465 resultados para Universidades -- Administración
Resumo:
La formación de usuarios pretende capacitar a éstos para que utilicen los servicios y recursos de la biblioteca del modo más eficaz. Se analizan los cursos y sesiones de este tipo que se realizan en las universidades catalanas. En primer lugar se exponen los objetivos de estos cursos, los tipos existentes y su duración. A continuación, se describen los cursos existentes en cada una de las universidades catalanas. En ellas están presentes tanto los modelos de formación colectiva como los de formación individualizada. Predominan los métodos de instrucción directa. En cuanto a los niveles de formación se ajustan a tres grupos, desde un nivel más básico puramente orientativo hasta otro superior relativo a técnicas bibliográficas y documentales.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se hace un análisis de la polémica surgida a partir de la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Universidades por el Consejo de Ministros. Se explica la oposición de algunos grupos de estudiantes y la opinión de la Conferencia de Rectores que han vertido en un documento en el que destacan los siguientes puntos con referencia al proyecto de ley: la calidad al servicio de la sociedad, la autonomía universitaria, el personal docente e investigador y la financiación. Se aclaran todos los puntos de discordia defendiendo el nuevo proyecto de ley.
Resumo:
Analiza varios temas relacionados con la Administración educativa. Primero se centra en la relación existente entre la Administración y los centros de enseñanza privada y concertada y en cómo son sus relaciones jurídicas con la Administración. Después analiza cómo ejerce la Administración su potestad organizativa a través de reglamentos y de distintos actos, quiénes elaboran los reglamentos y el proceso que se sigue para ello. Más adelante trata los temas de la homologación y el de la inspección, de este ultimo desarrolla su marco normativo, sus funciones, el ejercicio de estas funciones y las visitas del inspector al centro. Finaliza con una breve referencia a la plenitud de facultades académicas de los centros privados.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen copiado de la revista
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Se presenta la labor orientativa del departamento de Educación del Ayuntamiento de La Coruña con los centros educativos. Esta colaboración se traduce, por ejemplo, en jornadas de orientación universitaria y profesional, con mesas informativas, en las que se presentan las carreras y profesiones a los profesores y alumnos de educación secundaria; y en jornadas, con seminarios y talleres, dirigidas a los estudiantes de los ciclos formativos de Formación Profesional para facilitar su transición de la formación escolar a la vida laboral.
Resumo:
Se comenta el proceso que durante doce años siguió el Ministerio de Educación en colaboración con el Instituto de la Mujer para empezar a trabajar la coducación desde la administración. En una primera fase de 1986 a 1992 se consiguió sacar a la luz el problema y en la segunda se incluye en el currículo como tema transversal. Se concluye señalando la importancia de que exista un grupo de personas que tengan como tarea primordial fomentar la coeducación..
Resumo:
La financiación, la calidad de la universidad y las condiciones laborales del personal universitario de Europa son tres de las cuestiones que se abordan en las ponencias presentadas en las Jornadas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior celebradas los días 3 y 4 de febrero en la Universidad de Extremadura. Se propone la gratuidad de la primera matrícula de los estudios de Grado y establecer un sistema de créditos al alumno reintegrables cuando acabe sus estudios. Además, se plantean cuestiones como el aumento de la carga de trabajo de los docentes, del personal de administración y servicios y de los alumnos; la evaluación de las universidades privadas y de las universidades a distancia e internacionales; la evaluación del Personal Docente e Investigador de forma individual o por departamentos; el modo de computar la carga de trabajo; la asignación de nuevas materias; la posible desaparición de las escuelas universitarias; la equivalencia diplomado-grado y licenciado-postgrado o máster; o la situación laboral del personal de administración y servicios.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación