39 resultados para Sistemática

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objectiu: Descriure les característiques demogràfiques i clíniques dels pacients inclosos als assaigs clínics que avaluen l’eficàcia dels fàrmacs inhibidors del sistema renina-angiotensina (ISRA). Metodologia: Revisió sistemàtica dels assaigs clínics que avaluen l’eficàcia dels ISRA, a partir de la base de dades bibliogràfica Cochrane Plus. A partir dels 143 articles identificats, es van recollir els criteris de selecció i les característiques demogràfiques i clíniques dels pacients tractats amb ISRA. Resultats: El criteri d’inclusió més freqüent dels pacients va ser la hipertensió arterial (111 assaigs) i el d’exclusió l’alteració de la funció renal (68 assaigs). Dels 64.038 pacients inclosos, 38.106 van rebre tractament amb ISRA. Les dades disponibles dels pacients tractats amb ISRA van ser: edat (68,5%), sexe (88,7%), pes (16,2%), pressió arterial sistòlica i diastòlica (67,7%), creatinina (22,8%). L’edat (SD) mitjana dels pacients va ser de 53,1 (7) anys, el 38,1% van ser dones i la concentració de creatinina (SD) mitjana dels pacients va ser d’1,2 (0,3) mg/dl. Conclusió: Hi ha poca informació sobre les característiques demogràfiques i clíniques dels pacients en les publicacions dels assaigs clínics que avaluen l’eficàcia dels ISRA. Els pacients inclosos tenen una edat mitjana d’uns 50 anys, la majoria són homes i tenen una funció renal conservada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball pretèn especificar els determinants necessaris per a l’obtenció de mostres ganglionars del mediastí mitjantçant la ultrasonografia endobronquial amb punció aspirativa, i així obtenir una sensibilitat i un valor predictiu negatiu elevats per a la identificació adequada de metàstasi en el carcinoma pulmonar no cèl•lula petita. Es van incloure 296 pacients amb CPNCP. Es considerà un procediment sistemàtic quan s’accedia com a mínim a un gangli amb mostres satisfactòries de les estacions 4R, 4L i 7. Això s’aconseguí a tres quarts dels pacients estadiats com I/II; amb una sensibilitat i VPN superior al 90%, equiparable a la mediastinoscòpia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se describen y figuran siete especies diferentes de Archaeogastropoda (Gastropoda) procedentes de los yacimientos del Empordà, Girona (España).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: identificar las guías de retorno al trabajo (GRAT) después de un proceso de Incapacidad temporal (IT) por trastorno músculo esquelético (TME) para evaluar su calidad metodológica.Método: Se realizó una búsqueda sistemática de guías específicas de retorno al trabajo en inglés, castellano y catalán cuyo contenido tenía en forma total o parcial información sobre TME. 6 guías fueron identificadas (3 específicas sobre TME) las cuales fueron evaluadas por 7 expertos utilizando el método validado AGREE. Para cada dominio de cada una de las guías se calcularon las puntuaciones estandarizadas y para cada ítem las medianas de puntajes de los evaluadores. Además, cada evaluador hizo un juicio cualitativo de la calidad de la guía.Resultados: De las 6 guías seleccionadas para su valoración cualitativa y cuantitativa, sólo dos: Official disability guidelines (ODG) y Work related Muskuloskequeletal disorders Guide &Tools for modified work (WRGT), podrían utilizarse sin modificaciones. El resto de guías deben ser revisadas y modificadas antes de utilizarse sistemáticamente. En general, todas las guías definen bien sus objetivos y a quien van dirigidas, además, las opciones de manejo de retorno al trabajo se presentan en forma clara y precisa. Sin embargo, todas excepto una (ODG) tienen limitaciones en los criterios para seleccionar la evidencia científica y ni se comentan potenciales conflictos de interés.Conclusiones: Solo dos guías identificadas serían recomendables su uso sin modificaciones. Si nuestro objetivo es proponer la utilización de una guía en nuestro entorno es necesario complementar la evaluación de la calidad metodológica de estas dos GRAT, con una evaluación basada en la evidencia de la calidad de las recomendaciones incluidas en ellas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No existen protocolos claramente establecidos para el tratamiento de la boca seca. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática de la literatura médica de los últimos 10 años. Hemos utilizado las palabras: «dry mouth», «prognosis», «treatment» y «dentistry». En una primera búsqueda hemos encontrado 1.450 entradas. Con la restricción «clinical trials OR randomized controlled trial OR systemic reviews» se han reducido a 522, de las que 145 eran metaanálisis y revisiones sistemáticas. Se han eliminado las que no eran pertinentes al tema y han quedado reducidas a 53. Posteriormente se descartaron 24 (8 no pertinentes, 7 revisiones y 9 opiniones personales). De los 29 artículos analizados, 15 son ensayos clínicos controlados, 2 ensayos no controlados, 4 estudios observacionales, 2 revisiones sistemáticas y 5 revisiones. Los enfermos mejor estudiados son los pacientes con síndrome de Sjögren y los pacientes irradiados. El tratamiento se centra en el etiológico, preventivo, sintomático, de estimulación salival local y sistémicos. Podemos concluir que el tratamiento debe ser individualizado, pudiéndose aplicar sustitutos salivales y diferentes técnicas de estimulación mecánica. There are no clearly established protocols for the treatment of dry mouth. The aim of this paper is a systematic review of the literature of the past 10 years using the words «dry mouth», «prognosis», «treatment» and «dentistry». The initial search found 1,450 entries and within the restriction «clinical trials OR randomized controlled trial OR systemic reviews» it has been reduced to 522, which 145 were meta-analysis and systematic reviews. Papers not relevant to the issue were removed reducing the entries to 53. Twenty-four were dismissed (8 irrelevant, 7 reviews without adequate information and 9 personal opinions). Of the 29 items tested, 15 were controlled trials, 2 uncontrolled trials, 4 observational studies, 2 systematic reviews and 5 non systematic reviews. The most studied patients were Sjögren's syndrome and the irradiated patients. Treatments are focused on the etiology, prevention, symptomatic, local salivary stimulation and systemic treatments. It can be concluded that treatment must be individualized, salivary substitutes and mechanical stimulation techniques can be applied.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'exposaran els punts bàsics per elaborar una revisió sistemàtica (RS) i es presentarà l'apartat metodològic utilitzat en una RS en la qual he participat i que, actualment, està en procés de redacció. L'objectiu d'aquesta RS és avaluar els efectes de les dietes amb baixa càrrega glucèmica (CG) (baix índex glucèmic (IG) o baix contingut en carbohidrats(HC)) per al tractament de la diabetis mellitus gestacional (DMG). La hipòtesi de treball d'aquesta RS proposa que una dieta de baixa CG indueix una disminució de la necessitat d’insulina en dones embarassades que cursen amb DMG.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se describen.16 especies de Euthyneura procedentes del Plioceno ael Empordh. Girona. Para ello se ha tenido en cuenta tanto el material nuevo como el procedente de las colecciones ya existentes, Cuando el numero dc individuos lo ha permitido, la descripcion ha sido acompañada por los siguientes datos numericos: valor maximo (M), minimo (m), media (x). desviación tipica (S). varianza (s2). intervalos media y varianza. asi como elcoeficiente de correlación (r).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el present treball es descriuen 7 espècies de Muricidae (Neogastropoda, Gastropoda) procedents del Pliocè de l'Empordà (Girona, Espanya). Per això s'ha tingut en compte tant el material nou com el procedent de les coleccions ja existents. Quan el nmero d'individus ho ha permès, la descriptiva ha estat acompanyada per les següents dades numèriques: valor màxim (M), mínim (m), mitjana (x), desviació típica (s), variança (s2), intervals mitjana y variança, així como el coeficient de correlació (r).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No existen protocolos claramente establecidos para el tratamiento de la boca seca. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática de la literatura médica de los últimos 10 años. Hemos utilizado las palabras: «dry mouth», «prognosis», «treatment» y «dentistry». En una primera búsqueda hemos encontrado 1.450 entradas. Con la restricción «clinical trials OR randomized controlled trial OR systemic reviews» se han reducido a 522, de las que 145 eran metaanálisis y revisiones sistemáticas. Se han eliminado las que no eran pertinentes al tema y han quedado reducidas a 53. Posteriormente se descartaron 24 (8 no pertinentes, 7 revisiones y 9 opiniones personales). De los 29 artículos analizados, 15 son ensayos clínicos controlados, 2 ensayos no controlados, 4 estudios observacionales, 2 revisiones sistemáticas y 5 revisiones. Los enfermos mejor estudiados son los pacientes con síndrome de Sjögren y los pacientes irradiados. El tratamiento se centra en el etiológico, preventivo, sintomático, de estimulación salival local y sistémicos. Podemos concluir que el tratamiento debe ser individualizado, pudiéndose aplicar sustitutos salivales y diferentes técnicas de estimulación mecánica. There are no clearly established protocols for the treatment of dry mouth. The aim of this