3 resultados para INDUSTRIA DEL PETRÓLEO-COLOMBIA
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
El estudio trata de la situación de 1968, desde el punto de vista técnico, de la industria del procesamiento de pescado para consumo humano en el país, es decir, del pescado fresco, refrigerado, congelado, conservas, productos salados y secos, ahumados, marinados y salsas. Para cada uno de estos reglones de la industria se especifica las fluctuaciones en su producción, consumo y exportación durante los últimos 5 años. Además se indica la ubicación de los centros de producción a lo largo del litoral; las facilidades que disponen, los métodos de fabricación; maquinaria empleada, capacidades, materia prima utilizada, tipo de productos elaborados. Así mismo, se exponen los problemas que confrontan y se dan algunas recomendaciones que podrían contribuir a su mayor eficiencia y desarrollo.
Resumo:
Comenta sobre las formas adecuadas de investigación en relación a las actividades de la pesca y la industria del sector, analizando el comercio y la venta de pescado en el país, ya sea para consumo humano directo o procesado. Es por eso que se identifica mayores recursos (económicos y humanos) para realizar investigaciones en el Perú.
Resumo:
Da a conocer los niveles de concentración de los parámetros físicos - químicos y contaminantes que se encuentran disueltos y dispersos frente a la Bahía de Paita, tomando como muestra doce estaciones y empleando el método de Winkler y el método gravimétrico en el análisis de resultados. Se colectaron miestras de agua en dos niveles dando como resultado que los valores de hidrocarburos del petróleo no superan el valor máximo permisible.