13 resultados para Protestantes Ritos e cerimônias fúnebres

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las ofrendas repetidas de jarras usadas conteniendo huevos, porciones de gallinceas y ovicpridos junto a los muros exteriores de dos villas romanas prximas a Emporiae. Se interpretan como un ritual expiatorio y lustral ofrendado a los Manes familiares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio tiene como objetivo fundamental situar en el tiempo los diferentes artefactos considerados tradicionalmente como caractersticos de la segunda mitad del primer milenio ane en Mallorca. La definicin cronolgica de todo objeto arqueolgico debe ser entendida como el paso previo fundamental para el estudio de las comunidades pasadas, no como un fin en s mismo. Sin embargo, este paso previo tiene una importancia crucial. El estudio de los diferentes componentes del ajuar ser abordado tanto empleando la cronologa absoluta (dataciones radiocarbnicas) como la cronologa relativa, as como mediante el anlisis de su origen y lugares de procedencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lobjectiu daquest projecte ha estat identificar i analitzar els rituals funeraris a celebrats als suburbis de Trraco i el seu territorium. Per tal dassolir-lo hem revisat colleccions de museus, arxius i informes arqueolgics arribant a documentar 721 enterraments. A travs de la recerca, hem estudiat les peculiaritats i els elements daixovar que les tombes presenten amb el suport de les fonts escrites. Hem detectat prctiques rituals com ara libacions, sacrificis i objectes relacionats amb ofrenes funerries a lexterior de les tombes. Hem documentat certa una uniformitat general i repetiva pel que fa a la selecci dels aixovars funerari. No obstant aix, hi ha algunes diferncies sobretot en aixovars que provenen de les tombes dindividus morts prematurament (individus no casats, infants). Tamb sha constatat una diferncia sexual entre dones i homes pel que fa als objectes daixovar. Hem utilitzat levidncia arqueolgica i literria per tal de trobar el significat daquests artefactes quotidians que canvien de significat quan entren en contacte amb els morts. En revisar la informaci procedent dexcavacions hem identificat espais rituals especfics dins de la necrpolis com jardins funeraris i ustrina. Aquest estudi ha explorat la manera com larqueologia ens permeten identificar les prctiques rituals dins les rees funerries. Lestudi de materials arqueolgics documentats als estrats de freqentaci de les necrpolis ens ha perms detectar levidncia material de la ritualitat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Despus de la muerte de Toni, en agosto de 2011, sus amigos y conocidos continuaron dirigindole mensajes en su cuenta de Facebook. Este trabajo presenta un estudio cualitativo, desde una perspectiva etnogrfica, de esa cuenta de Facebook, como un lugar virtual que permiti nuevas formas de duelo, luto y relacin con la memoria de la persona fallecida, ante la desaparicin o prdida de significado de los ritos tradicionales relacionados con la muerte.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Heu contractat alguna vegada un servei funerari? Encara que la resposta de molts de nosaltres s que no, s ben segur que algun cop en la nostra vida ho haurem de fer i potser s millor pensar quin tipus de servei estarem contractant abans que arribi el moment de fer-ho. El precio de la muerte s un treball on sha fet un anlisi del mercat funerari a Barcelona i la seva utilitat rau en el fet de que aquest tipus de serveis, encara avui dia, segueix sent molt desconegut i s per aix que aqu donarem respostes a les principals preguntes que pugui tenir el lector. Si voleu saber en qui recau la responsabilitat doferir aquest servei, com es fixen els preus o qui es queda els 10 milions deuros que dona de benefici una empresa daquest tipus no dubteu en llegir aquest treball, i aquesta i moltes preguntes ms trobaran resposta.Finalment, ens plau pensar que lesfor de reunir aquesta informaci serveixi als consumidors per afrontar un trmit tan fors des duna posici digualtat davant lempresa oferidora, i evitar aix preus abusius i serveis innecessaris.