3 resultados para DECAPODOS

em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del seguimiento de la pesquería del recurso langostino tití, también conocido como camarón tití; el cual se convirtió en un recurso ocasional para la zona de Supe y Huacho, durante el Fenómeno El Niño de 1997-98. El recurso, que se distribuye desde Sinaloa (México) hasta Paita (Perú), se convirtió en uno de los pilares de la pesquería artesanal adquiriendo importancia comercial local.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se han registrado 414 especies de decápodos y estomatópodos, pertenecientes a 75 familias y 228 géneros representando el 41% del total de especies registradas para el Pacífico Este Tropical. Las familias que se presentan en mayor número de especies son: Xanthidae (33), Galatheidae (20), Porcellanidae (19), Grapsidae (18), Palaemonidae (15), Penaeidae (12), Diogenidae (11).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un total de 403 especies de crustáceos decápodos y 15 de estomatópodos se han registrado para el mar, las costas y las aguas continentales peruanas. Por efecto de eventos El Niño, 16 especies de decapodos (3,97%) han ampliado su área de distribución hasta Perú. Actualmente, sólo para Perú se han colectado 23 especies de decápodos (5,71%) y 2 especies de estomatópodos (13,33%). Se proporciona información sobre aspectos taxonómicos, distribución geográfica general y localidades peruanas, hábitat y nombres comunes.