9 resultados para Warner, Frederick Maltby, 1865-1923. Governors--Michigan
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Si b durant el primer quart del segle XX la presncia de republicans en el Senat fou sempre escassa, l'autor ha comptabilitzat, entre 1903 i 1923, 31 actes de republicans en el conjunt d'Espanya, 16 de les quals corresponen a senadors catalans. Durant aquest perode, Catalunya fou el baluard ms potent del republicanisme a Espanya.
Resumo:
Nova aportaci de lautor sobre la presncia catalana en el Senat, centrada en aquesta ocasi en els senadors carlins de Catalunya que obtingueren representaci en la Cambra Alta durant el perode 1901-1923. Aquesta publicaci complementa, doncs, Els senadors republicans catalans durant la monarquia dAlfons XIII (WP 249/06) i Els senadors conservadors (WP 260/07).
Resumo:
Quan Miguel Primo de Rivera va pujar al poder lany 1923, una de les primeres accions que va portar a terme fou la imposici de la censura en la premsa, tant pel que fa a les publicacions peridiques com als llibres. A la prctica, per, limpacte daquesta censura en ledici de llibres va ser fora redut: de fet, durant els anys que va durar el directori el mn editorial va viure un creixement considerable, tant pel que fa als volums editats (originals i traduts) com al nombre de segells editorials. Amb aquest treball em proposo construir una base de dades que inclogui totes les traduccions publicades a Catalunya de 1923 a 1930 a partir de la qual em sigui possible valorar diversos aspectes relacionats amb lactivitat traductora durant la dictadura de Primo de Rivera (per exemple, les matries i llenges ms tradudes, el perfil dels traductors ms actius o les editorials i colleccions ms actives en la traducci).
Resumo:
Article dedicat a les colnies d'estiuejants de final del segle XIX i primeres dcades del XX a la comarca de la Selva
Resumo:
Durante los aos veinte, tras una profunda reorganizacin de los servicios cartogrficos del Estado, la dictadura de Primo de Rivera encarg al Depsito de la Guerra la formacin de un mapa topogrfico del Protectorado espaol de Marruecos a escala 1:50. 000. El levantamiento de la carta marroqu se realiz simultneamente a otras operaciones cartogrficas en las islas Canarias, el norte de frica y la Pennsula. Este artculo estudia la formacin del mapa de Marruecos, prestando especial atencin a su contexto geopoltico e institucional. La carta marroqu abri una nueva etapa en la militarizacin de la cartografa topogrfica espaola. La consulta de fuentes archivsticas ha permitido reconstruir la trayectoria profesional de sus artfices.
Resumo:
La aproximacin habitual en el estudio de la difusin del consumo de un alimento, adems de descomponer su aportacin nutricional, consiste en estudiar la evolucin de sus consumos medios. Pero en todo proceso de difusin de un nuevo producto, establecer el consumo promedio es tan importante como conocer el nmero de consumidores. Este artculo propone un anlisis de la recepcin del consumo de leche entre la poblacin espaola atendiendo a ambas dimensiones entre finales del siglo XIX y 1981. Esto es, se combinar el conocimiento de la evolucin del nmero de consumidores con el de sus niveles medios de consumo. Adoptar este planteamiento supone enfrentarse con el problema de la ausencia de datos sobre la magnitud de consumidores en las fuentes estadsticas disponibles. Este artculo propone una estrategia metodolgica diseada para reconstruir la evolucin de esa poblacin tanto en una escala temporal como espacial.
Las cooperativas de consumo en Espaa, 1865- 1939: Un mecanismo alternativo de acceso a los alimentos
Resumo:
Desde su nacimiento a mediados del siglo XIX en Rochdale (Gran Bretaa), el movimiento cooperativo de consumo se expandi rpidamente por toda Europa. Conocer cmo funcionaron estas entidades puede proporcionar nuevos elementos de anlisis sobre el consumo de alimentos, especialmente en aquellas regiones o ciudades donde tuvieron una mayor difusin. Las cooperativas de consumo distribuan alimentos bsicos entre sus asociados, por lo que pudieron constituir un importante mecanismo de acceso a los alimentos en las primeras fases de la transicin nutricional. En esta investigacin se propone una primera aproximacin a la evolucin del cooperativismo de consumo en Espaa entre mediados del siglo XIX y la Guerra Civil, prestando especial atencin a su desarrollo cronolgico y geogrfico; estructura ideolgica; organizacin y gestin interna; y a su impacto en la dieta. Las primeras conclusiones indican que el cooperativismo de consumo en Espaa se desarroll ms tarde que en otros pases de Europa, y que se localiz en las regiones ms industrializadas y urbanizadas del pas. Este cooperativismo estuvo inicialmente muy vinculado a las organizaciones obreras, y ms tarde tambin bajo la influencia de la Iglesia Catlica. Principalmente distribuan alimentos bsicos a precios de mercado entre los asociados y sus familiares, a los que adems se les ofrecan servicios de tipo asistencial, cultural y educativo. Es decir, eran cooperativas que respondan al modelo rochdaliano y que no ayudaron en gran medida a la difusin de nuevos alimentos en el marco de la transicin nutricional, pero s a mantener los niveles de vida en segmentos de poblacin urbana con bajos ingresos que deban acceder a los productos bsicos por va monetaria.
Resumo:
Anlisi dels personatges femenins construts en sis novelles representatives de l'poca de la represa de la novella a Catalunya (1923-1939), tot remarcant si hi podem reconixer trets socials o histrics de l'poca, si hi observem trets feministes, i tamb observant com els tractaven o enfocaven els seus autors.