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Aymara es un pueblo andino milenario dedicado al pastoreo y a la agricultura, que tiene su origen alrededor del lagoTiticaca, comprendiendo lo que en la actualidad es parte de Bolivia y Per, norte de Chile y norte de Argentina. Todo lorelevante al orden Aymara se vincula con sus creencias que se manifiestan en ritos y ceremonias. En el mundo andino, elconcepto de salud no se restringe slo al bienestar fsico y psquico, sino que incluye el equilibrio y bienestar social y econmico de la persona, su relacin armoniosa en su familia y comunidad, con sus difuntos, sus espritus protectores, la Madre Tierra y en su convivencia correcta y afectuosa con lachacra y el ganado, con la casa y la naturaleza. En este artculo se revisan algunos aspectos del pensamiento Aymara, sucosmovisin, tica y praxis. Se comenta como la salud, la enfermedad y los procedimientos teraputicos estn mediatizados por la cultura. Se expone como ejemplo el "ProyectoDe Salud Intercultural Desde Una Maternidad" en un hospital de Chile, donde mujeres Aymaras tienen derecho a un parto integrador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Aymara es un pueblo andino milenario dedicado al pastoreo y a la agricultura, que tiene su origen alrededor del lagoTiticaca, comprendiendo lo que en la actualidad es parte de Bolivia y Per, norte de Chile y norte de Argentina. Todo lorelevante al orden Aymara se vincula con sus creencias que se manifiestan en ritos y ceremonias. En el mundo andino, elconcepto de salud no se restringe slo al bienestar fsico y psquico, sino que incluye el equilibrio y bienestar social y econmico de la persona, su relacin armoniosa en su familia y comunidad, con sus difuntos, sus espritus protectores, la Madre Tierra y en su convivencia correcta y afectuosa con lachacra y el ganado, con la casa y la naturaleza. En este artculo se revisan algunos aspectos del pensamiento Aymara, sucosmovisin, tica y praxis. Se comenta como la salud, la enfermedad y los procedimientos teraputicos estn mediatizados por la cultura. Se expone como ejemplo el "ProyectoDe Salud Intercultural Desde Una Maternidad" en un hospital de Chile, donde mujeres Aymaras tienen derecho a un parto integrador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las excavaciones en el yacimiento de Revenga dieron a conocer los testimonios arqueolgicos correspondientes a la iglesia de este despoblado, as como su extensa rea funeraria. Aquellos trabajos localizaron en el interior del espacio litrgico una enigmtica pileta rupestre a la que se atribuy inicialmente una funcin de carcter bautismal. Sin embargo, la revisin de los testimonios arqueolgicos, as como el avance de las investigaciones, sugieren que dicha cavidad rupestre se debera relacionar, de forma ms plausible, con el lavado de los difuntos, una costumbre funeraria muy arraigada en poca medieval que estuvo integrada de forma ordinaria entre los ritos que rodeaban las exequias cristianas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las excavaciones en el yacimiento de Revenga dieron a conocer los testimonios arqueolgicos correspondientes a la iglesia de este despoblado, as como su extensa rea funeraria. Aquellos trabajos localizaron en el interior del espacio litrgico una enigmtica pileta rupestre a la que se atribuy inicialmente una funcin de carcter bautismal. Sin embargo, la revisin de los testimonios arqueolgicos, as como el avance de las investigaciones, sugieren que dicha cavidad rupestre se debera relacionar, de forma ms plausible, con el lavado de los difuntos, una costumbre funeraria muy arraigada en poca medieval que estuvo integrada de forma ordinaria entre los ritos que rodeaban las exequias cristianas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this research from the late medieval period, we want to analyze diferent aspects related to funerary world through Brunissn dAlentorns will. The document is compared with other wills from Lleidas area that acquire knowledge to these customs, for instance, the draps dors uses. These were provided of deceased heraldry, and were comissioned to cover the tomb. Also, in Lleidas case, they were used to decorate the ancient cathedrals presbitery during the main festivities, and the patrons wedding bed. Artistic patronage, social prestige, family arms ostentation, pomp and devotion are other aspects that would be emphasized in this tour, just as the private devotions in the chapels and altars that were founded regarding this topic.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el pilar Este del Arco de Triunfo de la Avenida de los Campos Elseos cualquier curioso puede leer, en la columna 17, el nombre de Curial. Fue uno de los generales de Napolen y est tras Carra Saint-Cyr y Decouz y antes de Beaumont. Tambin Pars le dedic una calle al general Curial, en el distrito 19; junto a ella se construy el primer servicio de Pompas Fúnebres, inaugurado en 1874, hoy convertido en centro cultural; y en la ciudad de Chambry, un antiguo cuartel, tambin reconquistado por la cultura, lleva asimismo su nombre: Carr Curial.