180 resultados para Parroquia de San Martín Obispo y San Antonio Abad (Valencia)-Pleitos
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se realiza un análisis de diversos museos de la Ciencia de España por parte de sus directores: Museo de la Ciencia de la Fundación La Caixa. Barcelona; Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña. Tarrasa; Casa de las Ciencias, Domus: La Casa del Hombre, Aquarium Finisterrae: La Casa de los Peces. La Coruña; Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife; Parque de las Ciencias de Granada; Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia; Museo de las Ciencias de Castilla-la Mancha; Principia Centro de Ciencia de Málaga; Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Las Palmas de Gran Canaria; Museo Interactivo de la Ciencia de San Sebastián; Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia. Se presenta la ficha técnica de cada museo: nombre, director, fecha de inauguración, número medio anual de visitantes, horario, duración media de la visita, ámbitos temáticos, actividades, servicios que ofrece, institución de la que depende, dirección, teléfono, fax, correo electrónico.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Anexo: Relación de ítems para cada variable familiar
Resumo:
Se determina el impacto de una intervención destinada a la potenciación y mejora en los escolares de su capacidad reflexiva en la ejecución de tareas, actividades y/o conductas. La muestra estuvo formada por 76 alumnos, de un Colegio Público de Educación Primaria, de ambos sexos y edades comprendidas entre 10 y 12 años. En la evaluación, se utilizó el MFF20 de Cairns y Cammock (1978). Por su parte, la intervención se basó en la aplicación del Nivel 2 del Programa para Aumentar la Atención y Reflexividad de Gargallo (2000), así como en la formación de padres y docentes. Los resultados de la intervención manifestaron que la aplicación del programa inhibe sustancialmente la impulsividad cognitiva del alumnado.
Resumo:
Se estudió la fiabilidad y validez del Cuestionario de Conductas Problemáticas del Asma con población asmática infanto-juvenil y el resultado obtenido es que sí que es un instrumento fiable y válido para detectar problemas conductuales asociados al asma en niños y jóvenes afectados de esta enfermedad.