97 resultados para Recursos en Internet

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo describe la planificación y posterior puesta en marcha de distintos mecanismos para la realización de prácticas de simulación con ordenador a modo de asignatura virtual. Los contenidos pertenecen a distintas áreas de conocimiento del plan de estudios relativo a la Ingeniería de Materiales. Primeramente se hace un análisis de las causas que motivaron la realización del mismo, así como de las posibilidades y necesidad de utilización de los Laboratorios Virtuales en la enseñanza contemporánea. Posteriormente se presenta el sistema desarrollado, sus características y posibilidades de utilización. El objetivo del trabajo es doble: por un lado, crear una base de datos interactiva de consulta con la finalidad de que el alumno pueda asentar conceptos clave necesarios para cursar la titulación con éxito; por otro, crear un servidor de prácticas de simulación por computador haciendo uso de la World Wide Web y que permita a los alumnos acceder a las prácticas de forma remota, con las múltiples ventajas, tanto educativas como económicas, que ello supondría.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo desarrolla un análisis de las publicaciones de código en Internet desde el punto de vista de comunidad, concentrado en el segmento de las aportaciones de código realizadas para la optimización de los problemas de corte y empaquetamiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de contribuir a salvaguardar los derechos fundamentales de las mujeres, hemos realizado este trabajo en el que intentamos recoger de la manera más exhaustiva que permita un medio tan voluble y cambiantecomo internet, los recursos existentes en la red sobre la Protección de los Derechos de la Mujer, y de esta manera facilitar el acceso a los mismos. La intención que ha guiado desde un principio a la elaboración de estaobra ha sido proporcionar un recurso de información práctica a aquellos profesionalesque desarrollan tareas relacionadas con la protección de los derechos de la mujer, así como a cualquier otra persona interesada o que necesite estar informada sobre esta temática. Así pues, el objetivo que nos hemos marcado no ha sido otro que el dedesarrollar una guía que permita a sus usuarios/as encontrar en internet aquellas direcciones sobre Derechos de la Mujer que facilitan un contenido sustancial e interesante.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los más viejos del lugar recordarán con nostalgia los repertorios clásicos de fuentes de información elaborados por Malclès y Sabor... A los no tan viejos les sonarán los nombres de Sheehy (o Balay) y Walford

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio se presenta un análisis de los contenidos antivacunas en páginas web publicado en Internet, tomando como referencia el trabajo ya realizado en el año 2005 por Zimmerman et al. (2005) en lengua inglesa. El objetivo es identificar, analizar y caracterizar los contenidos web antivacunas en Internet en lengua castellana y catalana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de investigación realizamos un análisis sobre el impacto de la revolución digital en las industrias culturales. Reflejamos como el Derecho español se adapta a las nuevas necesidades de la tecnología para garantizar la protección de la Propiedad Intelectual (PI). Indagamos en las competencias de las entidades de gestión y que se encargan de la gestión de los derechos de autor así como la aplicación conjunta del canon digital. Nuestro objetivo general es mostrar cuales son las particularidades del nuevo contexto cultural-digital, esclareciendo cual es el papel que cada uno de los actores implicados desarrolla, así como mostrar cual es el valor económico, legal y social que esta tendencia de consumo representa para el desarrollo cultural y tecnológico en el territorio español. iv. Al present treball d’investigació realitzem un anàlisi sobre l’ impacte de la revolució digital a les indústries culturals. Reflectirem com el Dret espanyol s’adapta a les noves necessitats de la tecnologia per garantir la protecció de la Propietat Intel•lectual (PI). Indagarem en les competències de les entitats de gestió i que s’encarrega de la gestió dels drets d’autor, així com l’aplicació conjunta del canon digital. El nostre objectiu general és mostrar quines són les particularitats del nou context cultural-digital, aclarint quin és el paper que cadascú dels actors implicats desenvolupa, així com mostrar quin és el valor econòmic, legal i social que aquesta tendència de consum representa per al desenvolupament cultural i tecnològic al territorio espanyol.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La gestión de recursos en los procesadores multi-core ha ganado importancia con la evolución de las aplicaciones y arquitecturas. Pero esta gestión es muy compleja. Por ejemplo, una misma aplicación paralela ejecutada múltiples veces con los mismos datos de entrada, en un único nodo multi-core, puede tener tiempos de ejecución muy variables. Hay múltiples factores hardware y software que afectan al rendimiento. La forma en que los recursos hardware (cómputo y memoria) se asignan a los procesos o threads, posiblemente de varias aplicaciones que compiten entre sí, es fundamental para determinar este rendimiento. La diferencia entre hacer la asignación de recursos sin conocer la verdadera necesidad de la aplicación, frente a asignación con una meta específica es cada vez mayor. La mejor manera de realizar esta asignación és automáticamente, con una mínima intervención del programador. Es importante destacar, que la forma en que la aplicación se ejecuta en una arquitectura no necesariamente es la más adecuada, y esta situación puede mejorarse a través de la gestión adecuada de los recursos disponibles. Una apropiada gestión de recursos puede ofrecer ventajas tanto al desarrollador de las aplicaciones, como al entorno informático donde ésta se ejecuta, permitiendo un mayor número de aplicaciones en ejecución con la misma cantidad de recursos. Así mismo, esta gestión de recursos no requeriría introducir cambios a la aplicación, o a su estrategia operativa. A fin de proponer políticas para la gestión de los recursos, se analizó el comportamiento de aplicaciones intensivas de cómputo e intensivas de memoria. Este análisis se llevó a cabo a través del estudio de los parámetros de ubicación entre los cores, la necesidad de usar la memoria compartida, el tamaño de la carga de entrada, la distribución de los datos dentro del procesador y la granularidad de trabajo. Nuestro objetivo es identificar cómo estos parámetros influyen en la eficiencia de la ejecución, identificar cuellos de botella y proponer posibles mejoras. Otra propuesta es adaptar las estrategias ya utilizadas por el Scheduler con el fin de obtener mejores resultados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'acostament entre el professional de la salut i el qui necessita els seus serveis és un tema d'interès per a la psicologia de la salut des que va començar com a disciplina. En el context de la societat de la informació i el coneixement apareix un nou escenari d'intervenció d'aquests dos col·lectius que és necessari conèixer. Per això s'han començat diferents propostes, però la que presenta el grup d'investigació de Psicologia de la Salut i Xarxa (PSINET) de la Universitat Oberta de Catalunya s'encamina a potenciar la creació d'espais virtuals de trobada entre ambdós col·lectius (professionals de la salut i usuaris de serveis de salut). L'establiment de plataformes digitals de serveis sanitaris per als ciutadans del segle XXI passa primer per conèixer la realitat dels diferents col·lectius implicats en la relació salut i xarxa. L'objectiu que es planteja en aquest estudi se centra en el primer col·lectiu i en el descobriment del que hi ha sobre salut a Internet. Per a això, seguint una metodologia de recerca exhaustiva per Internet, s'han recollit webs sobre salut en català i castellà, i s'ha fet una anàlisi de dades textuals de la informació que contenien els webs en català. Aquesta anàlisi ha permès conèixer i descriure el prototip de web sobre salut que hi ha a la xarxa en el moment de fer l'estudi.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la privacidad en internet, y, en particular, en las redes sociales y la blogosfera. Se parte del concepto jurídico de privacidad y se analizan los riesgos crecientes que la acosan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analisi des discorsi sus era identitat aranesa en Internet pendent era polemica peraaprobacion deth Projècte de Lei de Vegueries, en hereuèr de 2010. A trauès der estudi d'aguesti discorsi s'identifiquen quini son es principaus trèits identitaris damb es quaus se definissen es aranesi.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para muchos tipos de investigación en ciencias sociales existe la necesidad deobtener información sobre la opinión pública. Internet puede ayudar a satisfacer esta necesidad porque es una fuente de información fácilmente accesible. Este trabajo pretende establecer una metodología de análisis completa y coherente y para ellodesarrolla un análisis de las herramientas, métodos y teorías utilizadas en el análisis de la opinión pública en Internet. Ya que la idea de opinión pública en que me baso sefundamenta en la organización temática de la misma, analizo las teorías clásicas de laagenda-setting y de la tematización. Sin embargo, la característica complejidad de lasociedad actual y la fragmentación de la agenda pública hacen necesario estudiar elnuevo sistema comunicativo desde perspectivas menos deterministas. La teoría de redes complejas permite analizar los fenómenos de emergencia temática y autoorganización desde una perspectiva más amplia que tiene en cuenta los numerosos factores que determinan el funcionamiento del sistema comunicativo actual

