369 resultados para Ulloa, Magdalena de


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es una propuesta dirigida a alumnos de educación secundaria, bachiller, módulos formativos y educación de adultos, en la que se narra la biografía de Magdalena Bonet y Fàbregues, una feminista y líder político. Se trata de una herramienta para trabajar la educación para la igualdad y la educación en valores en las aulas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuaderno pretende ser una ayuda para los escolares en la utilización didáctica diaria del medio natural de la Península de la Magdalena y su entorno. Asimismo es objetivo de esta obra potenciar el trabajo metódico y riguroso en el laboratorio dentro de las actividades de los distintos talleres. Las partes en las que se divide el cuaderno, son: 1. ¿Sabes cómo y cuándo se formó la Península de la Magdalena?. 2. La Tierra es un organismo vivo que debemos mimar entre todos. 3. Flora y Fauna, marina y terrestre. 4. Dale un respiro a la Naturaleza : utiliza papel reciclado. 5. Elaboración de jabón. 6. Conserva la vida en la tierra, construye nidos para los pájaros. 6. Qué puedes hacer tu en favor de la vida en el planeta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el perfil personal y profesional de Magdalena de Santiago Fuentes Soto, profesora conquense nacida a finales del s. XIX. Fue defensora de la formación del profesorado y de los procesos de cambio en la escuela. Algunas de sus iniciativas consistieron en alternar las lecciones teóricas con salidas semanales a museos, a otras ciudades y a otras instituciones relacionadas con la disciplina de estudio. También se destaca sus colaboraciones con diferentes instituciones privadas y organismos públicos, en editoriales, revistas y publicidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta didáctica para trabajar el tema de los sentidos. Para ello en primer lugar analiza el texto de la 'magadalena' de Marcel Proust y hace una propuesta didáctica que también incluye actividades relacionadas con textos, que tienen que ver con los sentidos, de otros escritores..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este joven director ha conocido pronto el éxito y el reconocimiento nacional e internacional con su trabajo dirigiendo las siempre caprichosas cámaras de cine. Reconoce que la gente cada vez aprende antes el lenguaje audiovisual, por lo que garantiza que 'pronto habrá directores adolescentes'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Existe una versión de 2005, cuya signatura es S/1020

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la portada. Existe una versión de 2005, cuya signatura es S/1020

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que consiste en un recorrido a lo largo de la historia para que el alumnado la conozca a trav??s del baile y de la danza. Se realiza en el CEIP Sta. Mar??a Magdalena en Meng??bar, Ja??n. Los objetivos son: acercar la amplia variedad musical de diferentes ??pocas hist??ricas de manera l??dica y recreativa; desarrollar la capacidad r??tmica a trav??s del baile y del movimiento; establecer lazos afectivos entre compa??eros de distintos tutores-grupos como medio para favorecer as?? una mejor convivencia en el centro y fuera del mismo; favorecer la integraci??n y participaci??n del alumnado de forma equitativa y no discriminatoria; promover la coeducaci??n a trav??s de la danza y la expresi??n corporal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone concienciar al alumnado de la importancia de tener alguna discapacidad como estrategia de inclusión para el alumnado deficiente. Se realiza en el CEIP Fuente del Moral en Rute, Córdoba. Los objetivos son: informar al alumnado sobre las distintas deficiencias más comunes en los centros escolares; experimentar lo que conlleva padecer una deficiencia en todo lo relativo a las tareas escolares; conocer la dinámica del aula específica del centro, y las actividades que en ella se realizan; favorecer la integración del grupo de alumnos con deficiencia del centro; desarrollar actitudes de colaboración y ayuda ante las personas con deficiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la creaci??n de un archivo documental gr??fico y sonoro, montaje de una exposici??n y edici??n de un libro y un cat??logo sobre la guerra civil en la zona, como resultado de la investigaci??n extraescolar realizada con un grupo de alumnos. Se realiza en el IES Atalaya en Conil de la Frontera, C??diz. Los objetivos son: crear un modelo de investigaci??n cient??fica, t??cnica y human??stica mediante el cual fuera posible el desarrollo de aspectos educativos vivos y actuales; establecer una base de debate con una intenci??n pedag??gica cr??tica; marcar una pauta de calidad con el empleo de m??todos de trabajo actuales dentro de las ciencias sociales para la formaci??n espec??fica y la sugerencia profesional, especialmente para alumnos; provocar la renovaci??n pr??ctica docente y actualizar la formaci??n del profesorado; lograr un inter??s general por la comunidad en la que se vive y acercar las diferentes realidades sociales entre s?? a trav??s del di??logo y la cooperaci??n; formar en los valores democr??ticos a trav??s de la valoraci??n y el conocimiento de la experiencia hist??rica; rebasar el claustro t??pico de los centros de ense??anza secundaria en general. Los resultados han sido: renovaci??n de la pr??ctica docente y el compartir con el alumnado experiencias de conocer a partir de preguntas propias y de compromisos vitales; integraci??n de los aspectos culturales propios de los planes de estudios en un centro educativo oficial con una realidad hist??rica y social del pueblo; mejora del rendimiento escolar. El material producido ha sido: guiones de entrevistas, transcripciones de entrevistas, documentaci??n de hemeroteca, documentaci??n de archivos, archivos fotogr??ficos, b??squeda de informaci??n en internet, semana cultural.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el diseño de un modelo didáctico para mejorar el lenguaje oral, mediante la intervención sistemática de las profesoras de audición y lenguaje y de pedagogía terapéutica infantil, la colaboración de las familias y el uso del ordenador. Se realiza en el CEIP Hernán Ruiz en Córdoba. Los objetivos son: mejorar el desarrollo del lenguaje oral en todos sus aspectos; potenciar la colaboración de las familias en el desarrollo del lenguaje oral de forma que sigan unas orientaciones sencillas a lo largo de todo el proyecto; realizar una intervención multidisciplinar en el aula con los alumnos y alumnas de necesidades educativas especiales; aplicar el uso del ordenador como una herramienta más de trabajo en la mejora de las dificultades del alumnado, así como elemento motivador para resolver conflictos como problemas de conducta y como herramienta de trabajo a la hora de extraer información y baremar así como representar los resultados obtenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de estudios elaborada por el Departamento de Orientación de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo con el objetivo de facilitar el asesoramiento y la información a los jóvenes del municipio de Cartagena (Murcia) sobre las posibilidades de estudios en Cartagena, la Región y el resto de las Comunidades Autónomas. Ofrece al mismo tiempo una serie de cuadros y esquemas que facilitan la información tales como traslado de expediente, ciclos formativos, pruebas de aptitud, y centros con limitación de plazas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias y comunicaciones presentadas en el primer encuentro regional sobre did??ctica de la Lengua y la Literatura, dirigidas al profesorado de secundaria y primaria en el que se abordaron distintos temas: cine y Literatura, los gr??ficos en la ense??anza de la Lengua y la Literatura, l??xico, Literatura comparada, intertextualidad, etc. adem??s de la comunicaci??n de experiencias educativas y recursos did??cticos.