12 resultados para Portugal. Rey (1581-1595 : Juan II)
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
En un momento histórico en el que las tendencias musicales en Europa estaban a medio camino entre el Barroco y el Clasicismo, confluyeron en la corte de Federico el Grande una serie de músicos que trabajaron para el rey prusiano y que compusieron una gran cantidad de música para flauta, instrumento que él tocaba. La actividad musical del Berlín de esos años se convirtió así en relevante para el mundo flautístico. Profundizaremos en este trabajo en la figura del monarca, en la relación de éste con sus músicos y en las características principales de la música de la segunda mitad del siglo XVIII.
Resumo:
Este capítulo repasa los distintos factores que influyen en la refrigeración del invernadero, como son la reducción de radiación solar, la evapotranspiración del cultivo, la ventilación y la evaporación de agua. Dichos factores están ligados entre sí por las ecuaciones del balance de energía y de humedad, de modo que al cambiar uno (por ejemplo, la radiación que llega al cultivo si se sombrea el invernadero) pueden cambiar los otros, por ejemplo la tasa de transpiración. Se presenta un balance simplificado de energía y humedad y se resuelven las ecuaciones para ver el efecto de los distintos sistemas de refrigeración en dos climas representativos, costero y continental. Después se discuten los equipos de sombro, ventilación mecánica y refrigeración por evaporación.
Resumo:
Muchas investigaciones arqueobotánicas, desde un enfoque cualitativo-descriptivo, limitan el propio campo de estudio a los análisis de presencia/ausencia y/o de frecuencia de taxones a partir de su recuento en los conjuntos vegetales. De esa manera, los datos proporcionados resultan ser inconcluyentes y no fiables para la reconstrucción del paleoambiente, la determinación de la dieta alimenticia y de la práctica económica realizada (recolección VS agricultura), y totalmente insuficientes para determinar los cambios históricos ocurridos en los procesos productivos. Por lo que concierne el Perú, desde los primeros estudios con referencia a restos vegetales recuperados en yacimientos arqueológicos, principalmente de la costa, se documenta el importante papel que han desarrollado las especies vegetales en la vida de las comunidades pre-hispánicas. No obstante la excepcional abundancia y óptima preservación de este tipo de material (botánico) en muchos de los yacimientos arqueológicos de esta región, gracias a las extremas condiciones climáticas y ambientales sobre todo de sus áridas zonas costeras, los estudios arqueobotánicos desarrollados hasta el momento son muy escasos y las limitaciones análiticas que presentan en su mayoría reflejan la poca importancia dada a las investigaciones arqueobotánicas. En el presente trabajo desarrollamos y aplicamos una metodología analítica de tipo cuantitativa para el estudio de los macrorestos vegetales procedentes de un yacimiento de la Costa sur del Perú. Con ello pretendemos obtener datos representativos y objetivos de los conjuntos analizados, cuyo procesado lleve a una exhaustiva y correcta interpretación de la información.
Resumo:
La relación del cristianismo con los espectáculos de la tradición romano-pagana, y muy especialmente las críticas que los Padres de la Iglesia dirigieron a todo tipo de manifestación lúdica, constituye un tema complejo y lleno de interés que desde hace unos cuarenta años ha generado la publicación de importantes monografías consagradas a este sujeto. Sin duda, un momento de inflexión fue la aparición, en 1972, del célebre libro de Werner Weismann, Kirche und Schauspiele. Die Schauspiele im Urteil der lateinischen Kirchenväter unter besonderer Berücksichtigung vom Augustin. Posteriormente han visto la luz nuevos trabajos dedicados a examinar esta cuestión.