paper is a systematic review of the literature of the past 10 years using the words «dry mouth», «prognosis», «treatment» and «dentistry». The initial search found 1,450 entries and within the restriction «clinical trials OR randomized controlled trial OR systemic reviews» it has been reduced to 522, which 145 were meta-analysis and systematic reviews. Papers not relevant to the issue were removed reducing the entries to 53. Twenty-four were dismissed (8 irrelevant, 7 reviews without adequate information and 9 personal opinions). Of the 29 items tested, 15 were controlled trials, 2 uncontrolled trials, 4 observational studies, 2 systematic reviews and 5 non systematic reviews. The most studied patients were Sjögren's syndrome and the irradiated patients. Treatments are focused on the etiology, prevention, symptomatic, local salivary stimulation and systemic treatments. It can be concluded that treatment must be individualized, salivary substitutes and mechanical stimulation techniques can be applied.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Determinar la eficacia de las intervenciones de prevención de caídas en personas mayores institucionalizadas. Material y métodos: La población de estudio consistió en ensayos clínicos controlados y aleatorizados acerca de intervenciones de prevención primaria de caídas, en ancianos institucionalizados en residencias y unidades de larga estancia, publicados en los últimos 15 años en el ámbito mundial. Se realizó un análisis de metaanálisis para determinar la eficacia de las intervenciones de prevención de caídas. Resultados: El equipo investigador revisó un total de 2.382 estudios, de los cuales se seleccionaron 156; finalmente se analizan 7 estudios de forma enmascarada, previo examen de su calidad metodológica mediante Checklist of Consort Statement (2002). Las intervenciones de prevención de caídas en pacientes geriátricos, institucionalizados en residencias geriátricas y unidades de larga estancia reducen de forma global la posibilidad de caerse (odds ratio = 0,63; intervalo de confianza del 95%, 0,53-0,74). Conclusiones: Las intervenciones de prevención de caídas en residencias geriátricas y unidades de larga estancia consiguen disminuir en 1,58 veces la posibilidad de caerse. Se destaca la formación del equipo como uno de los aspectos clave en la prevención, acompañada por un enfoque del problema multifactorial, interdisciplinar e individualizado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado a partir de una estancia en el Centro de Filosofia e Ciências Humanas de la Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, durant entre septiembre y noviembre del 2005. El intercambio con los grupos de trabajo del Programa de Pós-Graduçao Interdisciplinar em Ciências Humanas (UFSCE-Brasil), se ha llevado a cabo con el objetivo de profundizar en las diferentes perspectivas teóricas y analíticas que orientan la reflexión sobre el papel crítico de los investigadores en el área de sociología del conocimiento ambiental científico. Esto ha permitido conocer experiencias-laboratorios de procesos participativos para planear intervenciones en áreas protegidas. Estas orientaciones conceptuales, epistemológicas y metodológicas ayudaran a la candidata a reforzar la aproximación de investigación participativa del proyecto “Avaluació social multicriteri per a la presa de decisions orientades a una gestió conservativa de sistemes agropecuaris i el desenvolupament sostenible de la zona seca i semi-seca del paisatge terrestre protegit de Miraflor-Moropotente (Nicaragua)” que es la línea del trabajo de PhD de la candidata. En especial, las reflexiones teóricas y metodológicas se han centrado en los siguientes temas: aproximación sistemática y basada en los actores para el análisis de sistemas complejos y incertezas, métodos participativos para las evaluaciones integradas de sustentabilidad que apoyan los procesos de toma de decisiones, o el nuevo papel de los investigadores sobre una perspectiva compleja de análisis y diálogo entre los conocimientos científicos y locales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La evolución del pensamiento peirceano parece experimentar una sucesión de giros y rupturas internas, entre ellos la aparición de la fenomenología en el cambio de siglo, junto con la emergencia de Hegel en lugar de Kant como fuente de inspiración. Sin embargo, si nos tomamos en serio el resultado tanto de sus investigaciones kantianas como de las hegelianas, es decir, las categorías, podemos reconocer una continuidad general dentro del pensamiento de Peirce. En lugar de una confusión de tendencias “empíricas” y “metafísicas,” descubrimos una sistemática transformación empírica de la metafísica. -- L’evolució del pensament peirceà sembla experimentar una successió de girs i ruptures internes, entre ells l’aparició de la fenomenologia amb el canvi de segle, juntament amb l’emergència de Hegel en lloc de Kant com a font d’inspiració. Però si ens prenem seriosament el resultat tant de les seves investigacions kantianes com de les hegelianes, això és, les categories, podem reconèixer una continuïtat general dins del pensament de Peirce. Enlloc d’una confusió de tendències “empíriques” i “metafísiques,” descobrim una sistemàtica transformació empírica de la metafísica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera necesidad de los peces es la higiene. La elaboración de Programas de Gestión Sanitaria (PGS) aplicables a la industria, dentro de un marco realista y eficiente, pueden contribuir positivamente a la mejora sistemática de la productividad, afectando no sólo a la cantidad y calidad del producto, sino directamente a la eficiencia económica de la empresa. Las principales normas deben quedar reflejadas dentro de un Plan de Control Sanitario (PCS) de la instalación, normas que deben ser de obligado cumplimiento, tanto para los trabajadores como para las visitas. El seguimiento del PCS se realiza mediante la aplicación de un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), sistema que forma parte, a su vez, del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). No será factible la aplicación de ninguno de estos programas, planes y sistemas sin un uso racional del autocontrol. Hygiene is the first need that fish have. The elaboration of the Sanitary Management Programs (SMP) which industrial application, inside a realistic and efficient framework, could contribute positively to the systematic improvement of the production, affecting not only to the quantity and quality of the product, but that affect directly to the economic efficiency of the company. The main norms will be reflected in a Sanitary Control Plan (SCP) of the facilities, these norms must be obligatory fulfilment for the workers and visits. The monitoring of the SCP will do meanly the application of the Hazard Analysis and Critical Control Point (HACCP), system that it is a part, also, of the Quality Management System (QMS). It is not possible, the application of any of this programs, plans and systems, without a rational use of the auto control processes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per una alumna d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2008. L’objectiu d’aquest treball de recerca és estudiar els diferents sistemes de coordenades de colors en mescles additives i subtractives i les seves aplicacions pràctiques en la transmissió i la reproducció d’imatges en color. Primer de tot es va fer una recerca bibliogràfica sobre les característiques elementals de la llum, sobre els trets més importants de l’anatomia de l’ull humà i sobre la corba CIE i l’estudi de les coordenades cromàtiques i les seves aplicacions. D’altra banda, es va confeccionar una maqueta de l’obtenció de la corba CIE, elaborada en metacrilat. S’han complert els objectius previstos amb una exposició sistemàtica i clara dels diferents tipus de coordenades cromàtiques i les seves aplicacions amb exemples originals de l’autora. Amb les aplicacions de mescles additives, s’ha pogut veure la gran importància que tenen les coordenades per a la transmissió i l’emmagatzemament d’imatges. A més a més les coordenades subtractives són de gran utilitat en les impressions. Finalment s’ha pogut veure que, gràcies a les coordenades, es permet la codificació i la transmissió dels colors.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia en la Uppsala University entre octubre y noviembre del 2007. El proyecto se ha centrado en la utilización de métodos combinatorios para el cribado de ligandotecas quirales para la hidrogenación asimétrica de olefinas no funcionalizadas y iminas. Concretamente, se han cribado cuatro ligandotecas utilizando un multireactor de 12 reactores independientes con controlador de temperatura, agitación y presión. Este equipo permitió la toma y análisis de las muestras de forma automática por cromatrografía. Las ligandotecas contemplaban una variación sistemática de varios parámetros estructurales y/o electrónicos (módulos), que permitieron correlacionar las variaciones en los módulos con los cambios de actividad y selectividad del catalizador. Esto llevó a optimizar los modulos del ligando y la obtención de resultados excelentes en la hidrogenació asimétrica de diferentes olefinas no funcionalizadas. Los resultados superan a los mejores descritos en la bibliografía en esta reacción con la ventaja añadida del uso de ligandos de bajo coste y fáciles de sintetizar. Este trabajo representa la primera aplicación de ligandos fosfito para hidrogenación asimétrica.