragón, los caballeros con sus armaduras, los fantasmas, los animales del bosque producen un ruido que no deja dormir a la princesa. Ella necesita que le canten una nana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es hora de salir del baño, pero Shirley no oye a su madre. Ella está soñando, flota en un mundo de aventuras, en una secreta tierra con bosques verdes, donde viven caballeros valientes montados en caballos blancos, en el que ella participa como uno más de ellos en un torneo, donde los reyes y las reinas flotan con sus flotadores en el foso alrededor del castillo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación tiene su origen en el Curso de formación del profesorado: 'Construcción de modelos matemáticos y resolución de problemas', celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, el verano de 2008. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 176-91-114-4. Existe una edición anterior de 1989

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de unidades didácticas diseñadas por alumnos del master de Estudios Superiores de Lengua Española, de la Universidad de Granada, en las que se aplican los principios teóricos referentes a tres enfoques: el comunicativo, el intercultural y el de la autonomía del aprendiz. Estos principios han dado lugar a unas directrices, 'Elementos de Planteamiento de una unidad didáctica intercultural', que forman la base de las tres unidades didácticas. El recurso en si, constituye un valioso instrumento para todos los profesores de ELE que, con su labor diaria en el aula, contribuyen a la difusión de la lengua y la cultura españolas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación