8 resultados para Sigilo bancario

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los mercados financieros en economías emergentes como la mexicana se caracterizan por importantes asimetrías de información que dificultan el acceso de las PYMEs al crédito bancario. En este artículo se analiza el problema de la restricción de crédito a partir de una muestra de empresas industriales obtenida en el entorno industrial de Guadalajara (México). Nuestro propósito se centra en identificar qué elementos caracterizan a las empresas que sufren esta restricción, cuestión de gran interés desde la perspectiva de política económica, en el sentido de orientar los esfuerzos de las instituciones gubernamentales(banca de desarrollo) hacia las empresas con mayores problemas de financiación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo explora la formación de grupos estratégicos en el Sector Bancario Español, a partir de una definición alternativa de grupo estratégico (GE). Un GE se define como un conjunto de empresas capaces de responder del mismo modo a perturbaciones. La capacidad de respuesta, o capacidad de adaptar la estrategia competitiva, se define a partir de las relaciones marginales (RM) entre las variables estratégicas (la pendiente de la frontera en un punto), y sirve de base para examinar la presencia de barreras a la movilidad. El Análisis Envolvente de Datos (DEA) es la herramienta utilizada para el cómputo de las RM, aunque su uso genera dos problemas que son solucionados en este trabajo; la multiplicidad de RM para las empresas situadas en la frontera (líderes estratégicos), y la imposibilidad de encontrar RM para las empresas situadas por debajo de la misma (seguidores estratégicos).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo final de carrera se explica cómo implementar, siguiendo la metodología GQM, un sistema de métricas que ayuden a la gestión de un proyecto de implantación de un proyecto tecnológico. Además de la metodología GQM se explica el uso de algunas métricas que han sido probadas empíricamente y publicadas en la literatura científica. Otro aspecto importante que se trata en este TFC es el de la estimación basada en el método de estimación por puntos de función para realizar la estimación de costos, recursos y tiempo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La OCDE (1971) calificaba al sistema financiero español, a comienzos de los años setenta, como uno de los más rígidos y reglamentados de los países que integraban la organización. A su vez, la cajas de ahorros españolas figuraban entre las que de forma más restrictiva debían desarrollar sus actividades (Ros, 1967). Por ello, era lógico que a partir de 1973-74 y,especialmente, 1977, se iniciara un proceso de reforma y liberalización que operaría en diversos frentes y daría paso a la equiparación funcional de las cajas con los bancos, la apertura limitada del negocio bancario a las entidades extranjeras, la libertad de tipos de interés, la reducción de los circuitos de financiación privilegiada, la ampliación de la muy restringida gama de activos y pasivos financieros y la liberalización de la normativa de expansión de la red de oficinas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde que en los años 70 del siglo XX la cuestión de los archivos de empresa comenzara a tomar forma en España, varios han sido las empresas que han organizado su documentación y diversos los estudios que han tratado este tema. Aunque de manera mucho más tardía que otros países que presentan una muy superior tradición en este aspecto, tales como Alemania, Inglaterra, Francia, Italia o los Estados Unidos. En España la organización de estos archivos empresariales como centros de investigación histórica aún es escasa, y si analizamos los casos existentes comprobaremos que es una práctica que se circunscribe únicamente a empresas de gran tamaño localizadas en sectores determinados, tales como el público, bancario, minero-metalúrgico, energético, ferroviario, naval, algo del sector alimentario (tabacos, bodegas vinícolas jerezanas), etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte que he dut a terme és la implementació d'una pàgina web orientada a aquells usuaris que necessiten assessorament davant d'un crèdit bancari que ja posseeixen o que vulguin realitzar. Aquesta web financera té com a objectiu donar un cop de mà a tota aquella gent que té demanat un crèdit bancari a interès fixe i vol saber en un moment determinat si és convenient o no amortitzar anticipadament tenint en compte variables com: interès del mercat, penalització deguda a l'anticipació, la fiscalitat en el cas de les empreses, anys que queden per acabar de pagar el crèdit, sistema d'amortització financera utilitzat, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta recerca vol endinsar-se en les particularitats del sector bancari japonès. Per particularitats entenem aquelles característiques que defineixen una societat, i que la caracteritza com a singular i única, diferent a les altres. Per tal d'enfocar-ne la recerca, prendrem com a punt de partida i referència, la situació de l'economia japonesa dels anys noranta, després de l'esclat de la bombolla financera l'any 1990. Tanmateix, prèviament farem un breu incís amb l'objectiu de contextualitzar la situació financera abans de l'esclat de la bombolla, per entendre així quines foren les primeres conseqüències que provocà la crisi financera de 1990. Les respostes i el posicionament que emprendrà el Govern també ens ajudaran a comprendre les característiques del sistema bancari japonès. A través de l'estudi d'aquest sistema financer centrat en els bancs, identificarem conceptes com: la banca de relació, la qual ens marcarà una de les característiques principals d'aquest sistema. A través de la descripció de figures com: bancs principals i keiretsu , també aconseguirem identificar nous trets. A través de la observació crítica de la relació entre entitats bancàries i Govern, aconseguirem anar detallant les pràctiques bancàries que han seguit, amb l'objectiu de per poder descriure les polítiques de risc aplicades per les entitats bancàries. Un cop caracteritzats els trets principals del sistema bancari japonès, arribarà l'hora de mostrar els canvis que s'han produït en el sistema bancari japonès. L'estudi de la reestructuració del sistema, ens mostrarà el nou mapa bancari japonès així com la nova regulació a la qual és sotmès. Finalment serem capaços d'identificar aquells trets que han generat els principals problemes del sector bancari.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras dos décadas con todo a favor para las entidades bancarias españolas, sobre todo para las cajas de ahorros, en cuento a su crecimiento y su expansión, la llegada de la crisis actual ha cambiado toda esta tendencia. El proceso de reestructuración del sistema bancario español a partir de 2009 provoca grandes transformaciones dentro del sector financiero, que afectan especialmente a las mismas cajas. Estos cambios son visibles a diferentes escalas del territorio. Por ello en este trabajo descubriremos el comportamiento de las oficinas bancarias en la ciudad de Lleida, especialmente durante el reciente período para averiguar las repercusiones que pueden tener estas medidas en una ciudad de tamaño medio, pero para ello encuadraremos nuestro trabajo en otras escalas territoriales.