Estudio pesquero del langostino tití Xiphopenaeus riveti, en las áreas de pesca de Huacho y Supe


Autoria(s): Elliott R., Walter; Ramírez, Adrián
Data(s)

15/11/2012

15/11/2012

01/10/1998

Resumo

Presenta los resultados del seguimiento de la pesquería del recurso langostino tití, también conocido como camarón tití; el cual se convirtió en un recurso ocasional para la zona de Supe y Huacho, durante el Fenómeno El Niño de 1997-98. El recurso, que se distribuye desde Sinaloa (México) hasta Paita (Perú), se convirtió en uno de los pilares de la pesquería artesanal adquiriendo importancia comercial local.

25 p.

Identificador

Inf. Prog. Inst. Mar Perú n°91, 1998

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1022

Idioma(s)

es

Publicador

IMARPE

Relação

Informe Progresivo;nº 91

Palavras-Chave #CRUSTACEOS #DECAPODOS #PENEIDOS #LANGOSTINO TITI #CAMARON TITI #XIPHOPENAEUS RIVETI #FENOMENO EL NIÑO #FENOMENOS NATURALES
Tipo

Technical Report