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte final vol ser un acostament senzill, però amb voluntat de rigorositat respecte a la capacitat mnemònica en el context de l’ensenyament i l’aprenentatge musical. Bàsicament està estructurat en dos grans blocs. D’una banda el marc teòric, el qual proporciona una visió general del funcionament de la memòria a nivell neurològic, psicològic i musical, i dels tipus de memòria existents dels quals ens podem servir per a memoritzar. De l’altra faig una recerca sobre quin paper juga la memòria musical tant en músics formats com en nens que comencen a aprendre música. Els musics formats són representats per una mostra d’alumnes de quart curs i graduats de quatre conservatoris superiors diferents, als que a través d’un qüestionari se’ls demana informació per conèixer de primera mà la seva opinió, vivències i coneixements sobre com utilitzen la memòria. Els nens en formació s’investiguen a través d’un estudi de cas amb la intenció de comprovar què suposa dissenyar activitats d’aprenentatge orientades a facilitar la capacitat de la memòria de les persones que estan començant a aprendre música.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios sobre emprendimiento desde la perspectiva de género, es un ámbito que ha ido incrementado en los últimos años, la evidencia que más del 50% de la población mundial son mujeres pero que ellas son propietarias y gestionan una proporción de negocios muy inferior que los hombres y que existen diferentes estilos de gestión según el género, han impulsado el estudio de variables explicativas de las características distintivas entre hombres y mujeres en el ámbito del emprendimiento. El objetivo de esta revisión bibliográfica, es presentar un análisis de la literatura que refleja el interés de mujeres empresarias en Internet. La revisión se basa en investigaciones académicas publicadas sobre el tema, y se complementa con un resumen de la literatura "gris", basada en las fuentes encontradas en Internet. Consideramos que existe una clara necesidad de revisar la literatura existente para conocer el caso de las mujeres que han establecido un negocio en Internet, y para indicar una nueva dirección de futuros estudios, y concluimos que existe una escasez de la investigación académica en el área, una clara falta de conocimiento acumulado junto a teorías y propuestas explicativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

LOS BUSCADORES DE INTERNET se han convertido en pocos años en un punto de referencia imprescindible para la obtención de todo tipo de información. Representan las verdaderas páginas amarillas de la Red. Su grado de presencia en los hábitos telemáticos de la población es tan grande que resulta difícil imaginar una sesión cualquiera en internet sin la utilización de un buscador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la reseña es presentar GenIsisWeb, un programa que asiste en la publicación de bases de datos en Internet. Tras una breve descripción técnica y partiendo de una base de datos previamente creada con CDS/ISIS, se muestra el proceso completo para su publicación en el Web.