2 resultados para Postmoderne
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Con el trasfondo de algunas de las tesis principales que Lyotard plasmó en su obra La Condition Postmoderne, el presente artículo pretende ofrecer una visión de la crisis por la que atraviesa la ciencia y que afecta a la concepción, fines y funciones de la misma. La tesis que vertebra dicha visión es que la crisis actual de la ciencia es una crisis de legitimidad que dimana del escepticismo posmoderno acerca de la verdad. Un breve recorrido histórico, en donde se destaca el papel jugado por la noción de juego de lenguaje de Wittgenstein, da pie a mostrar cómo una impostura la doctrina de Popper acerca de la relación entre la verdad y la legitimación científica. Finalmente el autor defiende que la verdad universalmente válida debe recuperar su estatus como principio legitimador de la ciencia en un marco neoilustrado que preste la debida atención a las corrientes de pensamiento surgidas con la posmodernidad.
Resumo:
L"any 1979 Jean-François Lyotard (1924-1998) publicava a París La condition postmoderne. Rapport sur le savoir, editat per Les Éditions de Minuit, obra en què es retratava l"home postmodern i que amb el pas dels anys s"ha convertit en una mena de clàssic del pensament contemporani. La tesi de fons del llibre -una obra encarregada per les autoritats del Quebec- és ben coneguda: el saber canvia d"estatut al mateix temps que les societats entren en l"era anomenada postindustrial, segons havien anunciat Daniel Bell i Alain Touraine. Per tant, la qüestió del saber en aquesta època postindustrial -que a grans trets coincideix amb un esperit d"època (Zeitgeist) que es pot identifi car amb la postmodernitat- cal situar-la en la perspectiva de les societats industrials avançades.