7 resultados para Projeto de intervenção em recursos humanos

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento publicado por el CEO-UAB como parte de la coleccin Working Papers, con el objetivo de identificar a los integrantes de la familia arbitral, en unos Juegos Olmpicos, y realizar una correcta seleccin de tcnicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de la situaci actual de les empreses de carcter familiar i de les seves caracterstiques en relaci a la funci i poltiques de Recursos Humans; i anlisis dels clssics paradigmes als quals aquest tipus dempreses han de fer front, aix com la manera dafrontar-los tant des dun punt de vista teric com a travs dexemples dempreses reals per obtenir una visi ms prctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Implementacin de un ERP (Enterprise Resource Planning) orientado al departamento de recursos humanos, que trata de agilizar las funciones de dicho departamento. Se emplea la tecnologa ASP.NET 2.02, los datos se almacenan en una base de datos realizada mediante Microsoft Access, y tambin se utiliza una librera especfca para la generacin de ficheros en formato PDF.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Capital Hum s, actualment, la major ventatge competitiva de les organitzacions. s per aix, que amb lobjectiu de potenciar els actius intangibles, les empreses estan adoptant un model de gesti de Recursos Humans ms enfocat a la consecuci del rendiment dels treballadors (entenent rendiment com lxit en les tasques). A aquest model sel coneix com Gesti per Competncies.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio es una valoracin de las empresas de ERP, tomando como referencia sus programas dedicados a la gestin de los recursos humanos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fundamento: Este estudio evidencia las dificultades de planificar recursos humanos en odontologa analizando las variables que actan en la demanda-oferta de servicios en un escenario de: baja utilizacin de servicios, baja patologa y provisin de servicios principalmente privada. Material y Mtodo: Los datos de utilizacin de servicios (visitas;ao) se obtuvieron a partir de la Encuesta de Salud de Catalua (1994-2006) y la Encuesta Nacional de Salud (1987-2006). La demografa profesional se obtuvo de censos colegiales. Resultados: Catalua aumentaba 76 colegiados/ao en los ochenta, 123 colegiados/ao en los noventa y 287 colegiados/ao en el perodo 2005-2008 asocindose a la aperturade facultades de odontologa y la inmigracin de profesionales con diplomas extranjeros (34,5% dedentistas en 2004). La demanda de ingreso a odontologa es elevada y la insercin laboral excelente. La epidemiologa de caries muestra una disminucin continua (CAOD 12 aos=0,73 en 2006) aunque los niveles de visita al dentista se encuentran entre los ms bajos de la UE. Segn la Encuesta de Salud de Catalua un 31,5% de los hombres y un 38,1% de las mujeres haba visitado un dentista el ltimo ao. Conclusiones: Es necesario aplicar nuevas polticas de planificacin de recursos humanos y estrategiaspara minimizar las barreras de acceso a los servicios odontolgicos en una situacin de desequilibrio oferta-demanda.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este estudio se basa en dos cuestiones de actualidad, por una parte: 'La discriminacin en el mbito del trabajo' en la que se estudia la normativa y la doctrina tanto Comunitaria como espaola, la defensa de la 'no discriminacin' y el 'Principio de igualdad', as como las modalidades discriminatorias que se dan en las relaciones laborales. Por otra parte 'La gestin de la diversidad en los recursos humanos' donde se trata de los valores corporativos, el cdigo tico, planes de igualdad y ventajas en la gestin de la diversidad. Cuestiones que la empresa del S. XXI, tendr que abordar de acuerdo con los nuevos tiempos.