5 resultados para Metais pesados
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
Se presenta informacin sobre caractersticas reproductivas de las aves guaneras, con nfasis en el piquero peruano Sula variegala. Se analizan parmetros de crecimiento calculados para polluelos de piquero, guanay, pelcano y camanay en las islas Lobos de Tierra, Macab y Mazorca y en la Punta San Juan. Se encontraron tasas de crecimiento mayores en polluelos nacidos en verano que en los nacidos en invierno, hecho que se relaciona con la mayor disponibilidad de alimento que se presenta durante esta estacin. Se compararon los pesos de los volantones de guanay, piquero y camanay segn tamao de colonia y estacin. Los pesos de volantones de guanay en Macab y San Juan (colonias de regular y pequeo tamao) fueron mayores que los de Mazorca (colonia de gran tamao) en la misma estacin. En piqueros, los volantones ms pesados se presentaron en Macab y San Juan en verano. La reproduccin del piquero coincide con la mayor disponibilidad de alimento que se presenta durante esta estacin. Este patrn se ha visto afectado por el evento El Nio 97-98. La estacionalidad reproductiva en Macab y Mazorca es similar; sin embargo, el xito reproductivo en la primera fue porcentualmente ms del doble que la segunda. Se encontr una alta tasa de prdida de huevos por agresividad territorial en Macab, que estara relacionada con la mayor densidad de esta colonia.
Resumo:
En la primavera austral de 1986, 52 ejemplares de Thunnus obesus (patudo) fueron colectados entre 0-10 S y 95-105 W. Sus contenidos estomacales fueron identificados, contados y pesados.
Resumo:
da a conocer el estado de la contaminacin marina en el periodo comprendido entre 1994 a 1995 en diferentes reas del litoral peruano. En el trabajo se consideraron las principales fuentes terrestres de contaminacin provenientes de los desechos domsticos e industriales, plaguicidas organoclorados, hidrocarburos de petrleo y metales pesados. As mismo se evaluaron los efectos de ellos sobre el macrobentos en las reas estudiadas, contrastando con ensayos de corta duracin de toxicidad letal y utilizando zoeas de Emerita analoga con hidrocarburos y metales pesados. Las bahas de Callao y Chimbote mostraron mayor contaminacin por desechos domsticos e industriales, con deterioro de la calidad microbiolgica determinndose altos niveles de contaminacin fecal. En ninguna de las reas marinas hubo presencia de Vibrio cholerae toxignico. En lo que se refiere a los plaguicidas se detectaron 3 tipos de DDT 's en la zona del Callao. En la evaluacin de los efectos de la contaminacin sobre las comunidades marinas del macrozoobentos tanto de sustrato blando como rocoso de las reas de Chimbote, Huacho, Pisco e Ilo se ha determinado que la comunidad bntica de sustrato rocoso situada al norte de baha Ferrol, Chimbote muestra una moderada perturbacin al igual que las comunidades de sustratos blandos de las bahas de Paracas e Ite.
Resumo:
En 26 estaciones de muestreo, 17 por mar y 9 por lnea costera, se evaluaron: a) parmetros ambientales fsicos y qumicos, b) indicadores de contaminacin microbiolgica; c) aporte de carga orgnica por colectores de aguas residuales domsticas e industriales sin tratamiento; d) trazas de metales pesados en sedimentos y en organismos.
Resumo:
La baha del Callao y la zona frente a Ventanilla, han sido evaluadas mediante estudios de geologa marina y ambiental efectuados en los laboratorios de las reas de Bentos y sedimentologa y de Contaminacin Marina del IMARPE y el de Geologa de la Facultad de Oceanografa, Pesquera y Ciencias Alimentarias de la Universidad Nacional Federico Villarreal, a partir de muestras del fondo marino y del estudio de las caractersticas de interrelacin entre la costa y el ocano. En el presente trabajo, se estudia las condiciones sedimentologicas geoqumica y dinmica marina para lo cual se analiz la granulometra, contenido de carbono orgnico, materia orgnica total de carbonatos, metales pesados e hidrocarburos aromticos totales en 24 muestras seleccionadas y otras 19 muestras complementarias de sedimentos marinos superficiales adems de la interpretacin de fotos reas de la zona.