583 resultados para Homoerotismo literario


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos que se pretenden conseguir con este proyecto, en la Escuela de Adultos de Cabezón de la Sal, son los siguientes: Analizar el conocimiento preexistente sobre Cantabria. Diferenciar los distintos tipos de paisajes de Cantabria en cuanto a relieve, clima, hidrografía, etc. analizando sus consecuencias sobre la vida en esos lugares. Estudiar los distintos sectores económicos de Cantabria, analizando la posibilidad de buscar nuevas fuentes de empleo. Conocer la historia y el patrimonio artístico cántabro. Sensibilizar a los alumnos sobre el patrimonio cultural: literario, arquitectónico, etnográfico, folclórico y gastronómico. Identificar los distintos tipos de agrupamiento en las distintas comarcas de Cantabria. Preparación de itinerarios educativos por las diferentes comarcas de Cantabria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hasta hace pocos años la infancia y la creatividad no han sido objeto de atención adecuada entre los investigadores. Así este trabajo pretende cubrir este hueco y unirse a los estudios que, sobre el niño, se están realizando en España en la actualidad. El objeto del trabajo es la Literatura Infantil. Se ha elegido este tema por la gran influencia que tiene sobre el niño este tema. El trabajo realiza un análisis sobre el valor que tienen, en la infancia y en la adolescencia, los distintos géneros literarios. Para ello dedica un capítulo del trabajo a cada género: el cuento popular, los narradores y su función social, la poesía hecha por los niños o para ellos, el teatro y su raíz, omnipresencia de la imagen y su significado en los medios de comunicación social: televisión, cine, radio, prensa y el tebeo. Vid. Bibliografía. El proceso seguido por el autor para el análisis de los géneros literarios es análogo en todos ellos. En primer lugar realiza un análisis de lo escrito en ese género literario para posteriormente relacionarlo y analizar su influencia en el niño y adolescente. El resultado del estudio de la investigación es el propio trabajo, puesto que todo él es una exposición de los análisis realizados sobre la Literatura Infantil y su influencia en el niño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se pueden distinguir tres partes: en la primera - se analiza e interpreta el currículo oficial del nivel y su relación con la prueba de Selectividad. En la segunda y más importante - se presentan doce comentarios de texto realizados por los autores, siguiendo las pautas recogidas en el capítulo anterior. En la tercera - presentan otros doce textos con cuestiones idóneas para analizar con los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ciencia-ficción, como género literario, y el cine son dos claros ejemplos de la expresión cultural y artística de este siglo que ahora finaliza. Una cuestión que siempre se plantea y que resulta insalvable es explicar qué es la ciencia-ficción en calidad de género literario o cinematográfico y dar una definición tan ajustada, precisa y satisfactoria como sea posible, ya que delimitar el género es prácticamente imposible a causa del gran número de fuentes de las que se nutre. El autor da un repaso a ambos géneros a través de tres filmes basados en relatos: Metrópolis, 2001, Odisea en el Espacio y Blade Runner.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor del artículo, profesor de secundaria y crítico literario, defiende que cada clásico debe leerse en su momento. Algunos en la ESO, otros como Don Quijote o Tirant lo Blanc, en las clases de bachillerato. Critica las limitaciones derivadas por la actual normativa, la cual induce a una limitación drástica de la lectura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se divide en dos partes: material para el profesorado, donde están los objetivos, contenidos a tratar y orientaciones didácticas; y material para el alumnado, donde están los contenidos a tratar (contexto social, cultural y literario de Àusias March, Àusias March: vida y linaje...) y una antología poética.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'. El artículo adjunta esta página web: www.grupmapnet.com

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fuster recupera un hito importantísimo para la recuperación de la dignidad y el orgullo de los valencianos, y también, como autor literario, entre otras facetas. Como tal personalidad, el autor cree que el alumnado de ESO tiene que tener un conocimiento, si no exhaustivo sí orientativo. Su propuesta de aproximación a la obra de Joan Fuster toma como punto de partida la individualidad del escritor de Sueca, para ir, poco a poco, ensanchando las referencias culturales, literarias, políticas y lingüísticas. Sus objetivos mínimos específicos son conocer la figura de Joan Fuster, reconocer en un texto la información objetiva y la subjetiva, reconocer la voluntad de saber de Joan Fuster, que le lleva a acercarse a la realidad y esturdiarla y, aumentar la capacidad crítica, de manera que se vea que todo puede ser mejorable: Fuster enseña a pensar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una selección de libros recomendados por el autor