Legitimidad Científica y Verdad
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
18/05/2012
|
Resumo |
Con el trasfondo de algunas de las tesis principales que Lyotard plasmó en su obra La Condition Postmoderne, el presente artículo pretende ofrecer una visión de la crisis por la que atraviesa la ciencia y que afecta a la concepción, fines y funciones de la misma. La tesis que vertebra dicha visión es que la crisis actual de la ciencia es una crisis de legitimidad que dimana del escepticismo posmoderno acerca de la verdad. Un breve recorrido histórico, en donde se destaca el papel jugado por la noción de juego de lenguaje de Wittgenstein, da pie a mostrar cómo una impostura la doctrina de Popper acerca de la relación entre la verdad y la legitimación científica. Finalmente el autor defiende que la verdad universalmente válida debe recuperar su estatus como principio legitimador de la ciencia en un marco neoilustrado que preste la debida atención a las corrientes de pensamiento surgidas con la posmodernidad. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
ICE Universitat de Barcelona |
Direitos |
(c) ICE Universitat de Barcelona, 2004 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Filosofia de la ciència #Teoria del coneixement #Metodologia de la ciència #Philosophy of science #Theory of knowledge #Science methodology |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |