227 resultados para CORRIENTES (PROVINCIA)
Resumo:
Resume el congreso conmemorativo del ciento cincuenta aniversario del nacimiento de las Enseñanzas Medias en la provincia de Badajoz. El tema principal tratado es el de la sociedad y educación en la provincia de Badajoz durante la primera mitad del siglo XX y el nivel socio-económico de la provincia de Badajoz durante este periodo. Las fuentes utilizadas han sido de naturaleza estadística.
Resumo:
El último cuarto de nuestro siglo se inició con una recesión en todas las naciones modernas que carecían de fuentes independientes de combustibles fósiles. La creación de la OPED en 1973 y la elevación de los precios del petróleo tuvieron efectos devastadores sobre las partidas dedicadas a la energía en los presupuestos de todos los organismos públicos y privados, pertenecientes tanto a las naciones desarrolladas como a las menos desarrolladas. A este acontecimiento se le suele atribuir la posterior inflación, el desempleo, la interrupción de la tasa de crecimiento del producto nacional bruto de cada país. Como no estamos haciendo un análisis económico, no nos interesa su causa, pero si sus efectos sobre las economías nacionales al ser generales. La tasa de crecimiento se redujo más en unas naciones que en otras, se recuperó luego un poco, pero luego volvió a caer en una segunda oleada de recesión, aproximadamente entre 1978 y1983. Todas las naciones, con excepción de Estados Unidos, seguían notando sus efectos en 1985. Los gobiernos intentaron hacer frente a la recesión por una vía u otra. Hubo frecuentes cambios de gobierno, pero ninguno de los partidos que accedieron al poder tuvo más éxito que los que le precedieron. Esta recesión influyó en la política educativa de las diferentes naciones. En este campo es como si los efectos se difuminarán dentro de las estructuras internas de los regímenes educativos y entre los partidos políticos en liza por las respuestas a la recesión. Con una economía sometida a restricciones en todas partes, salvo en China, la educación pasó a ser uno de los muchos servicios públicos cuyos presupuestos podían ser recortados. Las distintas naciones siguieron distintas estrategias para responder a la situación. Algunas recortaron los presupuestos, otras los mantuvieron, algunas incluso los aumentaron y una de ellas intentó redistribuirlos sin recortes. En definitiva, los efectos de la recesión sobre los presupuestos desencadenan en todas partes un conflicto de valores sobre las finalidades y el contenido de los programas educativos. Por mucho que la educación tenga en los programas políticos nacionales una cierta prioridad, siempre puede verse amenazada cuando se contraen los recursos y se han sacado a la superficie descontentos latentes a la vez que ha generados una lucha abierta sobre los objetivos, los métodos y la financiación de la educación.
Resumo:
XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se realiza una descripción de un proceso natural como es la autodepuración que se da en medios acuáticos, y que utilizan y mineralizan sustancias orgánicas aportadas por los vertidos. Este proceso va a permitir al hombre disminuir las inversiones relacionadas con la depuración de desechos, perfeccionar la tecnología de esa depuración y disfrutar de los beneficios de las corrientes fluviales. Se desarrolla una experiencia cuyo objetivo es analizar los fenómenos que provocan la contaminación en la naturaleza.
Resumo:
Estudio de las diferentes frecuencias genéticas en los grupos sanguíneos conocidos, como ABO y Rh, entre otros, de la población gallega para compararlas con las de otras poblaciones afines como la irlandesa, la galesa o los bretones.
Resumo:
Se desarrolla un estudio experimental sobre los dos tipos de resonancia en un circuito de alterna, con condensador y autoinducción, las resonancias en serie y las resonancias en paralelo, que quedan fuera de los programas de sexto curso.
Resumo:
Exposición del tema de la rectificación de las corrientes alternas y su construcción, de manera teórica y práctica, para que el profesor de física pueda utilizar la explicación y los ejemplos en sus clases.
Resumo:
Se desarrollan las siguientes experiencias de electricidad: corrientes alternas y continuas, freno eléctrico y fenómenos de autoinducción y transformadores.
Resumo:
Se dan a conocer los resultados de una experiencia que desarrolla el Electromagnetismo partiendo de la segunda ley de Ampère relativa a la acción entre corrientes: ley fundamental, acción mutua entre dos corrientes, acción de una inducción sobre una corriente, acción de una inducción sobre una carga en movimiento, inducción creada por un elemento de corriente, ley de Biot y Savart, inducción creada por una corriente rectilínea indefinida, inducción en el centro de una espira circular e inducción creada por una carga en movimiento.
Resumo:
Acompañan al texto varias fotografías del nuevo Instituto de Córdoba, así como de los actos de inauguración del mismo
Resumo:
Analiza los recursos existentes en la provincia de Pontevedra para hacer frente a los problemas de integración social y laboral que pueden encontrar personas con discapacidad intelectual o personas afectadas por el virus del SIDA. Realiza una comparación entre lo que sería una situación ideal de apoyo para la integración de estas personas, detallando los recursos necesarios que precisan, con la situación real de esta provincia, y las infraestructuras y recursos que ofrece.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Transcripción de la orden corregida y modificada por la que se regula la organización de los Colegios Mayores Universitarios. Finalmente, queda comprendida en 19 artículos, de los cuales, el quinto y el duodécimo son los modificados y un último adicional, además de dos Disposiciones Transitorias anexas.
Resumo:
Transcripción de la Orden Ministerial a través de la que se constituía el Archivo Histórico Provincial y de Protocolos en la provincia de Tarragona. Se confiaban al Patronato para Fomento de Archivos, Bibliotecas y Museos de Tarragona las gestiones pertinentes para la organización del Archivo. El presupuesto del mismo lo elaboraría el Ministerio.
Resumo:
Se expone un estudio basado en las actas de evaluación final de sexto de E.G.B en el curso 1973-1972 de 14.268 alumnos de centros nacionales y 32.223 de centros privados en la provincia de Barcelona, a fin de comprobar cómo el nuevo sistema de evaluación continua se está llevando a la práctica a la vez que a la forma de distribución de las diferentes calificaciones (insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente) en los distintos tipos de centros.