Resumo:
Estudios clínicos han demostrado la existencia de importantes problemas cuando el composite es utilizado en restauraciones posteriores. Dentro de ellos cabe destacar la contracción del material y la microfiltración. Una adecuada fotopolimerización de la resina influye positivamente en el resultado final de la restauración. La utilización de un cono transparente de plástico ha sido sugerido por algunos autores como un procedimiento para mejorar la fotopolimerización de la resina a nivel del área gingival en las restauraciones clase II de composite, lográndose un aumento en la dureza y nivel de conversión del material, así como una disminución de la brecha entre la restauración y las paredes cavitarias a ese nivel. En el presente trabajo se investigaron los efectos de la utilización del cono transparente propuesto por Ericson en 1987, en la fotopolimerización de la resina y sus consecuencias en la microfiltración. Los resultados mostraron una leve tendencia a la disminución de la microfiltración en el área cervical de las restauraciones clase II cuando el cono fue utilizado, aunque sin diferencias significativas respecto a la técnica convencional.
Resumo:
Segunda parte y final de las fuentes bibliográficas más importantes para el estudio de la ortodoncia, como ciencia de la salud. Aquí se relacionan las publicaciones periódicas, específicas y generales, tesis y videos.
Resumo:
Cells are subjected to dramatic changes of gene expression upon environmental changes. Stresscauses a general down-regulation of gene expression together with the induction of a set of stress-responsivegenes. The p38-related stress-activated protein kinase Hog1 is an important regulator of transcription uponosmostress in yeast. Genome-wide localization studies of RNA polymerase II (RNA Pol II) and Hog1 showed that stress induced major changes in RNA Pol II localization, with a shift toward stress-responsive genes relative to housekeeping genes. RNA Pol II relocalization required Hog1, which was also localized to stress-responsive loci. In addition to RNA Pol II-bound genes, Hog1 also localized to RNA polymerase III-bound genes, pointing to a wider role for Hog1 in transcriptional control than initially expected. Interestingly, an increasing association of Hog1 with stressresponsive genes was strongly correlated with chromatin remodeling and increased gene expression. Remarkably, MNase-Seq analysis showed that although chromatin structure was not significantly altered at a genome-wide level in response to stress, there was pronounced chromatin remodeling for those genes that displayed Hog1 association. Hog1 serves to bypass the general down-regulation of gene expression that occurs in response to osmostress, and does so both by targeting RNA Pol II machinery and by inducing chromatin remodeling at stressresponsive loci.
Resumo:
L'objectiu del projecte és l'elaboració d'un estudi comparatiu a diversos països europeus sobre les dimensions de la violència entre joves en els espais de festa i sobre l'eficàcia de les mesures preventives preses pels diversos actors socials i institucionals davant d'aquest fenomen. La investigació s'ha fet a cinc països europeus (Bèlgica, França, Portugal, Itàlia i Espanya).
Resumo:
En el presente trabajo se describen los principales resultados de un proyecto de investigación comparativo llevado a cabo por grupos de investigación de cinco países europeos (Bélgica, Francia, Portugal, Italia y España)1, realizado con el apoyo de la Unión Europea en el marco del programa Daphne II. El objeto del proyecto era analizar las situaciones violentas en el ámbito del ocio nocturno, especialmente las producidas entre jóvenes, así como de la eficacia de las respuestas sociales e institucionales ante estas situaciones.
Resumo:
Le présent travail décrit les principaux résultats d’un projet de recherche comparatif réalisé par des groupes de recherche de cinq pays européens (Belgique, France, Portugal, Italie et Espagne),1 réalisé avec le soutien de l’Union européenne dans le cadre du programme Daphne II. L’objet du projet était d’analyser les situations violentes dans le domaine des loisirs nocturne, en particulier celles produites entre les jeunes, ainsi que l’efficacité des réponses sociales et institutionnelles devant ces situations.
Resumo:
This paper sets out the main findings of a comparative research project carried out by research groups in five European countries (Belgium, France, Portugal, Italy and Spain), with the support of the European Union as part of the Daphne II programme. The goal of the project was to analyse violent situations in night-time leisure activities, especially those occurring between young people, together with the efficacy of social and institutional responses to these situations.
Resumo:
La cantata humana per a veu solista a la Península Ibèrica a finals del segle XVII i inicis del XVIII. Estudi i edició musical d'una part del còdex 82 de la Colección Pombalinas de la Biblioteca Nacional de Portugal.