320 resultados para centenario


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Oscar Wilde sufrió como hombre y como escritor la intolerancia de la sociedad de su época. El centenario de su muerte es una ocasión para hacer un repaso biográfico a la figura del autor, desde 1854 a 1900. Se ofrecen actividades dirigidas a la educación secundaria para conocer y profundizar en la vida y obra de este autor, a la vez que se educa en valores de tolerancia, en la aceptación y el aprecio de la diversidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la estructura de pensamiento del poeta mexicano Emilio Prados a través de apuntes sobre su obra 'Jardín cerrado', como homenaje al cumplirse el centenario de su nacimiento. Estudia el triángulo equilibrado entre naturaleza, el yo poético y poesía que representa esta obra, el fenómeno ekphrástico -aquél capaz de descodificar sentimentalmente las imágenes-, la realidad, el misterio, la filosofía, la retórica y el misticismo que encierran sus poemas, e incluye opiniones y teorías de sus coetáneos relacionadas con esta obra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia educativa en educación artística llevada a cabo por el Colegio Público Pinocho de Torrejón de Ardoz (Madrid) con el fin de celebrar el centenario del nacimiento de Rafael Alberti. Se realizan actividades de escritura, lectura y dibujo que se plasman en un recital y en una exposición de las obras creadas. La experiencia queda recogida en un libro 'Los niños, la poesía y Rafael Alberti'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El año 2004 fue el octavo centenario de la muerte Maimónides, filósofo, médico, político y rabino de la edad media que es conocido tanto en el mundo cristiano como el musulmán. Después de presentar la situación política de España en esa época marcada por dos acontecimientos muy importantes: las cruzadas y la Reconquista, se hace un recorrido por la vida de este personaje destacando sus escritos sobre todo en el campo de la medicina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de un grupo infantil en la clase de inglés, con motivo del centenario del nacimiento del pintor Salvador Dalí. Para ello, la profesora y los alumnos establecen un diálogo en inglés-español con el fin de determinar las propuestas, sugerencias, observaciones e interrogantes ante el modo de celebrar este acontecimiento. Para la conmemoración se recopila información sobre la familia, los amigos, los gustos, y los amores de Dalí, y se materializa, tomando como ejemplo los cuadros del artista, en el adorno de un globo, en una tarta de plastilina, en charlas sobre Dalí, canciones y lecturas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen algunas orientaciones para organizar actividades en torno a El Quijote de Cervantes en el año del IV centenario de su publicación. Una aportación se basa en adaptar la obra de Cervantes para cada nivel educativo y hacer a los alumnos copartícipes de esa adaptación. Se trata de dar a conocer la obra de Cervantes analizando algunos capítulos y leyéndola en busca de los valores cervantinos, tales como la búsqueda de libertad, la tolerancia, el respeto, etcétera, para después organizar tertulias literarias. Orientadas a Educación Secundaria pueden estar actividades como la reescritura de un capítulo de la obra o representaciones teatrales de los pasajes más destacados. Se destaca la importante presencia en la obra analizada de refranes y recetas de cocina. Se propone la creación de dos talleres: una de plástica y otro de cómic. Una exposición cierra el ciclo de actividades mostrando a la comunidad social el trabajo realizado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El primer paso de este proyecto es la lectura de una biografía para niños de Salvador Dalí en el año en que se celebra el centenario de su nacimiento, junto a la observación, descripción y análisis de fotos, láminas, postales y distintos objetos relacionados con la vida y profesión del artista. El objetivo final es la realización de una exposición sobre el pintor. Otros objetivos son ampliar el conocimiento de los niños sobre su entorno cultural y las diferentes manifestaciones artísticas; observar, describir y valorar cuadros, esculturas y edificios; utilizar distintas técnicas plásticas como medio de expresión y creatividad a partir de obras de Miró, Picasso, Gris y Tapies; utilizar, comprender y producir distintos textos como medio de comunicación, información y disfrute; potenciar la implicación y participación de las familias en el desarrollo del proyecto. Las actividades se organizan en rincones. En el rincón de construcciones, los niños construyen un monumento de Madrid como la Plaza de toros, Torrespaña, el Puente de Segovia la Plaza Mayor o el Museo del Prado; en el rincón de plástica se realizan monocromos individuales con distintas técnicas; versiones individuales, libres o dirigidas, de cuadros de Miró y Picasso con diversos materiales; y composiciones dirigidas en equipo, de cuadros de Picasso, Matisse, Malevich, Kandinsky y Mondrian; en el rincón de lectura y escritura se realizan las etiquetas de los cuadros y esculturas; talleres para esculpir esculturas tubulares con materiales de desecho; y la invitación en forma de paleta para visitar la exposición.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un monogr??fico sobre El Quijote con motivo de la celebraci??n de su IV Centenario y el D??a del Libro. Se expone la necesidad de que cualquier momento es bueno para que el lector abra esta novela por cualquiera de sus cap??tulos. A trav??s de las reflexiones que plantean sus autores, inspiradas por la novela de Cervantes, se fomenta el h??bito de lectura en los alumnos como clave para la mejora de la calidad del sistema educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge la biografía de Albert Einstein, debido a que el año 2005 ha sido declarado Año Internacional de la Física en el que se celebra el centenario de la presentación de la Teoría de la Relatividad. También se recoge la biografía de de Pierre Teilhard de Chardin debido a la importancia para el Humanismo de este año. Se exponen las teorías más importantes de Einstein y sus reconocimientos más destacados. Se relaciona a Einstein con Teilhard de Chardin sobre todo porque Chardin se baso en la teoría de la relatividad de Einstein para desarrollar su evolución cósmica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un discurso pronunciado con motivo de la presentación del sello de correos Tabla periódica de elementos de Mendeléiev en el centenario de la muerte de su creador. Se explican algunas anécdotas y motivos por los que se realiza este sello en honor al sistema periódico y su autor. Se habla sobre el avance de la ciencia y sobre las virtudes de Mendeléiev.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la biografía del músico español Isaac Albéniz, coincidiendo con el centenario de su muerte. Sus composiciones nos llegan no sólo en su faceta como pianista sino como dramaturgo, compositor de canciones, de música orquestal y de cámara. Su virtuosismo en el piano llegó a conocerse internacionalmente, consiguió su ideal de crear una música nacional de acento universal y alcanzó en la Suite Iberia, su obra maestra. Además, sirvió de modelo a otros músicos españoles como Joaquín Turina y Manuel de Falla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del centenario del escritor Luis Rosales, se organizan en diversos lugares de España varias exposiciones dedicadas al autor granadino. En Madrid, por ejemplo, tiene lugar la exposición `Luis Rosales. El contenido del corazón´ en el centro cultural que lleva el nombre de una de sus mayores obras de poesía, `La Casa Encendida´. Esta exposición sigue un recorrido cronológico por la vida del poeta. Contiene extractos de entrevistas, documentos, manuscritos, fotografías, cartas de amigos y de compañeros de Vicente Aleixandre, Rafael Alberti o Pablo Neruda, acompañados de obras de Miró, Dalí y Picasso. Luis Rosales fue Académico de la Lengua y miembro de la Hispanic Society of America desde 1962. Recibió, entre otros muchos, el Premio Cervantes en 1982 por el conjunto de su obra literaria. Se cita la relación de amistad con Federico García Lorca y la evolución de su pensamiento político. Por último, se hace mención a sus facetas de crítico literario y dramaturgo.